- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCámaras de comercio regionales identifican proyectos para reactivar la economía

Cámaras de comercio regionales identifican proyectos para reactivar la economía

Este portafolio incluye una cartera de inversión estimada en US$ 6 mil millones. Tan solo los proyectos en riego, salud y saneamiento tendrían un impacto directo en más de 3 millones 260 mil personas. 

En Arequipa, las cámaras de comercio de 10 regiones del sur del país, la Asociación PYME Perú y la CONFIEP, trabajan en una cartera de inversiones estratégicas de rápida y oportuna ejecución, que permitirá impulsar la reactivación y la creación de empleos en la zona sur del Perú.

Para construir esta agenda, se valoró las prioridades expuestas por los presidentes de las cámaras de comercio regionales, a fin de complementar la mirada de las inversiones de rápida ejecución con otras de mediano plazo, que buscan impulsar la oferta exportable del sur peruano, la conectividad vial y aeroportuaria, la guerra contra la desnutrición y la anemia infantil, mejora de la educación y la puesta en valor del corredor de la interoceánica sur.

Así, la agenda de corto y mediano plazo, que lleva el lema “Unidos por la reactivación y el empleo en el sur del Perú”, se concentra en los sectores de agricultura, turismo, infraestructura vial, salud, energía, educación y saneamiento de las regiones de Ica, Cusco, Madre de Dios, Apurímac, Moquegua, Tacna, Arequipa, Puno, Huancavelica y Ayacucho.



Las cámaras de comercio del sur reconocen que se tienen muchas brechas sociales y económicas por reducir, especialmente con los niños y con la población rural. Por ello, los representantes del sector empresarial expresaron que el sentir del sur es uno solo: retomar la ruta de progreso para las regiones.

Grandes potenciales en el sur peruano

El sur del Perú presenta grandes potenciales que deberían ser aprovechadas para reducir las brechas que afectan a la población. El sector minería y gas contribuye al 30 % del PBI del sur peruano, los servicios, incluido el turismo aportan el 15%, la manufactura el 13%, y el comercio, el 8% del PBI.

Solo el sector agrícola aporta cerca de 1 millón 600 mil de puestos de trabajo en las 10 regiones del sur peruano. Además, todas estas actividades económicas permitirían impulsar el encadenamiento productivo con alrededor de 460 mil micro y pequeñas empresas registradas.

Por ello, el propósito de la mesa de trabajo, instalada en Arequipa, es seleccionar proyectos que posibiliten a la población reactivar y expandir sus actividades económicas y así generar oportunidades de empleo para todos.

Los proyectos priorizados incluyen una cartera con obras públicas, estimada en 6 mil millones de dólares. Tan solo los proyectos priorizados en riego, salud y saneamiento tendrían un impacto directo en más de 3 millones 260 mil personas.

Mesa de trabajo

En la mesa de trabajo participaron Raúl Sauritupa, presidente de la Cámara de Comercio de Apurímac; Julio Cáceres, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa; Paul Soto, presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Ayacucho; John González, presidente de la Cámara de Comercio de Cusco; Mariano Aguilar, presidente de la Cámara de Comercio de Huancavelica; Eduardo Ojeda, presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Ica; y Fred Inti, presidente de la Cámara de Comercio de Madre de Dios.

Así también, Andrés Meléndez, presidente de la Cámara de Comercio de Moquegua; Francisco Aquise, presidente de la Cámara de Comercio y de la Producción de Puno; Guillermo Martorell, past presidente de la Cámara de Comercio de Tacna; Juan Stoessel, director de Comex Perú; Ana María Choquehuanca, presidenta de la Asociación PYME Perú; y Alfonso Bustamante, presidente de la CONFIEP

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNI estima que los proveedores mineros aportarán 12 % al PBI nacional al 2030

Esta proyección se concretaría si se cumple con la inversión estimada de US$ 52,000 millones en proyectos mineros en cartera en el país. Según estimaciones de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), el aporte de los proveedores mineros al Producto...

Proyecto Michiquillay: Avance de exploración fue de 35 % a fines del 2024

Se continúa con la perforación diamantina y proporcionará información para la interpretación de secciones geológicas relacionadas con la mineralización, modelos geológicos y evaluación de recursos minerales. Al 31 de diciembre del 2024, el avance total de exploración del proyecto Michiquillay,...

BHP nombra a Ross McEwan como presidente, en reemplazo de Ken MacKenzie

Su experiencia en el sector financiero podría impulsar una mayor eficiencia operativa y disciplina en la asignación de recursos dentro de BHP. BHP, la mayor minera cotizada del mundo, anunció este miércoles que Ross McEwan, ex CEO del National Australia...

Proyecto Tía María: Nuevo presupuesto de inversión es de US$ 1,802 millones

Al 31 de diciembre del 2024, Southern Copper ha generado más de 614 empleos, de los cuales 492 se cubrieron con candidatos locales. Luego de una exhaustiva y detallada revisión, el nuevo presupuesto de inversión para el proyecto Tía...
Noticias Internacionales

Grupo México reportó un aumento de 5,5 % en su producción anual de cobre en 2024

Durante el año pasado, Grupo México produjo 1,086,052 toneladas debido a un aumento de producción de 10.7 % en Southern Perú y de 4.3 % en Minera México. Grupo México anunció que su producción de cobre consolidada acumulada en 2024...

AbraSilver Resource completa un total de 58,5 millones de dólares en financiaciones

Con ello, "estamos extremadamente bien posicionados para acelerar la exploración, optimizar nuestros planes de desarrollo". AbraSilver Resource Corp. anuncia el cierre exitoso de su colocación privada previamente anunciada (la Oferta) de 11.193.565 acciones ordinarias de la Compañía a un precio de $2,55 por...

Barrick retomará operaciones en Mali cuando se reanuden envíos de oro

Barrick reportó un sólido desempeño en el cuarto trimestre, con una producción de oro que aumentó un 15%. Barrick Gold reanudará las operaciones en su mina Loulo-Gounkoto una vez que las autoridades de Mali le permitan reiniciar los envíos de...

Trump prepara aranceles recíprocos y crece el temor a una guerra comercial

Expertos en comercio dicen que estructurar los aranceles recíprocos de Trump plantea grandes retos a su equipo, lo que puede explicar por qué no se anunciaron el martes. Reuters.- Los asesores comerciales de Donald Trump estaban trabajando el miércoles en...