- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCámara de Comercio de Puno pide deponer posiciones radicales y apostar por...

Cámara de Comercio de Puno pide deponer posiciones radicales y apostar por el diálogo

En medio de los bloqueos, la región altiplánica registra más de S/ 30 millones en pérdidas, en especial los sectores de turismo, comercio, exportaciones, servicios y acuicultura.

Producto del bloqueo de carreteras y manifestaciones violentas que se registran en Puno desde hace unas semanas, la región altiplánica registra más de S/ 30 millones en pérdidas, en especial los sectores de turismo, comercio, exportaciones, servicios y acuicultura.

«Con el aeropuerto cerrado estamos prácticamente aislados y se vive una situación parecida a la crisis sanitaria por la pandemia del Covid-19», afirmó Francisco Gerardo Aquise presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Puno.

En diálogo con el programa Andina al Día, Aquise alertó que quizá lo más grave es la imagen que se está transmitiendo desde Puno al Perú y al mundo: la primera consecuencia de ello son las cancelaciones de reservas para diversas actividades turísticas desde diciembre y ya llegan a febrero.

«La quema de inmuebles públicos y privados ocurridos deben ser investigados y de sanción para los responsables», enfatizó.

Camino de diálogo y rechazo a la violencia

Aquise invocó a los poderes Ejecutivo y Legislativo a deponer las actitudes radicales y de olvido a la región Puno, que desde los primeros días de diciembre vive una situación de crisis.

«Ahora el turismo se ha reducido en un 99% y las cancelaciones son cada día mayores porque nadie quiere venir y se afectan hoteles, restaurantes y negocios conexos sobre todo porque el mayor movimientos económico lo dan los turistas extranjeros», lamentó.

El representante de la Cámara de Comercio de Puno pidió deponer las posiciones radicales y encontrar un camino de diálogo y encuentro y salir de la grave situación.

«No vamos a poder realizar una actividad económica viable si no resolvemos el tema social en este momento», remarcó.

Finalmente se dirigió directamente a la presidenta Dina Boluarte y le pidió se hagan los mayores esfuerzos para encontrar una salida del entrampamiento y evitar frases que hieren a la población de Puno como ocurrió en la conferencia a la prensa extranjera.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: Exportaciones mineras crecieron 27 % y sumaron US$ 4 069 millones en enero del 2025

Las exportaciones de cobre, en enero de 2025, fueron de US$ 1839 millones (+27.7 %); las de oro, US$ 1475 millones (+44.4 %); y las de zinc, US$ 201 millones (+44.5 %). En enero de 2025, el monto de las...

Producción nacional de estaño creció apenas 2.4 % en febrero del 2025

En tanto, la producción nacional de hierro registró 1 122 170 TMF reflejando una disminución de 5.2 %, debido esencialmente a menores niveles de Shougang Hierro Perú. La producción nacional de estaño, en febrero de 2025, reportó un total de...

DLP Resources nombra a Derek White como nuevo presidente

Derek se incorporó recientemente al Consejo de Administración de la Compañía el 20 de enero de 2025 y ha sido asesor de la misma durante varios años. DLP Resources Inc. anuncia el nombramiento del Sr. Derek White como Presidente...

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...
Noticias Internacionales

Oro alcanza récord de US$ 3,500 por onza ante tensión en EE. UU.

El oro al contado ha alcanzado 28 máximos históricos en lo que va de 2025, de los cuales 16 están por encima del hito de los 3.000 dólares por onza. Los precios han subido un 31% en lo que...

Chile agiliza permisos para proyectos de litio en tres salares

El Ministerio de Minería acogió a trámite solicitudes de la empresa Eramet, en el salar Agua Amarga; de Eramet, Quiborax y Codelco, en el salar Ascotán; y del consorcio Caliche Kairós, en el salar Coipasa. Chile avanzará en un proceso...

ATEX Resources amplía zona B2B en su proyecto Valeriano en la Región de Atacama

Hasta la fecha, ATEX ha completado aproximadamente 13.700 metros de perforación en el programa de Fase V. ATEX Resources Inc. presentó una actualización sobre su programa de Fase V en el proyecto de cobre y oro Valeriano, ubicado en la...

Minera australiana adquiere el 75% de proyecto aurífero en Guinea

La licencia de exploración Didi de 75,45 km 2 está ubicada a 12 km al este de la mina de oro Siguiri de AngloGold Ashanti. Traka Resources ha firmado un acuerdo exclusivo con Alamako Corporation International, con sede en Guinea,...