- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEn el 2021 Cerro Verde generó cerca de US$ 4,568 millones a...

En el 2021 Cerro Verde generó cerca de US$ 4,568 millones a Arequipa

La contribución de Cerro Verde equivale al 40 % del PBI regional y el 2.3 % de la economía nacional, según estudio de Apoyo Consultoría.

Un estudio presentado en Perumin 2022 señala que Sociedad Minera Cerro Verde (SMCV) generó en el 2021 unos US$ 4,568 millones para Arequipa, lo que representa hasta el 40% del PBI regional, casi duplicando lo registrado en los dos años anteriores.

Según el informe elaborado por Apoyo Consultoría, las operaciones de SMCV en el 2021 aportaron aproximadamente US$ 6,419 millones a la economía nacional, tomando en cuenta su producción, así como los eslabonamientos con otros servicios y actividades económicas a lo largo de su cadena de valor. Dicho monto equivale al 2.3% del PBI del Perú del 2021.

En el caso de Arequipa, este aporte al PBI regional representa un porcentaje significativamente mayor al de los años previos (21% en el 2020 y 22% en el 2019) lo que se explica principalmente por el crecimiento de la producción de Cerro Verde, los altos precios del cobre y la recuperación de la dinámica económica local, después del confinamiento producido por el COVID19.

El estudio, titulado “Contribución de Cerro Verde a la dinámica económica y social de Arequipa”, muestra también que la actividad de diversos sectores económicos, en especial la minería, ha logrado que el crecimiento promedio anual de Arequipa alcance el 19% en el año 2021, superando el 13% de crecimiento alcanzado a nivel nacional en el mismo año. Estos números representan, en la práctica, un retorno a los niveles del PBI prepandemia.



Sobre este tema específico, Raúl Andrade, gerente de proyectos de Apoyo Consultoría, explicó que la actividad minera hoy representa el 31% del valor bruto de producción total en Arequipa, seguido por la manufactura (12%) y el comercio (10%). Asimismo, detalló que, en el año 2021, Arequipa se ubicó como la segunda región productora de cobre a nivel nacional.

Contribución al empleo

Por otro lado, en el 2021, las actividades de Cerro Verde han generado 93,700 puestos de trabajo total, entre puestos de empleo directos contratados por la empresa e indirectos, generados a partir de sus eslabonamiento con otras industrias. De acuerdo con el análisis, por cada puesto de empleo directo en la empresa minera, se generan 10.2 puestos de trabajo indirecto en la economía, las cuales se distribuyen en diversos sectores como maquinaria y vehículos, electricidad, gas y agua, entre otros.

Inversión en desarrollo social

El estudio señala que durante el período 2005 – 2021, Cerro Verde canalizó, a través de la Asociación Cerro Verde, un aporte voluntario de US$ 161 millones. De este monto, el 34% fue destinado a temas de infraestructura; el 28% al tema del agua; el 13% al desarrollo de
capacidades; y el 8% al tema educativo (US$ 1 millón destinado a mejorar la calidad del personal docente en Arequipa).

Desde el 2006, Cerro Verde ha invertido también US$ 697 millones para asegurar el “Círculo Virtuoso del Agua” en Arequipa, lo que ha permitido descontaminar el río Chili, fuente de vida para esta ciudad, generando además una serie de beneficios adicionales para la población (en salud, turismo y agricultura) y sumando también 350 mil nuevos usuarios que ahora pueden acceder al recurso hídrico.

Del mismo modo, Cerro Verde puso a disposición de la población de Arequipa insumos, materiales y equipos para hacer frente a la pandemia del COVID-19, sumando un aporte económico de US$ 1.4 millones.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...