- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaCelepsa concreta la compra de Termochilca por US$ 141 millones

Celepsa concreta la compra de Termochilca por US$ 141 millones

Esta adquisición permitirá a Celepsa duplicar su capacidad de suministro de energía para el mercado peruano, sumando 300 MW.

Por un monto de US$141 millones, Celepsa, la empresa del Grupo UNACEM dedicada a la generación de energía, compró la empresa Termochilca, como parte de su estrategia de portafolio.

Esta transacción representa un hito importante para el Grupo, ya que permitirá que la subsidiaria duplique su potencia instalada actual, fortaleciendo su posición como jugador relevante en el mercado eléctrico peruano.

“Esta adquisición mejora nuestra gestión del riesgo, reduce nuestra vulnerabilidad a la estacionalidad hidrológica y dependencia climática, e incrementa la predictibilidad de nuestros resultados. Termochilca nos permitirá, en un futuro, incorporar otros proyectos de energía solar y eólica al portafolio”, comentó Pedro Lerner, CEO de Grupo UNACEM.

Termochilca S.A. es una empresa de generación eléctrica que cuenta con una central térmica de ciclo combinado, ubicada en el distrito de Chilca – Cañete, con una potencia instalada de 300 MW.

Por su parte, Eduardo Herrera, gerente general de Celepsa, afirmó que “este activo nos permitirá contar con una plataforma hidrotérmica de 600 MW una vez que la integremos al grupo. Llegado ese momento, respaldaremos el consumo de nuestros clientes atendiéndolos con un 60% de energía de fuentes renovables, y un 40% de Termochilca”.

Financiamiento de la compra

Sobre el financiamiento de la compra, Lerner señaló que dada la sólida posición financiera que tiene Celepsa actualmente, la empresa realizará la adquisición directamente a través de un préstamo bancario.

Y, además indicó que luego de recibir la autorización de INDECOPI, Celepsa adquirirá el 100% de las acciones representativas del capital social de Termochilca S.A. y el 100% del valor de las acreencias garantizadas (deuda senior y bonos subordinados); conforme a lo establecido en el procedimiento de venta regulado en el contrato de fideicomiso del respectivo Patrimonio

Fideicometido de dicha empresa

Celepsa, subsidiaria del Grupo UNACEM, inició sus operaciones en el año 2005 y cuenta con dos centrales hidroeléctricas con tecnología de punta, El Platanal y Marañón, que durante el 2021 generaron un total de 1279 GWh.

Por otro lado, la empresa cuenta con US$385 millones en activos y un EBITDA estimado para el 2022 de US$40 millones.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...