- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLa Libertad: Caravelí invertiría más de S/ 32 millones en proyecto La...

La Libertad: Caravelí invertiría más de S/ 32 millones en proyecto La Estrella

Caravelí busca operar a su máxima capacidad en el proyecto minero La Estrella, ubicado en La Libertad.

Compañía Minera Caravelí presentó al Senace su tercer ITS de la MEIA explotación y beneficio de minerales auríferos del proyecto La Estrella, con la finalidad de conseguir la aprobación para desarrollar una serie de mejoras.

En el documento que Rumbo Minero revisó, la minera detalló las modificaciones propuestas que esperan llevar a cabo con una inversión superior a los 32 millones de soles.

Así, entre las propuestas figuran dos principales: La primera es la ampliación de la planta de beneficio 500-600 TMD. Además de un depósito de desmonte.

Por el lado de la planta de beneficio, la misma, actualmente, viene tratando 350 TMSD. Su proceso consta de chancado, molienda, remolienda, lixiviación, Merril Crowe y cancha de almacenamiento de relaves, entre otros procesos.

En tanto, en el caso del depósito de desmonte, Caraveli plantea su ampliación. En sí, se trata de la ampliación del depósito de desmonte La Estrella. La compañía también explicó que la finalidad está en modificar la configuración geométrica del actual para poder incrementar su capacidad de apilamiento.

Así, como modificaciones secundarias aparece una sala de logueo y almacén de cores, almacén de asuntos ambientales, almacén multiuso.

Asimismo, la instalación de un estacionamiento de equipo pesado, un tanque metálico de 15 m3 para el reúso de agua.

Finalmente, otras labores propuestas para el proyecto La Estrella de Caravelí son el taller de mantenimiento interior mina, galerías subterráneas, y más.

Lista de componentes a modificar

PrincipalesPlanta de procesamientoAmpliación de planta de beneficio 500-600 TMDExistente1.926952
PrincipalesDepósito de desmonte/BotaderoDepósito de desmonte.Existente2.3417
Secundarios/AuxiliaresSala de logueo y almacén de Cores.Nuevo0.0735
Secundarios/AuxiliaresAlmacén de asuntos ambientalesNuevo0.0078
Secundarios/AuxiliaresAlmacén multiuso.Nuevo0.0391
Secundarios/AuxiliaresAlmacén de obras civiles.Nuevo0.046
Secundarios/AuxiliaresMuestreo y preparación en cancha de mineral y oficina de muestreo.Nuevo0.089803
Secundarios/AuxiliaresAlmacén general.Nuevo0.122101
Secundarios/AuxiliaresÁrea reaprovechamiento de residuos orgánicos.Nuevo0.038397
Secundarios/AuxiliaresPlanta de tratamiento de agua residual-PTARG 5.5 m3Nuevo0.014444
Secundarios/AuxiliaresEstacionamiento para equipo pesado.Nuevo0.0299
Secundarios/AuxiliaresTanque metálico 15 m3 reúso de agua.Nuevo0.0034
Secundarios/AuxiliaresTaller de mantenimiento interior mina.Nuevo0.143
Secundarios/AuxiliaresPolvorín 3 a interior NV5 (3710) – Explosivos y Accesorios.Nuevo0, 840
Secundarios/AuxiliaresPlanta de tratamiento de agua residual doméstico – PTARD 12 m3Existente0.003852
Secundarios/AuxiliaresCampamento ampliación JunesExistente0.406279
Secundarios/AuxiliaresRedistribución del campamento JunesExistente0.11241
Secundarios/AuxiliaresLavandería.Existente0.014909
Secundarios/AuxiliaresBocamina de servicios CA-146, CH 042 y CH 256Existente0.1420
Secundarios/AuxiliaresReubicación del tanque séptico.Existente0.0012
Secundarios/AuxiliaresDos (2) tanques de combustible La Estrella de 2500 gls.Existente0.008037
Secundarios/AuxiliaresAlmacén general.Existente0.01638
Secundarios/AuxiliaresZona de compostaje.Nuevo0.110692
Secundarios/AuxiliaresAlmacén de biocontaminados.Nuevo0.00036

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...
Noticias Internacionales

Cobre culmina peor sesión desde el brote de COVID-19 por temores de recesión

El cobre perdió un 6,4%, a 8.764 dólares por tonelada. En los últimos 15 años, el cobre sólo registró una caída diaria mayor en marzo de 2020, cuando el mundo suspendió los vuelos para frenar la propagación del coronavirus,...

Trump enfrenta oposición de su partido por aranceles

El senador Ted Cruz indicó que los aranceles son como un impuesto al consumidor. EFE. A las decenas de voces que se han alzado en Estados Unidos en contra de los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump, se han...

Campos petroleros Rubiales y Caño Sur comienzan normalización de operaciones

Después de que los indígenas que ocuparon las instalaciones se retiraron. Reuters.- Las operaciones en los campos de producción de petróleo Rubiales y Caño Sur, en el sureste de Colombia y de propiedad del grupo energético Ecopetrol, comenzaron a restablecerse...

Chile: Más de 2 mil personas trabajan en la construcción de Nueva Centinela

Yacimiento proyecta aumentar la producción de cobre en 144.000 toneladas anuales. Para ello utilizará solo energías renovables y agua de mar sin desalar en sus operaciones. Un nuevo acueducto y la ampliación de infraestructura son las principales obras que están...