- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCCL: Exportaciones habrían retrocedido 18,91% en noviembre tras caída del sector minero

CCL: Exportaciones habrían retrocedido 18,91% en noviembre tras caída del sector minero

Entre los diez principales destinos de los envíos peruanos, ocho registraron tasas negativas; entre ellos China, Reino Unido, Canadá y Japón.

El Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam) informó que las exportaciones peruanas durante el mes de noviembre del 2022 habrían sumado US$ 4.839 millones, cifra que evidenciaría una caída de 18,91% en relación al mismo mes del 2021.

Ello conforme a la información de las exportaciones embarcadas de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT). 

“Este resultado podría explicarse en mayor parte a la caída de los envíos del sector minero, pues se enviaron 2.525.747 toneladas (-17,71%) por el valor de US$ 2.655 millones (-27,54%). Cabe destacar que este sector es muy relevante para las exportaciones peruanas, puesto que, en el mes de análisis, representó el 54,86% del valor total exportado”, argumentó el jefe del Idexcam, Óscar Quiñones.

No obstante, el sector agro no tradicional, cuya participación fue de 18,48%, logró un incremento de volumen y valor exportado, tras sumar 416.153 toneladas (+7,96%) valorizado en US$ 894 millones (+9,95%).

PRINCIPALES DESTINOS DE EXPORTACIÓN

Por otro lado, entre los principales diez destinos de exportación, China ocupó el primer lugar con US$ 1.667 millones, cifra que evidenció una caída de 0,18%; seguido de Estados Unidos, US$ 764 millones (+6,04%); Reino Unido, US$ 229 millones (-47,80%); Canadá, US$ 218 millones (-9,27%); Japón, US$ 209 millones (-36,38%); Países Bajos, US$ 168 millones (-2,49%); Suiza, US$ 164 millones (-6,78%); Chile, US$ 149 millones (-2,83%); Brasil, US$ 145 millones (+74,72%); y Corea del Sur, US$ 129 millones (-49,10%).



Como se observa, entre los diez principales destinos de exportación en noviembre del 2022, solo dos mostraron variación positiva: Estados Unidos, y Brasil.

El Idexcam indicó que el resultado negativo hacia China, respecto al noviembre del 2021, se debió principalmente a la caída en el valor de los minerales de cobre y sus concentrados, pues totalizaron US$ 1.036 millones (-5,29%), aunque el volumen incrementó en 36,28%.

“Recordemos que el precio internacional de minerales, como el caso del cobre Ha venido disminuyendo en los últimos meses”, comentó Óscar Quiñones.

Otros minerales exportados hacia el mercado chino también fueron el hierro y sus concentrados, de los cuales se enviaron 1,4 millones de toneladas (-29,41%) por US$ 86 millones (-40,18%) y los minerales de plomo y sus concentrados, 23.101 toneladas (-35,46%) por US$ 56 millones (-45,95%).

De otro lado, entre las principales líneas de producto que se exportaron a Reino Unido, cayeron el gas natural licuado, 305.825 toneladas (-15,13%) por US$ 174 millones (-53,89%); las uvas frescas, 9.337 toneladas (-13,65%) por US$ 25 millones (-17,28%); y arándanos frescos, 2.322 toneladas (+3,97%) por US$ 12 millones (-10,92%).

Entre los destinos que evidenciaron un mejor desempeño, destacan el caso de los Estados Unidos, mercado al que se enviaron arándanos frescos, por US$ 106 millones (+9,46%), con 23.207 toneladas (+20,87%); uvas frescas, por US$ 98 millones (+18,57%), con 38.378 toneladas (+26,86%); y las barras de oro, que registraron exportaciones por un valor de US$ 60 millones (-22,94%), con 11 toneladas (-34,70%).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...