- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCCL presenta propuestas de reactivación económica

CCL presenta propuestas de reactivación económica

Planteamientos del gremio económico se enfocan en política monetaria y fiscal, financiamiento para mypes e inversiones.

Ante la necesidad imperante de impulsar la economía del país, la Cámara de Comercio de Lima (CCL) propone un conjunto de medidas orientadas a la reactivación económica. Esta propuesta busca una drástica recuperación de la demanda interna y un shock de inversiones para revitalizar diversos sectores, impulsar el empleo formal y, consecuentemente, mejorar el ingreso familiar y el consumo privado.

La CCL confía en que estas acciones propiciarán un cambio positivo en las expectativas tanto empresariales como del consumidor.

Política monetaria

La inflación de setiembre se registró en un mínimo 0,02 %, y la acumulada del último año se ubicó en 5,04 %, la más baja en los dos años recientes. Con expectativas de inflación a doce meses reducidas a 3,38 %, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) tiene, en consecuencia, el panorama propicio para continuar con la reducción de la tasa de referencia, actualmente en 7,25 %.

Política fiscal

– Se insta al redireccionamiento del gasto público, favoreciendo más al gasto de capital en detrimento del gasto corriente.



– Es imprescindible un análisis riguroso del presupuesto público, identificando partidas de gasto corriente susceptibles de reducción o reasignación. El Gobierno debe optimizar el gasto del dinero público.

– Se deben identificar proyectos de inversión pública nacional y regional con alto impacto, pero con baja ejecución de presupuesto en infraestructura física y social.

– Se propone una reforma en la administración pública para incrementar la eficiencia en la gestión gubernamental, simplificando trámites y apostando por la digitalización, de manera tal que se gane en productividad manteniendo el nivel de gasto corriente.

Financiamiento para mypes

La CCL sugiere una extensión del programa Reactiva 3, brindando a las micro, pequeñas y medianas empresas (mypes) peruanas que se encuentren en aprietos financieros la posibilidad de prorrogar sus pagos al sistema bancario por un plazo adicional de 36 meses, considerando que, hasta la fecha, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) no logró operativizar dicho programa en la práctica.

Esta acción brindaría un necesario respiro a numerosos empresarios, facilitando así su recuperación. Miles de mypes se encuentran en situación precaria, lo cual generará un incremento de la informalidad si no se les atiende oportunamente.

Inversiones

Minería: Se busca garantizar proyectos como Reposición Antamina, Ampliación Toromocho (Fase II), Ampliación Santa María, San Gabriel y más. Proyectos como Yumpag, Romina, Corani y Zafranal son cruciales para 2024 y 2025. Estas propuestas podrían garantizar inversiones de US$ 778 y US$ 1 036 millones, contribuyendo significativamente al PBI nacional.

Inversión Pública Nacional: Se plantea acelerar la ejecución de veinte proyectos que juntos representan una inversión pendiente de S/ 900 millones. Estos incluyen la construcción del puente Tarata (San Martín), mejoramiento de balnearios y carreteras en la Libertad.

Inversión Pública Regional: Se promueve la aceleración de 20 proyectos regionales, como el afianzamiento hídrico en Palpa y la mejora de servicios educativos en La Libertad.

Por último, la Cámara subraya la urgencia de agilizar quince proyectos esenciales del Plan Nacional de Infraestructura Sostenible para la Competitividad. Estos tienen un avance promedio de 66,8 % y representan una inversión pendiente de S/ 1 274 millones, siendo vitales para el PBI nacional y regional.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...