- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCapechi exhorta al Gobierno tomar decisiones que frenen inestabilidad

Capechi exhorta al Gobierno tomar decisiones que frenen inestabilidad

Expresaron su preocupación ante la posibilidad de perder un socio estratégico «con el que compartimos la visión de un mejor Perú».

Minera Las Bambas es una de las principales productoras de cobre del Perú. El anuncio de su próximo cierre debido a los constantes bloqueos de la carretera que sirve como vía principal para el traslado de su producción, incrementa la incertidumbre social y económica que atraviesa nuestro país y proyecta una mala imagen para futuras inversiones extranjeras.

«Desde la Cámara de Comercio Peruana China, que desde hace más de 20 años viene trabajando por incentivar el intercambio comercial entre ambas naciones, a través de la promoción de negocios y la inversión privada, expresamos nuestra preocupación ante la falta de toma de decisiones por parte del Poder Ejecutivo, que perjudica las relaciones comerciales entre dos países hermanos», indicó en un comunicado Capechi.

Indicó que entre sus asociados se encuentra Minera Las Bambas y sus lazos de cooperación se inician en el 2014 y «hasta la actualidad se ha venido trabajando en aras de marcar un camino fortalecido para futuras inversiones».

Por ello, «expresamos nuestra preocupación ante la posibilidad de perder un socio estratégico con el que compartimos la visión de un mejor Perú».

«Las comunidades de Chumbivilcas (Cusco) y la región Apurímac exigen líderes que aporten soluciones y establezcan puentes de comunicación sólidos y constantes», remarcó.

Acotó que «no se debe permitir que continúen las pérdidas económicas que perjudican a todo el país, y debemos evitar el próximo cierre de la mina, lo que generaría el desempleo de miles de compatriotas en la región sur».

Las Bambas generan más de 8 mil puestos de trabajos directos e indirectos. Asimismo, representa el 2% de la producción mundial de cobre, cifra que será afectada por los continuos bloqueos que también impiden el libre tránsito de los trabajadores y el ingreso de insumos de primera necesidad.

«Exhortamos al Gobierno Nacional a que tome decisiones con celeridad para evitar mayores situaciones de inestabilidad y que se siga dañando a la economía nacional. Tengamos presente a los miles de hogares que debieron afrontar pérdidas materiales y familiares durante el primer año de la pandemia originada por el Covid-19, por lo que no debemos seguir perjudicando su economía y estabilidad emocional», remarcó.

Capechi invitó a Las Bambas, las comunidades y al Poder Ejecutivo a establecer espacios de diálogo equitativos, que tengan como único objetivo la búsqueda de oportunidades de desarrollo, todo ello en un marco de respeto y de responsabilidad con el país.

La Cámara de Comercio Peruana China sigue comprometida en incentivar el progreso social y económico del Perú, convencido que, de manera conjunta, se puede brindar un mejor futuro a todos los peruanos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Transferencias mineras sumaron S/ 2,547 millones al primer bimestre del 2025

A nivel departamental, Áncash se mantuvo como el principal receptor de transferencias mineras, con más de S/ 617 millones. Al mes de febrero de 2025, las transferencias económicas generadas por la actividad minera que incluyen el Canon Minero y las...

Zafranal lideró la inversión en exploración con US$ 13 millones en febrero del 2025

Le siguieron Compañía de Minas Buenaventura, que ejecutó US$ 8.8 millones; y Compañía Minera Poderosa, que destinó US$ 8.5 millones. La inversión en Exploración, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 38 millones, lo que representó un incremento interanual del...

Inversión minera sumó US$ 654 millones al primer bimestre del 2025

Compañía Minera Antamina se posicionó como el principal inversionista, alcanzando US$ 59 millones; seguido por Minera Las Bambas, que ejecutó US$ 51 millones. En febrero de 2025, las inversiones mineras en el Perú alcanzaron los US$ 286 millones, registrando una...

Sierra Metals: Producción en mina Yauricocha será de 4,000 tpd en 2025

Producción total en el yacimiento, durante el primer trimestre de 2025, aumentó 37% con respecto a similar periodo del año pasado. La canadiense Sierra Metals reveló que la producción de su mina polimetálica Yauricocha (Lima) en el primer trimestre...
Noticias Internacionales

Chile activa «diplomacia comercial» en EEUU ante posibles aranceles al cobre

"Nuestra condición hoy día es estar atentos y ser muy colaboradores en entrega de información respecto de la industria minera chilena que tiene un mercado transparente, tiene actores globales y que, además, transa en las grandes bolsas del mundo",...

El cobre sube leve por alentadores datos de China y debilidad del dólar

El cobre cerró la jornada, ganando un 0,4% a 9.202,50 dólares la tonelada métrica. Reuters.- Los precios del cobre subieron levemente el miércoles, ya que el mayor crecimiento económico chino y la debilidad del dólar contrarrestaron la creciente guerra comercial...

Northern Star avanza en compra de De Grey Mining

De Grey ahora buscará la aprobación final del plan en una audiencia en el Tribunal Federal de Australia el 22 de abril. Los accionistas de De Grey Mining aprobaron por abrumadora mayoría la propuesta de adquisición de la empresa por...

Mineral Resources anuncia salida de dos miembros de su junta directiva

Los principales inversores en fondos de jubilación exigen a Mineral Resources(MinRes) que explique la repentina salida de dos directores clave de la junta que, en privado, fueron los más críticos con la conducta del atribulado fundador Chris Ellison. La minera...