- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCámara de Comercio de Cajamarca pide apostar por la industrialización

Cámara de Comercio de Cajamarca pide apostar por la industrialización

Marco La Torre, presidente de la Cámara de Comercio de Cajamarca, señaló que el Estado debería gestionar condiciones para atraer la inversión en industrialización.

Marco La Torre, presidente de la Cámara de Comercio de Cajamarca, reflexionó en los cientos de años que el Perú se ha dedicado a la extracción y exportación de materias primas, e hizo énfasis en que los gobiernos de turno no han ejercido el liderazgo que debían para proyectar el crecimiento de este sector a corto, mediano y largo plazo.

Por ello, en su participación como panelista de Rumbo a PERUMIN – Macrorregión Norte, consideró que es momento de que el Estado tome el liderazgo para añadir valor a las materias primas que extrae la minería y así impulsar la industrialización. 

“Nuestros gobernantes deberían fomentar leyes para atraer a inversionistas que hagan industria en el país. Para que nuestras materias primas sean transformadas y, en vez de vender materias primas, vender autopartes”, refirió.

Además, dada la coyuntura que se orienta al cambio de matriz energética, se va a requerir más cobre y productos a base de este mineral, demanda que nuestro país podría atender y generar ingresos económicos que favorezcan el desarrollo del país.

“La matriz energética va a cambiar en el planeta. La electricidad va a ser la energía que mueva el mundo en las próximas décadas. Los automóviles eléctricos van a consumir mucho más cobre y en Cajamarca tenemos cobre. Estamos en los ojos del mundo”, indicó.

La Torre propone esto con la intención de utilizar el máximo potencial de los recursos naturales para generar riqueza, estabilidad económica, jurídica y bienestar social.

Agregó también que para generar esa industria, el Ministerio de Energía y Minas debería plantear que las empresas extractoras exporten gran parte del mineral refinado, de modo que se conozca qué cantidad exportan de cobre, plata, zinc, cada metal y paguen un impuesto a la renta de acuerdo al valor específico de cada uno.

Por último, señaló que las universidades también deberían contribuir en la formación de mayor cantidad de profesionales en campos de ingeniería, ciencia y tecnología, que puedan contribuir a la industrialización del país.

Rumbo a PERUMIN 

Rumbo a PERUMIN es una iniciativa del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y del Comité Ejecutivo de PERUMIN 36. El mismo comprende una agenda de actividades virtuales, que buscan generar espacios para el análisis, conocimiento y debate en torno a la minería.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: Perú invierte más en proyectos greenfield debido a su gran potencial geológico

El 53 % de los proyectos de exploración en cartera en el país, valorizados en US$ 344 millones, son proyectos greenfield o en búsqueda de nuevos yacimientos. El presidente del Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), Walter Tejada,...

Adán Pino: Los andes peruanos pueden albergar más yacimientos de clase mundial

El país tiene un espacio para poner nuevas ideas que permita encontrar espacios de exploración y que lleve a tener estos nuevos descubrimientos, indicó el miembro del comité organizador de proEXPLO 2025. Adán Pino, miembro del comité organizador del...

Premier Adrianzén a comunidades nativas: “Estamos de su lado en la lucha contra la minería ilegal”

En San Martín, titular de la PCM participó en la entrega de cheques para impulsar planes de negocio de las comunidades. Ante las comunidades nativas y los productores usuarios de los bosques de las regiones de Loreto, Madre de Dios...

Directorio de Nexa aprobó la primera fase del Proyecto de Integración Cerro Pasco

El CAPEX total del 2024 de Nexa Resources ascendió a US$ 277 millones. Además, el año pasado, Nexa cumplió con su guía de producción consolidada en todos los metales, con el cobre superando el límite superior del rango. Ignacio...
Noticias Internacionales

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Ecopetrol reporta reservas probadas de crudo y gas para 7,6 años

En términos de incorporación de reservas, la petrolera logró el mayor desempeño de los últimos tres años al sumar 260 mbpe, una cifra que destacó por superar los registros históricos recientes. Ecopetrol, la principal petrolera de Colombia, anunció un aumento...

Newmont cerró el 2024 con reservas minerales de 134,1 millones de onzas de oro

La reserva de ley de oro de Newmont se mantuvo sustancialmente sin cambios en 0,96 gramos por tonelada. Newmont Corporation registró reservas minerales de oro de 134,1 millones de onzas atribuibles al final de 2024, en comparación con las 135,9...