- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCEO de Freeport: "Como mineros queremos trabajar con el gobierno"

CEO de Freeport: «Como mineros queremos trabajar con el gobierno»

Adkerson reveló que, en Estados Unidos, recientemente empresarios mineros se reunieron con el presidente Pedro Castillo para mostrarles su apoyo en el cumplimiento de sus objetivos sociales.

El presidente ejecutivo de Freeport-McMoRan Inc., Richard Adkerson, reafirmó el compromiso de la minera de trabajar en conjunto con el gobierno de Pedro Castillo a fin de acelerar el desarrollo sostenible del país.

«Recientemente viajé a Washington y me encontré por primera vez con un grupo de otros ejecutivos en minería y escuché muy de cerca al presidente Castillo. Me impresionó su preocupación en cuanto a la lucha de las personas empobrecidas de Perú», dijo en la conferencia virtual Rumbo a Perumin.

Adkerson contó que habló con el presidente Pedro Castillo, junto a otros ejecutivos, sobre cómo la minería puede apoyar su iniciativa social.

«Con el presidente Pedro Castillo acordamos que se debe trabajar en conjunto para cumplir tanto con sus objetivos sociales y que las inversiones mineras tengan éxito en sus operaciones. Como mineros queremos trabajar con el gobierno y en conjunto con el país», subrayó.

El ejecutivo aseguró que el componente social «es un desafío global en todos los países en los que operamos».

Cobre e impulso a electrificación

En otro momento de su participación, indicó que la minera estadounidense, que cuenta con operaciones en Perú, Chile e Indonesia, es “muy optimista” sobre el futuro del cobre en medio del impulso global a la electrificación. Así, «son buenas noticias no solo para Freeport en nuestra industria, sino para los países donde operamos.»

«Es una oportunidad enorme para el Perú. En años recientes la demanda por el cobre había sido impulsada por China, pero en el mundo de hoy el crecimiento fuera de China está teniendo preponderancia”, destacó en Perumin.

Entre los actuales impulsores de esa demanda, Adkerson citó la recuperación económica post-Covid, el gasto en infraestructura, la inversión en tecnología 5G e inteligencia artificial, así como los esfuerzos por reducir la inequidad de ingresos.

Pero, para el ejecutivo, una mayor parte de la futura demanda del cobre vendrá de las inversiones realizadas alrededor del mundo para reducir las emisiones de carbono.

También puedes leer: La economía verde tendrá un rol fundamental sobre el mercado del cobre

«A medida que el mundo se aleja de la generación tradicional de electricidad basada en hidrocarburos hacia fuentes eólicas, solares y otras formas de producción verde de energía, el cobre se vuelve un factor crítico para ello”, explicó el CEO de Freeport, añadiendo que “los vehículos eléctricos tienen aproximadamente cuatro veces más cobre que los demás”.

Cerro Verde, activo importante

Cerro Verde es una de las principales operaciones productoras de concentrados de cobre del Perú y el mundo. Recientemente ha obtenido al Copper Mark, que asegura que la producción del metal rojo y sus prácticas contribuyen con una industria sostenible.

«Cerro Verde es un orgullo para nosotros. Somos un empleador significativo en Perú y en Arequipa. Las operaciones de Cerro Verde han contribuido con más de US$2,000 millones en PBI para la región de Arequipa», resaltó.

En el Perú, la operación minera  genera 71,000 empleos en el Perú, entre directos e indirectos. Entre el 2005 y el 2020, la empresa ha inyectado US$7,400 millones a la economía local.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...

Directorio de Codelco pide evitar uso político del acuerdo con SQM

El directorio de Codelco ha respaldado de forma unánime y seguido de cerca las negociaciones con SQM. "Esto permite asegurar que sus condiciones responden a factores empresariales y no de otra índole". El acuerdo de asociación entre Codelco y SQM...

Ivanhoe Electric asegura respaldo de hasta US$ 825 millones para proyecto de cobre en EE.UU.

El Proyecto de Cobre de Santa Cruz se alinea con la iniciativa Make More in America del Banco EXIM, que tiene como objetivo aumentar el suministro de minerales críticos de los Estados Unidos. El presidente ejecutivo de Ivanhoe Electric Inc., Robert Friedland,...