- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCarlos Gálvez: Para el 2024, es urgente comprometerse a que Tía María...

Carlos Gálvez: Para el 2024, es urgente comprometerse a que Tía María salga adelante

De acuerdo a Carlos Gálvez, director de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), el desempeño minero y económico nacional dependerá de las decisiones que tome el actual gobierno.

En esa línea, en entrevista con Rumbo Minero TV, Carlos Gálvez explicó que hay aspectos urgentes en los cuales comprometerse, como lograr que Tía María salga adelante.

Asimismo, consideró que el Perú debe eliminar las trabas no deseadas para exploraciones (consulta previa).

“Un tercer eje urgente es simplificar los procesos, ojalá que, mediante la ventanilla única, pero sino otra, porque no es posible que demore años obtener permisos”, declaró.

Todos esos aspectos, detalló permitirán un 2024 positivo para el sector y, por ende, para la economía peruana.

“El sector minero pesa 10% del paquete del PBI. Si ha crecido este sector un 9 y pico por ciento, en realidad hay 0.9% de PBI aportado por la minería”, puntualizó.

Desempeño minero

En el análisis realizado por Carlos Gálvez Pinillos, evidenciado en las cifras del 2023, Quellaveco desempeñó un papel preponderante en la economía peruana. Y es que, la minería creció en los tres trimestres acumulados un 9.4%, pero en simultaneo construcción cayó un 9.3%.

“Eso nos dice, primero, que tenemos un efecto estadístico por la incorporación de Quellaveco, por su primer año de producción, que no lo teníamos así en la primera parte del 2022. También indica que, terminada la construcción de Quellaveco, hubo una paralización de las construcciones de proyectos mineros grandes”, anotó.

Paralizar el proceso de formalización

Concerniente al actual proceso de formalización, el Director de la SNMPE considera que debe paralizarse por estar mal estructurado.

“Tenemos que ser conscientes que a Perú Libre y a sus congresistas los ha financiado mineros ilegales. Eso es un hecho conocido y ellos son los dedicados a tratar de prolongar el proceso”, señaló.

Tras ello, indicó que debe reformularse el trabajo, ya que hay dos aspectos importantes a considerar para eliminar la ilegalidad.

“Debemos que ser formales de verdad, no de papelito. Quien vaya a tener título de pequeño minero o artesanal, debe de contar con título de la concesión que tiene a cargo. Sino tienes eso, no tienes nada que hacer, a menos que tengas un contrato con el concesionario.

Seguidamente habló de la trazabilidad de los minerales para eliminar todas las vías de actividad ilegal de reducidores.

“Sabemos que hay una mafia que compra minerales en las carreteras. Ahora están avezados y van armados a las minas de oro, los asaltan y roban. Debe haber una trazabilidad. Los minerales tienen un ADN, uno sabe de qué mina salen por su estructura de los metales que contiene. Entonces, eso hay que controlarlo”, finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Adex: «Es imprescindible aprobar en el menor tiempo posible una nueva ley que reemplace al REINFO»

Para que esta nueva ley sea efectiva –añadió– deben considerarse cuatro puntos clave: recursos económicos suficientes e incentivos concretos destinados a mineros deseosos de formalizarse, capacitación a los GORES, y orden en los contratos. El presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX),...

¿Cuáles son los temas prioritarios a implementar de cara a futura Ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal?

Agenda Urgente de la Pequeña Minería y la Minería Artesanal marca el camino a seguir para los próximos años. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través del titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), Maximo Gallo...

Minera australiana Altair Minerals ingresa a Sudamérica con proyecto de cobre Venatica en Apurímac

Ubicada a ~60 km de la mina Las Bambas, que produce el 2 % del suministro mundial de cobre, Venatica comparte las mismas rocas, estructuras y controles geológicos con afloramientos de >6 % de cobre. Altair Minerals Limited adquirió el...

Minsur: 60% del personal de la planta de Reaprovechamiento de Relaves B2 proviene de comunidades cercanas

La planta continuará procesando los relaves de B2 hasta 2028, y se evalúa expandir la tecnología a otros minerales finos de nuevos yacimientos. En el 2024 Minsur fue galardonada con importantes reconocimientos por su proyecto Estaño circular: el caso de...
Noticias Internacionales

China lanza disputa en la Organización Mundial del Comercio por aranceles de Trump

En un comunicado citado por la OMC, China dijo que las medidas parecían incompatibles con las obligaciones de Estados Unidos en virtud del acuerdo que llevó a la creación del organismo comercial, señalando el carácter discriminatorio de los aranceles. Reuters.-...

Osisko reporta prometedores resultados de oro en su proyecto Cariboo en Columbia Británica

El ensayo más significativo en el proyecto incluyó intercepciones de 13,61 g/t de oro en 4,15 metros. Osisko Development anunció los resultados de sus esfuerzos iniciales de exploración y validación de datos históricos de 2024 para su prospecto minero Quesnel...

NexGen Energy planea vender uranio a empresas estadounidenses pese a tensiones comerciales

La compañía está cerca de cerrar acuerdos de compra con varias empresas de servicios públicos estadounidenses en los próximos meses. La canadiense NexGen Energy Ltd. dijo que está en conversaciones avanzadas con varias empresas nucleares estadounidenses para vender más uranio...

Irán pide a la OPEP que se una contra posibles sanciones de EEUU a su petróleo

Después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que intentaría llevar a cero las exportaciones de crudo de Teherán. Reuters.- El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, instó a los miembros de la OPEP a unirse contra las posibles sanciones...