- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEn el 2021 Cerro Verde generó cerca de US$ 4,568 millones a...

En el 2021 Cerro Verde generó cerca de US$ 4,568 millones a Arequipa

La contribución de Cerro Verde equivale al 40 % del PBI regional y el 2.3 % de la economía nacional, según estudio de Apoyo Consultoría.

Un estudio presentado en Perumin 2022 señala que Sociedad Minera Cerro Verde (SMCV) generó en el 2021 unos US$ 4,568 millones para Arequipa, lo que representa hasta el 40% del PBI regional, casi duplicando lo registrado en los dos años anteriores.

Según el informe elaborado por Apoyo Consultoría, las operaciones de SMCV en el 2021 aportaron aproximadamente US$ 6,419 millones a la economía nacional, tomando en cuenta su producción, así como los eslabonamientos con otros servicios y actividades económicas a lo largo de su cadena de valor. Dicho monto equivale al 2.3% del PBI del Perú del 2021.

En el caso de Arequipa, este aporte al PBI regional representa un porcentaje significativamente mayor al de los años previos (21% en el 2020 y 22% en el 2019) lo que se explica principalmente por el crecimiento de la producción de Cerro Verde, los altos precios del cobre y la recuperación de la dinámica económica local, después del confinamiento producido por el COVID19.

El estudio, titulado “Contribución de Cerro Verde a la dinámica económica y social de Arequipa”, muestra también que la actividad de diversos sectores económicos, en especial la minería, ha logrado que el crecimiento promedio anual de Arequipa alcance el 19% en el año 2021, superando el 13% de crecimiento alcanzado a nivel nacional en el mismo año. Estos números representan, en la práctica, un retorno a los niveles del PBI prepandemia.



Sobre este tema específico, Raúl Andrade, gerente de proyectos de Apoyo Consultoría, explicó que la actividad minera hoy representa el 31% del valor bruto de producción total en Arequipa, seguido por la manufactura (12%) y el comercio (10%). Asimismo, detalló que, en el año 2021, Arequipa se ubicó como la segunda región productora de cobre a nivel nacional.

Contribución al empleo

Por otro lado, en el 2021, las actividades de Cerro Verde han generado 93,700 puestos de trabajo total, entre puestos de empleo directos contratados por la empresa e indirectos, generados a partir de sus eslabonamiento con otras industrias. De acuerdo con el análisis, por cada puesto de empleo directo en la empresa minera, se generan 10.2 puestos de trabajo indirecto en la economía, las cuales se distribuyen en diversos sectores como maquinaria y vehículos, electricidad, gas y agua, entre otros.

Inversión en desarrollo social

El estudio señala que durante el período 2005 – 2021, Cerro Verde canalizó, a través de la Asociación Cerro Verde, un aporte voluntario de US$ 161 millones. De este monto, el 34% fue destinado a temas de infraestructura; el 28% al tema del agua; el 13% al desarrollo de
capacidades; y el 8% al tema educativo (US$ 1 millón destinado a mejorar la calidad del personal docente en Arequipa).

Desde el 2006, Cerro Verde ha invertido también US$ 697 millones para asegurar el “Círculo Virtuoso del Agua” en Arequipa, lo que ha permitido descontaminar el río Chili, fuente de vida para esta ciudad, generando además una serie de beneficios adicionales para la población (en salud, turismo y agricultura) y sumando también 350 mil nuevos usuarios que ahora pueden acceder al recurso hídrico.

Del mismo modo, Cerro Verde puso a disposición de la población de Arequipa insumos, materiales y equipos para hacer frente a la pandemia del COVID-19, sumando un aporte económico de US$ 1.4 millones.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...