- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCartera de proyectos de Sencico para este 2023 supera los S/ 18...

Cartera de proyectos de Sencico para este 2023 supera los S/ 18 millones

Se trata de 10 proyectos de construcción y mejoramiento de servicios en Puno, Trujillo y Cajamarca.

La Comisión de Vivienda y Construcción recibió a diversas autoridades del Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (SENCICO) quienes expusieron el plan de trabajo de la institución el presente año y las acciones, de capacitación con los actores involucrados de las zonas vulnerables del país.

Sobre ello, el gerente general de SENCICO, César Hidalgo, comentó que tienen en carpeta 10 proyectos de construcción y mejoramiento de prestación y capacitación de servicios en Puno, Trujillo y Cajamarca por un monto de más de 18 millones de soles.

En ese sentido, informó que a través de sus 21 órganos ejecutores a nivel nacional tienen planificado capacitar a alrededor de 104 mil trabajadores y potenciales trabajadores de la industria de la construcción en el 2023.

Asimismo, se han propuesto certificar a cerca de 25 mil trabajadores con su programa de certificación de competencias laborales en vivienda y saneamiento.  En ese sentido, indicaron que están tramitando un subsidio para que el costo del curso que es s/. 140 pase a s/.20

Con el plan mujeres en acción, SENCICO tiene previsto llegar a la meta de 6 mil mujeres capacitadas con cursos 100% subsidiados para su inserción laboral.

Al respecto, la presidenta de la Comisión de Vivienda y Saneamiento, María Acuña (APP), sostuvo que en estos momentos son importantes las certificaciones laborales para que la población vulnerable pueda trabajar.

Inmuebles en disputa

Posteriormente, autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN), acudieron al grupo de trabajo para emitir una opinión institucional sobre el proyecto de Ley 3266/2022-CR que declara de necesidad pública e interés nacional la adjudicación directa del inmueble conocido como “Cinema” (ubicado en el distrito del Rímac), a favor del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC).

La directora de Inmuebles del MEF, Sonia Cordero, dijo que no sería indispensable la aprobación de un proyecto de ley ya que existe un marco normativo  que lo regula; sin embargo, señaló que antes de una decisión final se necesita un proceso de saneamiento y físico legal para disponer de este inmueble.

Por su parte, el jefe de la SBN, José Más, manifestó que es necesario conocer qué entidad pública es la propietaria o titular del bien para realizar su transferencia y esto lo determinará un proceso de saneamiento.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: Perú invierte más en proyectos greenfield debido a su gran potencial geológico

El 53 % de los proyectos de exploración en cartera en el país, valorizados en US$ 344 millones, son proyectos greenfield o en búsqueda de nuevos yacimientos. El presidente del Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), Walter Tejada,...

Adán Pino: Los andes peruanos pueden albergar más yacimientos de clase mundial

El país tiene un espacio para poner nuevas ideas que permita encontrar espacios de exploración y que lleve a tener estos nuevos descubrimientos, indicó el miembro del comité organizador de proEXPLO 2025. Adán Pino, miembro del comité organizador del...

Premier Adrianzén a comunidades nativas: “Estamos de su lado en la lucha contra la minería ilegal”

En San Martín, titular de la PCM participó en la entrega de cheques para impulsar planes de negocio de las comunidades. Ante las comunidades nativas y los productores usuarios de los bosques de las regiones de Loreto, Madre de Dios...

Directorio de Nexa aprobó la primera fase del Proyecto de Integración Cerro Pasco

El CAPEX total del 2024 de Nexa Resources ascendió a US$ 277 millones. Además, el año pasado, Nexa cumplió con su guía de producción consolidada en todos los metales, con el cobre superando el límite superior del rango. Ignacio...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...