- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCEO de Freeport: "Como mineros queremos trabajar con el gobierno"

CEO de Freeport: «Como mineros queremos trabajar con el gobierno»

Adkerson reveló que, en Estados Unidos, recientemente empresarios mineros se reunieron con el presidente Pedro Castillo para mostrarles su apoyo en el cumplimiento de sus objetivos sociales.

El presidente ejecutivo de Freeport-McMoRan Inc., Richard Adkerson, reafirmó el compromiso de la minera de trabajar en conjunto con el gobierno de Pedro Castillo a fin de acelerar el desarrollo sostenible del país.

«Recientemente viajé a Washington y me encontré por primera vez con un grupo de otros ejecutivos en minería y escuché muy de cerca al presidente Castillo. Me impresionó su preocupación en cuanto a la lucha de las personas empobrecidas de Perú», dijo en la conferencia virtual Rumbo a Perumin.

Adkerson contó que habló con el presidente Pedro Castillo, junto a otros ejecutivos, sobre cómo la minería puede apoyar su iniciativa social.

«Con el presidente Pedro Castillo acordamos que se debe trabajar en conjunto para cumplir tanto con sus objetivos sociales y que las inversiones mineras tengan éxito en sus operaciones. Como mineros queremos trabajar con el gobierno y en conjunto con el país», subrayó.

El ejecutivo aseguró que el componente social «es un desafío global en todos los países en los que operamos».

Cobre e impulso a electrificación

En otro momento de su participación, indicó que la minera estadounidense, que cuenta con operaciones en Perú, Chile e Indonesia, es “muy optimista” sobre el futuro del cobre en medio del impulso global a la electrificación. Así, «son buenas noticias no solo para Freeport en nuestra industria, sino para los países donde operamos.»

«Es una oportunidad enorme para el Perú. En años recientes la demanda por el cobre había sido impulsada por China, pero en el mundo de hoy el crecimiento fuera de China está teniendo preponderancia”, destacó en Perumin.

Entre los actuales impulsores de esa demanda, Adkerson citó la recuperación económica post-Covid, el gasto en infraestructura, la inversión en tecnología 5G e inteligencia artificial, así como los esfuerzos por reducir la inequidad de ingresos.

Pero, para el ejecutivo, una mayor parte de la futura demanda del cobre vendrá de las inversiones realizadas alrededor del mundo para reducir las emisiones de carbono.

También puedes leer: La economía verde tendrá un rol fundamental sobre el mercado del cobre

«A medida que el mundo se aleja de la generación tradicional de electricidad basada en hidrocarburos hacia fuentes eólicas, solares y otras formas de producción verde de energía, el cobre se vuelve un factor crítico para ello”, explicó el CEO de Freeport, añadiendo que “los vehículos eléctricos tienen aproximadamente cuatro veces más cobre que los demás”.

Cerro Verde, activo importante

Cerro Verde es una de las principales operaciones productoras de concentrados de cobre del Perú y el mundo. Recientemente ha obtenido al Copper Mark, que asegura que la producción del metal rojo y sus prácticas contribuyen con una industria sostenible.

«Cerro Verde es un orgullo para nosotros. Somos un empleador significativo en Perú y en Arequipa. Las operaciones de Cerro Verde han contribuido con más de US$2,000 millones en PBI para la región de Arequipa», resaltó.

En el Perú, la operación minera  genera 71,000 empleos en el Perú, entre directos e indirectos. Entre el 2005 y el 2020, la empresa ha inyectado US$7,400 millones a la economía local.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...