- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCajamarca: Colpayoc SAC inicia actividades de exploración en el proyecto Colpayoc

Cajamarca: Colpayoc SAC inicia actividades de exploración en el proyecto Colpayoc

En el predio de la cooperativa Llullapuquio, el cual se extiende por 18 hectáreas valorizadas en US$ 5 millones.

La empresa cajamarquina Colpayoc SAC. emprendió actividades en el sector minero con la exploración del proyecto Colpayoc, ubicado en la provincia de Cajamarca, en el predio de la cooperativa Llullapuquio, cuyos directivos cedieron en sesión de uso 18 hectáreas para trabajos de cateo y prospección con una inversión de US$ 5 millones.

La concesión minera Francisco José IV y V se ubica a 3,900 metros sobre el nivel del mar en la zona de Trancapampa y en los últimos 30 años fue explorada por diversas compañías como Estrella Gold Perú SAC, Wild Acre Metals, Newcrest Perú SA., Granges Inc., Pasamontañas Mines Inc., Minsur SA., descubriendo mineralización de oro y cobre.

Actividades a realizar

En los trabajos de cateo y prospección, previsto para los próximos 8 meses, la empresa determinará el depósito de mineralización. Para ello, instalará 18 plataformas para efectuar perforaciones con broca diamantada utilizando bentonita (arcilla) y agua que será transportada en cisterna, informó Alicia Quispe Mogollón, representante de la empresa Colpayoc.



Quispe, quien hace unos años lideró el proceso de Zonificación Ecológica, Económica y Ordenamiento Territorial (ZEE-OT) de Cajamarca, reveló que se trata de un proyecto pequeño y el área a explorar no es de uso agrícola, es una zona rocosa y los trabajos no afectarán a los habitantes que se encuentran en la parte baja.

Añadió que la perforación será de 100 a 150 metros para la extracción de testigos que permitirá conocer las características del posible recurso mineral, afirmó la ingeniera geógrafa, al incidir que vienen reuniéndose con las comunidades aledañas para informarles sobre el proyecto y sus componentes ambiental y social.

Compromisos de la compañía

Como empresa cajamarquina, aseguró que los inversionistas apuestan por una minería distinta, cumpliendo los estándares ambientales, de apertura y comunicación con las comunidades donde se les informa las características del proyecto que cuenta con ficha técnica ambiental disponible en el sistema de información ambiental regional del Gore Cajamarca.

La ficha técnica ambiental, aprobada en agosto pasado por la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros (DGAM), también fue presentada en físico a la cooperativa agraria de trabajadores Llullapuquio que decidió ceder el predio para exploración en sesión de uso por S/ 550,000.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...