- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCarlos Castro de Las Bambas: Proyección del Gobierno de 3 millones de...

Carlos Castro de Las Bambas: Proyección del Gobierno de 3 millones de toneladas de cobre es realista

Para Raúl Jacob de Southern Copper, «es una proyección razonable»; mientras que para Víctor Gobitz de Antamina, «estimaría que va estar en el rango de 2,8 a 3 millones de toneladas».

Reuters.- Las mayores productoras de cobre de Perú ven posible llegar a producir este año 3 millones de toneladas del metal como lo prevé el Gobierno, dijeron altos ejecutivos de la industria del país andino, sediento de inversiones y de un mayor suministro mientras lucha por salir de la recesión.

Perú, con un total de 2,76 millones de toneladas de cobre en el 2023, fue desplazado por la República Democrática del Congo como el segundo productor mundial del metal, pero sigue por delante del país africano en volumen de exportaciones.

«La proyección de 3 millones de toneladas es realista», dijo el martes a Reuters Carlos Castro, gerente de Asuntos Corporativos y Desarrollo de Negocios de Minera Las Bambas, en el marco de un foro de ejecutivos de empresas mineras globales.

Las Bambas, de la china MMG Ltd y que en años anteriores ha producido en Perú más de 400.000 toneladas anuales de cobre, ha disminuido su producción en medio de protestas sociales de pobladores que reclaman mayor beneficio de la mina.

En el 2023 la minera produjo 302.039 toneladas de cobre, entre las cinco mayores del país, afectada por bloqueos de manifestantes y el Gobierno espera una recuperación por un clima de menores protestas antigubernamentales este año.



La proyección oficial de producción de cobre fue ratificada el martes por el ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, durante un discurso en el foro minero, al tiempo que afirmó que Perú recuperará su lugar en «el mediano plazo».

«Vamos a batir el récord de 3 millones de toneladas este año, lo vamos a lograr, los tres primeros meses indican que estamos en pleno crecimiento», manifestó el ministro.

La minería es clave para la economía de Perú, que cayó en recesión en 2023 por efectos adversos el clima, conflictos sociales y un caída de la inversión principalmente minera.

Reacción de Southern Copper y Antamina

Perú ha dado en el último año luz verde ambiental para la ampliación de algunos proyectos clave y espera la construcción de otros como Tía María, de la tercera productora de cobre del país Southern Copper, que iniciaría la construcción del plan a fines de este año o comienzos del 2025.

La proyección de producción de 3 millones de toneladas de cobre la dio el ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, a inicios de marzo poco después de asumir el cargo.

«Es una proyección razonable», dijo Raúl Jacob, vicepresidente de finanzas de Southern Copper.

La empresa espera elevar en un 20% su producción de cobre frente al 2023, cuando extrajo 374.149 toneladas del metal, de acuerdo a cifras del Gobierno.

La confianza de los mineros peruanos se manifiesta cuando los precios del cobre están tocando niveles récord de dos años.

Víctor Gobitz, presidente de Antamina, la primera productora de cobre de Perú, dijo que aunque la proyección oficial es «muy optimista» cree que es posible.

«Estimaría que va estar en el rango de 2,8 a 3 millones de toneladas», afirmó.

Antamina, controlada por Glencore, BHP, Teck y Mitsubishi, produjo 435.378 toneladas de cobre el año pasado, y espera mantener ese nivel el 2024 mientras alista obras de un retrasado proyecto.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...
Noticias Internacionales

Epoch Investment Partners compra más de 24,000 acciones de Alamos Gold

Alamos Gold opera tres minas en América del Norte. El 21 de abril de 2025, Epoch Investment Partners Inc. incrementó su participación en Alamos Gold Inc. al adquirir 24,503 acciones adicionales, elevando su total a 206,983 acciones, valoradas en...

Shell acelera estudio en campo de gas en Venezuela antes de vencimiento de licencia

El buque de investigación Doña José II llegó a Venezuela este mes para recopilar datos para Shell y la Compañía Nacional de Gas de Trinidad, para determinar sitios de perforación y el diseño de un gasoducto en caso de...

Nueva alianza Petrobras-Coppe busca reducir pérdidas energéticas

La cooperación entre instituciones permitirá construir una infraestructura de pruebas sin precedentes en el país. Petrobras y la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) firmaron un Acuerdo de Cooperación (CT) para la construcción de un Loop de Garantía de...

Canuc Resources amplía financiamiento para cerrar compra clave

La adquisición de MacDonald Mines, fundada en 1935, representa una expansión significativa para Canuc. Canuc Resources Corporation anunció la extensión de la fecha de cierre final de su financiamiento privado no intermediado hasta el 21 de mayo de 2025. Los...