- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCajamarca: Nuevo alcalde de Hualgayoc no cerrará puertas a inversiones mineras

Cajamarca: Nuevo alcalde de Hualgayoc no cerrará puertas a inversiones mineras

El alcalde de la provincia de Hualgayoc, Hernán Vásquez Saavedra, señaló – en diálogo con la Red de Comunicación Regional (RCR) – que no le va a cerrar la puerta a las inversiones mineras siempre y cuando tengan un adecuado nivel de responsabilidad social, cumplan con el marco legal ambiental y su relacionamiento con las comunidades.

También anunció que su meta es ejecutar la construcción del Hospital de Bambamarca y la Planta de Tratamiento de Agua Potable.  

“Las empresas responsables son importantes porque conviven juntamente en nuestra provincia”, enfatizó, y por eso exigimos que “sean responsables, cuiden el medio ambiente, las lagunas y los ríos, ya que de esa agua se alimenta la población, la agricultura y la ganadería”, dijo.

Remarcó que su gestión apuesta por la inversión privada, pero de empresas que son responsables.



“Hay en nuestra provincia empresas que sí son responsables y vamos a llegar seguramente a algunas reuniones y de ahí sacaremos conclusiones para que nos apoyen”, indicó.

Obras por Impuestos

Señaló que cuando fue alcalde en el periodo 2011-2014 ejecutó varias obras con el apoyo de las empresas mineras. “Por ejemplo, obras por impuesto, pero en esta oportunidad seguramente en el transcurso de los días estaremos conversando ya con los gerentes para que aporten, porque es su responsabilidad también en nuestra provincia”, expresó.

Sostuvo, al referirse a las obras por impuestos que las empresas no necesariamente tienen que trabajar en Hualgayoc para ejecutar proyectos de desarrollo. Puso como ejemplo que las empresas Gloria y Cementos Pacasmayo financiaron obras en Cajamarca a través del citado mecanismo. Adelantó que durante su gestión van a tocar las puertas de todos. 

“Lo que queremos en esta oportunidad es hacer proyectos importantes, porque hay muchas necesidades a nivel de nuestra provincia”, afirmó.

Otros puntos

Destacó que cuenta con un proyecto ambicioso que va a gestionar con el gobernador regional, ya que ambos pertenecen al partido Somos Perú. “Tenemos el compromiso de hacer realidad el expediente para la construcción de un hospital, que es de mucha necesidad en Bambamarca, la planta de tratamiento de agua potable y otros proyectos”, apuntó.

Respecto a su relación con el gobierno central, dijo que es una situación muy complicada. “Escuchamos que el día 4 va a haber un paro nacional. Hemos sido elegidos por el voto popular y nosotros somos respetuosos de la decisión del pueblo”, subrayó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

EE.UU. acelera permisos para diez proyectos clave de minería de minerales críticos

Los proyectos seleccionados incluyen la mina de antimonio y oro Stibnite de Perpetua Resources y el proyecto de cobre Resolution de Rio Tinto y BHP. La Casa Blanca ha anunciado la aceleración de los permisos para diez proyectos mineros en...

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...