- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCajamarca propone corredores logísticos para integrar pueblos y abaratar costos

Cajamarca propone corredores logísticos para integrar pueblos y abaratar costos

Gobernador Roger Guevara espera pronta aprobación del proyecto Longitudinal de la Sierra y exhorta mayor celeridad a los ministerios para transferencia de recursos.

Roger Guevara, gobernador regional de Cajamarca, argumentó que los países más desarrollados se apoyaron en el ordenamiento territorial para planificar el crecimiento de su sociedad, con vías de comunicación que unan ciudades con otras y permitan la movilización de bienes de capital para construir infraestructura y servicios básicos.

En el marco de Rumbo a PERUMIN, dio cuenta de que en Cajamarca existen caseríos bastante alejados de distritos que no cuenta con un corredor vial, lo que representa un problema para la inversión en infraestructura hidráulica, educativa o de salud, pues los costos tienden a elevarse por mucho debido al traslado dificultoso de los materiales de construcción.

“Dentro de nuestra planificación territorial, debemos apostar por los corredores logísticos para la integración de los pueblos y abaratar los costos de materiales para construir hospitales, colegios o entregar obras de agua y saneamiento. Con buenas vías de comunicación, podremos impulsar proyectos en salud, educación, pecuario, minero y turismo”, aseveró.

Precisamente, en el caso del turismo, remarcó que no es posible enorgullecerse de la riqueza paisajística y cultural que posee su departamento, ya que los caminos que conducen a las zonas donde se hallan estos patrimonios, no se encuentran en las mejores condiciones estructurales y suponen un enorme riesgo para la seguridad de los visitantes. 



Además, reconoció que la región Cajamarca y las trece provincias que la conforman, crecieron en absoluto desorden, por lo que el Plan de Ordenamiento Urbano y Territorial debe ser la primera herramienta para planificar el desarrollo de las ciudades, donde se delimiten espacios para parques, colegios, zonas industriales, mercados mayoristas y minoristas, etc.

“Sumado, hay que admitir que muchas localidades que crecieron en total desorganización, no cuentan con un plan de riesgos, y cuando se presenta un fenómeno natural de alta peligrosidad, este termina arrasando con todo lo que encuentre a su paso, como viviendas, comercios y oficinas públicas, y reconstruirlo nos cuesta miles de millones”, acotó.

Proyecto de carretera sin respuesta del gobierno central

De otro lado, Roger Guevara criticó que si bien ciertos gobiernos regionales y locales acusan una deficiente ejecución presupuestaria, ya sea por desconocimiento de la función pública, improvisación en el manejo de los fondos o desvío del dinero a propósitos indebidos, los ministerios rectores también afrontan problemas en la aprobación de proyectos.

“Cajamarca cuenta con el proyecto de la Longitudinal de la Sierra, cuyo expediente técnico para 21 kilómetros y con un plazo de ejecución de ocho meses, fue puesto a licitación en 2021; sin embargo, ya pasaron tres años y hasta ahora no tenemos respuesta. Nos exigen ser eficiente con el gasto, pero los proyectos no son aprobados oportunamente”, reprochó.

Perfiles y expedientes de pésima calidad afectan inversiones

Para culminar, el gobernador regional de Cajamarca reflexionó que en su departamento existe necesidad de brindar continuidad a las inversiones pactadas por las administraciones salientes, pero de nada servirá impulsar la mayor cantidad de proyectos si sus perfiles y expedientes técnicos son de pésima calidad y no permitirán la ejecución de los mismos.  

“En Cajamarca, tenemos cerca de 1,800 perfiles y expedientes que nos han costado nuestros recursos. Aparte, debo decir que las transferencias de los ministerios llegan muy tarde a los gobiernos regionales y locales. Recursos hay, pero muchos de ellos no han sido bien invertidos ni correctamente priorizados para comenzar la ruta del desarrollo”, afirmó.

Rumbo a PERUMIN 

Rumbo a PERUMIN es una iniciativa del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y del Comité Ejecutivo de PERUMIN 36. El mismo comprende una agenda de actividades virtuales, que buscan generar espacios para el análisis, conocimiento y debate en torno a la minería.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...