Cajamarca: Titular del Midagri inaugura tres sistemas de riego tecnificado en centro poblado Tual.
Este importante logro ha sido posible gracias a la gestión conjunta entre el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, a través del Programa Subsectorial de Irrigación (PSI), Newmont ALAC, pobladores y autoridades comunales.
El agua abunda en Cajamarca. Lo que nos falta es atender la problemática principal que es la falta de infraestructura hídrica para el campo y la ciudad. Una brecha acentuada por el cambio climático y el crecimiento de la población, que necesita con urgencia encontrar soluciones multimodales y multiactor acordes al territorio.
En este contexto, Newmont ALAC, en su rol catalizador del desarrollo territorial, sumó esfuerzos con el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, a través del Programa Subsectorial de Irrigación (PSI), para la ejecución de tres sistemas de riego tecnificado.
Estos proyectos que irrigarán 221 hectáreas y beneficiarán a 363 productores agropecuarios, fueron inaugurados el 3 de mayo, por el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero Campos.
Con esta infraestructura los pobladores del centro poblado Tual tendrán agua todo el año para mejorar la eficiencia de sus prácticas agrícolas, elevar su competitividad productiva, generar ingresos y empleo en la zona.
“Este es solo el inicio porque vamos a seguir haciendo obra aquí, completando y revistiendo los canales, trayendo el semillero de pastos, sala de ordeño y tanque de refrigeración. Vamos a estar cerca de Tual y cerca de Cajamarca», expresó Ángel Munaro, ministro de Desarrollo Agrario y Riego.
«En el Perú la minería hay que promoverla porque permite recibir impuestos y sirven para hacer obras como estas que beneficia a la agricultura y ganadería. Con la buena minería, la agricultura, la ganadería, la forestación, la siembra y cosecha de agua, le van a dar al Perú un futuro grandioso y orgullosos de trabajar juntos”, agregó el titular del Midagri.
Cajamarca: Titular del Midagri inaugura tres sistemas de riego tecnificado en centro poblado Tual.
Por su parte, Benito Fernandez, presidente de Usuarios del Río Mashcón, dijo que su organización gestiona este tipo de proyectos mediante un trabajo conjunto con Newmont ALAC y el PSI.
“Las obras son parte de la solución al problema de escasez de agua generado por el cambio climático, de alguna manera estamos superando el problema del déficit hídrico en la ciudad de Cajamarca, en este sector de Tual ya tenemos el riego tecnificado para optimizar el uso del agua”, enfatizó.
“Esta infraestructura nos va a permitir mantener el desarrollo económico en esta zona, dado que la ganadería y agricultura son las principales fuentes económicas para nuestras familias. Hoy tenemos una empresa privada como Newmont Yanacocha para hacer apalancamiento a obras de envergadura, muy importantes en el desarrollo de los pueblos”, expresó Orlando Villanueva, presidente del Canal Tual.
Cajamarca: Titular del Midagri inaugura tres sistemas de riego tecnificado en centro poblado Tual.
Asimismo, Orlando Chirinos, director del PSI, precisó que con estos sistemas de se mejora en 40% el nivel de eficiencia de riego lo que permite ampliar la frontera agrícola. “Para lograrlo, venimos trabajando con la empresa privada, en este caso representada por Newmont Yanacocha”, dijo.
Son 10 años aproximadamente que Newmont ALAC viene trabajando de manera articulada con el PSI del MIDAGRI en la gestión de soluciones para el almacenamiento y uso eficiente del agua para riego. Este es un claro ejemplo de que la unión entre el sector público y privado hace realidad proyectos que contribuyen al cierre de brechas y el progreso de las familias de la zona rural.
El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú.
Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...
Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita.
La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...
Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".
Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...
Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país.
La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio.
Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...
El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza.
Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...
Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro.
Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...
El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...