- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCapechi exhorta al Gobierno tomar decisiones que frenen inestabilidad

Capechi exhorta al Gobierno tomar decisiones que frenen inestabilidad

Expresaron su preocupación ante la posibilidad de perder un socio estratégico «con el que compartimos la visión de un mejor Perú».

Minera Las Bambas es una de las principales productoras de cobre del Perú. El anuncio de su próximo cierre debido a los constantes bloqueos de la carretera que sirve como vía principal para el traslado de su producción, incrementa la incertidumbre social y económica que atraviesa nuestro país y proyecta una mala imagen para futuras inversiones extranjeras.

«Desde la Cámara de Comercio Peruana China, que desde hace más de 20 años viene trabajando por incentivar el intercambio comercial entre ambas naciones, a través de la promoción de negocios y la inversión privada, expresamos nuestra preocupación ante la falta de toma de decisiones por parte del Poder Ejecutivo, que perjudica las relaciones comerciales entre dos países hermanos», indicó en un comunicado Capechi.

Indicó que entre sus asociados se encuentra Minera Las Bambas y sus lazos de cooperación se inician en el 2014 y «hasta la actualidad se ha venido trabajando en aras de marcar un camino fortalecido para futuras inversiones».

Por ello, «expresamos nuestra preocupación ante la posibilidad de perder un socio estratégico con el que compartimos la visión de un mejor Perú».

«Las comunidades de Chumbivilcas (Cusco) y la región Apurímac exigen líderes que aporten soluciones y establezcan puentes de comunicación sólidos y constantes», remarcó.

Acotó que «no se debe permitir que continúen las pérdidas económicas que perjudican a todo el país, y debemos evitar el próximo cierre de la mina, lo que generaría el desempleo de miles de compatriotas en la región sur».

Las Bambas generan más de 8 mil puestos de trabajos directos e indirectos. Asimismo, representa el 2% de la producción mundial de cobre, cifra que será afectada por los continuos bloqueos que también impiden el libre tránsito de los trabajadores y el ingreso de insumos de primera necesidad.

«Exhortamos al Gobierno Nacional a que tome decisiones con celeridad para evitar mayores situaciones de inestabilidad y que se siga dañando a la economía nacional. Tengamos presente a los miles de hogares que debieron afrontar pérdidas materiales y familiares durante el primer año de la pandemia originada por el Covid-19, por lo que no debemos seguir perjudicando su economía y estabilidad emocional», remarcó.

Capechi invitó a Las Bambas, las comunidades y al Poder Ejecutivo a establecer espacios de diálogo equitativos, que tengan como único objetivo la búsqueda de oportunidades de desarrollo, todo ello en un marco de respeto y de responsabilidad con el país.

La Cámara de Comercio Peruana China sigue comprometida en incentivar el progreso social y económico del Perú, convencido que, de manera conjunta, se puede brindar un mejor futuro a todos los peruanos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....