- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCerro Corona recicla el 99% del agua de sus operaciones

Cerro Corona recicla el 99% del agua de sus operaciones

Paul Gómez, Vicepresidente Técnico de Región Las Américas de Gold Fields, manifestó en entrevista para Rumbo Minero, que en Cerro Corona no utilizan ninguna fuente externa del agua.

“Nosotros tenemos un enfoque en la economía circular, tanto por el manejo de lo relaves como por el manejo del agua. En Gold Fields, en Cerro Corona, no utilizamos ninguna fuente externa del agua, nosotros reciclamos el 99% del agua a través de nuestro tranque de relaves, del acopio del agua de lluvia y de la recirculación de nuestra agua industrial, y para ello hemos construido 3 plantas de tratamiento de agua”, señaló.

Agregó además que estas plantas de tratamiento sirven para el consumo de agua de sus trabajadores dentro de la operación. Hay otras plantas que sirven para uso de esta agua en una escala industrial y también plantas que sirven para revisar la calidad de agua que dan sostenibilidad y soporte a sus vecinos más cercanos.

“Creo que este es un excelente ejemplo de cómo la minería puede ser no solamente sostenible sino también amigable con un recurso tan crítico como el agua”.

Nuevas tecnologías

En cuanto a las tecnologías que la empresa viene implementando para que se mejoren los procesos en Cerro Corona, el Ejecutivo dijo que adicional a los buenos proyectos que ya han realizado previamente, ahora están incorporando la inteligencia artificial.

“Realizamos esto, principalmente, a través de los módulos APC para los principales activos que tenemos en Cerro Corona, como la planta de procesamiento. Estos, que tienen una base de inteligencia artificial, lo que hacen es mejorar el rendimiento de nuestros activos y los estamos instalando en las zonas de chancado y molienda; y haciendo pruebas en las zonas de flotación”.

Gestión integrada de operaciones

El Vicepresidente Técnico de Región Las Américas de Gold Fields, comentó también que se encuentran bien enfocados en un desarrollo diseñado para el propósito de Cerro Corona, de una gestión integrada de operaciones.



“Esto no solo abarca tener un centro integrado de reportabilidad y monitoreo. De hecho, como dije abarca la gestión de los procesos”.

Esto va desde la gestión del agua como automatizar, por ejemplo, las fosas, las bombas, hacer que el ahorro de agua sea súper efectivo, y también en si va directamente ligado a las decisiones en tiempo real que tienen que tomar sus equipos operativos en terreno.

De otro lado, dijo que en la región las Américas tienen otra mina que está terminando de construirse en Chile. Esta se llama Salares Norte y está en su fase final de construcción con un 99% de avance.

“Deberíamos empezar básicamente la producción en el último cuarto de este año, en diciembre debemos empezar la producción metálica de este producto”.

Esta es una mina que va a tener 10 años de vida, con una producción promedio de unas 300 a 350 mil onzas por año. Está situada en una región bien árida de Chile y tiene un nivel de tecnología aún más avanzado porque es una mina que está naciendo en un concepto totalmente digital.

“En este caso sí se  maneja un centro integrado de operaciones y también se tiene una centralidad no solo de monitoreo sino de operación, desacoplada del terreno”.

Finalmente, destacó que Gold Fields quiere mantener su presencia tanto en Perú como en la región y, por ello, se están buscando siempre oportunidades ya sea a nivel de exploración o ya sea a un nivel de negociación.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...