- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCarlos Gálvez: Para el 2024, es urgente comprometerse a que Tía María...

Carlos Gálvez: Para el 2024, es urgente comprometerse a que Tía María salga adelante

De acuerdo a Carlos Gálvez, director de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), el desempeño minero y económico nacional dependerá de las decisiones que tome el actual gobierno.

En esa línea, en entrevista con Rumbo Minero TV, Carlos Gálvez explicó que hay aspectos urgentes en los cuales comprometerse, como lograr que Tía María salga adelante.

Asimismo, consideró que el Perú debe eliminar las trabas no deseadas para exploraciones (consulta previa).

“Un tercer eje urgente es simplificar los procesos, ojalá que, mediante la ventanilla única, pero sino otra, porque no es posible que demore años obtener permisos”, declaró.

Todos esos aspectos, detalló permitirán un 2024 positivo para el sector y, por ende, para la economía peruana.

“El sector minero pesa 10% del paquete del PBI. Si ha crecido este sector un 9 y pico por ciento, en realidad hay 0.9% de PBI aportado por la minería”, puntualizó.

Desempeño minero

En el análisis realizado por Carlos Gálvez Pinillos, evidenciado en las cifras del 2023, Quellaveco desempeñó un papel preponderante en la economía peruana. Y es que, la minería creció en los tres trimestres acumulados un 9.4%, pero en simultaneo construcción cayó un 9.3%.

“Eso nos dice, primero, que tenemos un efecto estadístico por la incorporación de Quellaveco, por su primer año de producción, que no lo teníamos así en la primera parte del 2022. También indica que, terminada la construcción de Quellaveco, hubo una paralización de las construcciones de proyectos mineros grandes”, anotó.

Paralizar el proceso de formalización

Concerniente al actual proceso de formalización, el Director de la SNMPE considera que debe paralizarse por estar mal estructurado.

“Tenemos que ser conscientes que a Perú Libre y a sus congresistas los ha financiado mineros ilegales. Eso es un hecho conocido y ellos son los dedicados a tratar de prolongar el proceso”, señaló.

Tras ello, indicó que debe reformularse el trabajo, ya que hay dos aspectos importantes a considerar para eliminar la ilegalidad.

“Debemos que ser formales de verdad, no de papelito. Quien vaya a tener título de pequeño minero o artesanal, debe de contar con título de la concesión que tiene a cargo. Sino tienes eso, no tienes nada que hacer, a menos que tengas un contrato con el concesionario.

Seguidamente habló de la trazabilidad de los minerales para eliminar todas las vías de actividad ilegal de reducidores.

“Sabemos que hay una mafia que compra minerales en las carreteras. Ahora están avezados y van armados a las minas de oro, los asaltan y roban. Debe haber una trazabilidad. Los minerales tienen un ADN, uno sabe de qué mina salen por su estructura de los metales que contiene. Entonces, eso hay que controlarlo”, finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Vale reduce producción de hierro en 4.5% en el primer trimestre del 2025

Vale produjo 67,7 millones de toneladas de mineral de hierro en los tres primeros meses del año. Además, reafirmó su previsión de producir entre 325 y 335 millones de toneladas de mineral de hierro en todo el 2025. Reuters.- Vale...

Exploración de minerales críticos de Blue Moon recibe respaldo clave en EE.UU.

La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea. Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...