- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCajamarca propone corredores logísticos para integrar pueblos y abaratar costos

Cajamarca propone corredores logísticos para integrar pueblos y abaratar costos

Gobernador Roger Guevara espera pronta aprobación del proyecto Longitudinal de la Sierra y exhorta mayor celeridad a los ministerios para transferencia de recursos.

Roger Guevara, gobernador regional de Cajamarca, argumentó que los países más desarrollados se apoyaron en el ordenamiento territorial para planificar el crecimiento de su sociedad, con vías de comunicación que unan ciudades con otras y permitan la movilización de bienes de capital para construir infraestructura y servicios básicos.

En el marco de Rumbo a PERUMIN, dio cuenta de que en Cajamarca existen caseríos bastante alejados de distritos que no cuenta con un corredor vial, lo que representa un problema para la inversión en infraestructura hidráulica, educativa o de salud, pues los costos tienden a elevarse por mucho debido al traslado dificultoso de los materiales de construcción.

“Dentro de nuestra planificación territorial, debemos apostar por los corredores logísticos para la integración de los pueblos y abaratar los costos de materiales para construir hospitales, colegios o entregar obras de agua y saneamiento. Con buenas vías de comunicación, podremos impulsar proyectos en salud, educación, pecuario, minero y turismo”, aseveró.

Precisamente, en el caso del turismo, remarcó que no es posible enorgullecerse de la riqueza paisajística y cultural que posee su departamento, ya que los caminos que conducen a las zonas donde se hallan estos patrimonios, no se encuentran en las mejores condiciones estructurales y suponen un enorme riesgo para la seguridad de los visitantes. 



Además, reconoció que la región Cajamarca y las trece provincias que la conforman, crecieron en absoluto desorden, por lo que el Plan de Ordenamiento Urbano y Territorial debe ser la primera herramienta para planificar el desarrollo de las ciudades, donde se delimiten espacios para parques, colegios, zonas industriales, mercados mayoristas y minoristas, etc.

“Sumado, hay que admitir que muchas localidades que crecieron en total desorganización, no cuentan con un plan de riesgos, y cuando se presenta un fenómeno natural de alta peligrosidad, este termina arrasando con todo lo que encuentre a su paso, como viviendas, comercios y oficinas públicas, y reconstruirlo nos cuesta miles de millones”, acotó.

Proyecto de carretera sin respuesta del gobierno central

De otro lado, Roger Guevara criticó que si bien ciertos gobiernos regionales y locales acusan una deficiente ejecución presupuestaria, ya sea por desconocimiento de la función pública, improvisación en el manejo de los fondos o desvío del dinero a propósitos indebidos, los ministerios rectores también afrontan problemas en la aprobación de proyectos.

“Cajamarca cuenta con el proyecto de la Longitudinal de la Sierra, cuyo expediente técnico para 21 kilómetros y con un plazo de ejecución de ocho meses, fue puesto a licitación en 2021; sin embargo, ya pasaron tres años y hasta ahora no tenemos respuesta. Nos exigen ser eficiente con el gasto, pero los proyectos no son aprobados oportunamente”, reprochó.

Perfiles y expedientes de pésima calidad afectan inversiones

Para culminar, el gobernador regional de Cajamarca reflexionó que en su departamento existe necesidad de brindar continuidad a las inversiones pactadas por las administraciones salientes, pero de nada servirá impulsar la mayor cantidad de proyectos si sus perfiles y expedientes técnicos son de pésima calidad y no permitirán la ejecución de los mismos.  

“En Cajamarca, tenemos cerca de 1,800 perfiles y expedientes que nos han costado nuestros recursos. Aparte, debo decir que las transferencias de los ministerios llegan muy tarde a los gobiernos regionales y locales. Recursos hay, pero muchos de ellos no han sido bien invertidos ni correctamente priorizados para comenzar la ruta del desarrollo”, afirmó.

Rumbo a PERUMIN 

Rumbo a PERUMIN es una iniciativa del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y del Comité Ejecutivo de PERUMIN 36. El mismo comprende una agenda de actividades virtuales, que buscan generar espacios para el análisis, conocimiento y debate en torno a la minería.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Poderosa cuenta con primer almacén autoportante del sector minero del país

La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...

Claudia Copper de Antamina sobre el canon minero: «Hay muy poca intervención técnica de las autoridades nacionales»

La vicepresidenta de Sostenibilidad y Asuntos Externos de Antamina destacó que poseen la cartera de Obras por Impuestos más grande del país, con más de S/ 2.000 millones. En entrevista con Rumbo Minero, Claudia Copper, vicepresidenta de Sostenibilidad y...

Barrick, operador de proyectos en Perú, y su compromiso con la sostenibilidad

Beringer habló en el Desayuno de Sostenibilidad anual de Digby Wells, en el marco de la conferencia Mining Indaba 2025, en Ciudad del Cabo. La minera mundial de oro y cobre Barrick Gold Corporation está comprometida con la sostenibilidad, destacó...

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...
Noticias Internacionales

Torex Gold completa el 94 % de la construcción de su proyecto Media Luna

Se espera que la compañía invierta aproximadamente US$ 60 millones de gastos de capital no sostenibles en 2025 en Media Luna. Torex Gold Resources Inc. presentó una actualización sobre el desarrollo de su proyecto Media Luna en Guerrero (México), con...

Restricciones chinas a la exportación de minerales críticos podrían desestabilizar el mercado

La medida de Beijing de restringir las exportaciones no hace más que poner de relieve el dominio de China en la tecnología de transición energética. A principios de diciembre, China anunció restricciones a la exportación s exportaciones a Estados Unidos...

YLB advierte que la producción de litio grado batería se postergará 10 años si se rechazan los contratos de industrialización

Omar Alarcón, presidente de YLB, señaló que esto representaría un mensaje negativo a toda la comunidad de inversiones a nivel mundial. El presidente de Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB), Omar Alarcón, afirmó que los contratos firmados con el consorcio chino...

Arbor Metals inicia primera fase del estudio geofísico del proyecto de litio de Kemlee Lake

Los resultados de este estudio de la Fase 1 proporcionarán datos valiosos sobre los controles estructurales y las características geológicas, formando la base para futuras actividades de exploración. Arbor Metals Corp. anuncia el inicio de un estudio geofísico magnético terrestre en...