- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaModificación de Decreto Legislativo sobre cabotaje impulsará competitividad en el comercio exterior

Modificación de Decreto Legislativo sobre cabotaje impulsará competitividad en el comercio exterior

Se estima que anualmente el cabotaje marítimo podría generar ahorros de más de US$ 694 mil para las empresas dedicadas al comercio exterior, sumado a su impacto en la reducción del CO2 y disminución de la congestión vehicular.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) saludó la aprobación, en Consejo de Ministros, del Proyecto de Ley que modifica el Decreto Legislativo 1413, y aprueba disposiciones orientadas a promover y facilitar el cabotaje marítimo de carga y pasajeros, dispositivo trabajado de manera articulada entre el Mincetur y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).  

El cabotaje consiste en el traslado de carga y pasajeros por vía marítima entre puertos nacionales. Esta forma de transporte se constituye en una alternativa que complementa al transporte terrestre, especialmente cuando se presentan obstrucciones en las carreteras por bloqueos o desastres naturales, de tal manera que se puede dar continuidad a las operaciones de comercio exterior. 

La modificación del Decreto Legislativo 1413 promoverá el cabotaje marítimo de carga y pasajeros, al eliminar el requisito de contar con permiso de operación y constitución en el país de empresas nacionales y extranjeras.

“Con este Proyecto brindamos a las empresas peruanas una alternativa eficiente para el transporte de mercancías. Las empresas de regiones podrán consolidar carga, tener mayor frecuencia de transporte marítimo, y reducir costos, lo cual incrementa la competitividad en el comercio exterior”, destacó la viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera. 

El cabotaje permite a las empresas exportadoras aprovechar la capacidad de bodega de naves internacionales, para así movilizar una mayor cantidad de carga en unidades y volumen.



Del mismo modo, las empresas regionales podrán contar con una mayor frecuencia de transporte marítimo, además del terrestre, para llegar al Puerto del Callao y embarcar sus productos de exportación en las fechas acordadas, evitando posponer o cancelar sus reservas marítimas. 

Alcances de la modificación

El Proyecto de Ley contempla que las empresas solo estarán obligadas a obtener el Certificado de Condiciones de Seguridad de Transporte, expedido por el MTC, para el otorgamiento del Permiso de Navegación que brinda la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI).

Asimismo, se implementarán condiciones para el desarrollo de programas de innovación supervisados de carácter temporal, con el objetivo de promover el cabotaje de forma eficiente. Con ello, se busca atender las principales brechas identificadas, como la ausencia de zonas de tránsito para carga nacional de cabotaje e infraestructura portuaria que debe adaptarse para el manejo de la carga y embarque de pasajeros.

Cabe resaltar que, entre 2020 y 2022, se movilizaron más de 1500 contenedores por la modalidad de cabotaje del DL 1413. Además, se estima que anualmente el cabotaje marítimo podría generar ahorros de más de US$ 694 mil para las empresas dedicadas al comercio exterior, sumado a su impacto en la reducción del CO2 y disminución de la congestión vehicular.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...

Gobernabilidad y paz social por mina Cobriza: Minem facilita diálogo entre comunidades y OCP

Medida viabilizó el levantamiento de medidas de fuerza en las inmediaciones de la unidad minera Cobriza. En el marco de su compromiso con la gobernabilidad territorial, la inversión sostenible y la paz social, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM),...

Freeport-McMoRan registra menor ganancia trimestral

Indicó que los aranceles propuestos podrían aumentar los costos de los bienes que la minera de cobre compra en Estados Unidos en aproximadamente un 5%. Los amplios aranceles de Trump sobre la mayoría de las importaciones estadounidenses y una...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 asciende ahora a más de US$ 64,071 millones

Los proyectos que se han sumado a la cartera son Optimización Cerro Verde, Ampliación Shougang, Ampliación Quellaveco, Optimización Pallancata, Optimización Constancia, entre otros. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presenta la “Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025”, conformada...
Noticias Internacionales

México ratifica su liderazgo mundial en producción de plata, por décimo sexto año consecutivo

De acuerdo con el Estudio Mundial de la Plata 2025, publicado por el Silver Institute y elaborado por la consultora independiente Metals Focus. La Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) celebró que, por 16 años...

Precio del oro repunta a 3.332,59 dólares ante datos económicos clave

La atención del mercado se centraba en la evolución comercial entre Estados Unidos y China y en una serie de datos económicos. Reuters.- Los precios del oro revirtieron su rumbo y subieron levemente el lunes, con el inicio de la...

Sudáfrica: Accidente en mina deja un fallecido

Actualmente se está llevando a cabo una investigación sobre el incidente, dirigida por el Departamento de Recursos Minerales y Petroleros. Harmony Gold Mining Company, que cotiza en la JSE, informó que un empleado perdió la vida en un accidente...

EE.UU. y la India cerca de acuerdo para evitar aranceles, anuncia el secretario del Tesoro estadounidense

Bessent dijo que el primer acuerdo comercial de este tipo podría conocerse esta semana o la próxima, pero no dio más detalles. Reuters.- El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, dijo el lunes que muchos de los principales socios comerciales...