Cajamarca: Titular del Midagri inaugura tres sistemas de riego tecnificado en centro poblado Tual.
Este importante logro ha sido posible gracias a la gestión conjunta entre el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, a través del Programa Subsectorial de Irrigación (PSI), Newmont ALAC, pobladores y autoridades comunales.
El agua abunda en Cajamarca. Lo que nos falta es atender la problemática principal que es la falta de infraestructura hídrica para el campo y la ciudad. Una brecha acentuada por el cambio climático y el crecimiento de la población, que necesita con urgencia encontrar soluciones multimodales y multiactor acordes al territorio.
En este contexto, Newmont ALAC, en su rol catalizador del desarrollo territorial, sumó esfuerzos con el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, a través del Programa Subsectorial de Irrigación (PSI), para la ejecución de tres sistemas de riego tecnificado.
Estos proyectos que irrigarán 221 hectáreas y beneficiarán a 363 productores agropecuarios, fueron inaugurados el 3 de mayo, por el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero Campos.
Con esta infraestructura los pobladores del centro poblado Tual tendrán agua todo el año para mejorar la eficiencia de sus prácticas agrícolas, elevar su competitividad productiva, generar ingresos y empleo en la zona.
“Este es solo el inicio porque vamos a seguir haciendo obra aquí, completando y revistiendo los canales, trayendo el semillero de pastos, sala de ordeño y tanque de refrigeración. Vamos a estar cerca de Tual y cerca de Cajamarca», expresó Ángel Munaro, ministro de Desarrollo Agrario y Riego.
«En el Perú la minería hay que promoverla porque permite recibir impuestos y sirven para hacer obras como estas que beneficia a la agricultura y ganadería. Con la buena minería, la agricultura, la ganadería, la forestación, la siembra y cosecha de agua, le van a dar al Perú un futuro grandioso y orgullosos de trabajar juntos”, agregó el titular del Midagri.
Cajamarca: Titular del Midagri inaugura tres sistemas de riego tecnificado en centro poblado Tual.
Por su parte, Benito Fernandez, presidente de Usuarios del Río Mashcón, dijo que su organización gestiona este tipo de proyectos mediante un trabajo conjunto con Newmont ALAC y el PSI.
“Las obras son parte de la solución al problema de escasez de agua generado por el cambio climático, de alguna manera estamos superando el problema del déficit hídrico en la ciudad de Cajamarca, en este sector de Tual ya tenemos el riego tecnificado para optimizar el uso del agua”, enfatizó.
“Esta infraestructura nos va a permitir mantener el desarrollo económico en esta zona, dado que la ganadería y agricultura son las principales fuentes económicas para nuestras familias. Hoy tenemos una empresa privada como Newmont Yanacocha para hacer apalancamiento a obras de envergadura, muy importantes en el desarrollo de los pueblos”, expresó Orlando Villanueva, presidente del Canal Tual.
Cajamarca: Titular del Midagri inaugura tres sistemas de riego tecnificado en centro poblado Tual.
Asimismo, Orlando Chirinos, director del PSI, precisó que con estos sistemas de se mejora en 40% el nivel de eficiencia de riego lo que permite ampliar la frontera agrícola. “Para lograrlo, venimos trabajando con la empresa privada, en este caso representada por Newmont Yanacocha”, dijo.
Son 10 años aproximadamente que Newmont ALAC viene trabajando de manera articulada con el PSI del MIDAGRI en la gestión de soluciones para el almacenamiento y uso eficiente del agua para riego. Este es un claro ejemplo de que la unión entre el sector público y privado hace realidad proyectos que contribuyen al cierre de brechas y el progreso de las familias de la zona rural.
A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido.
La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos.
La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...
En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera.
En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...
En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales.
Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...
La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.
El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...
Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión.
El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...
El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza.
Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...
La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá).
Newmont se ha convertido en la...