- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCerro Verde espera que MEF detalle plan de Servicios por Impuestos para...

Cerro Verde espera que MEF detalle plan de Servicios por Impuestos para evaluar su participación

La empresa inicia su primer proyecto de Obras por Impuestos. Trabaja la posibilidad de desarrollar junto al Gobierno Regional de Arequipa expedientes técnicos para el desarrollo de obras.

Sociedad Minera Cerro Verde opera la principal mina de cobre en Arequipa, donde contribuye al desarrollo sostenible de la población mediante diversas iniciativas ambientales, sociales, de infraestructura, entre otras.

A finales del 2023, logró concretar su primer proyecto mediante el mecanismo Obras por Impuestos y no descarta una posible participación en la propuesta de Servicios por Impuestos que alista el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Para Julia Torreblanca, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Cerro Verde, “todos estamos abocados a cerrar las brechas que se presentan, sobre todo en nuestras áreas de impacto directo, y estamos conscientes de que la participación activa del sector privado es clave para lograrlo».



«Creo que también el gobierno está manifestando que, si no hay un trabajo conjunto de parte del sector público y el sector privado no vamos a alcanzar los objetivos que se plantean”, señaló en entrevista para el Jueves Minero Especial del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

En ese sentido, mostró buena disposición ante el planteamiento del MEF para realizar Servicios por Impuestos y afirmó que Cerro Verde estará a la expectativa para revisar la propuesta final que se emita desde el Gobierno.

“No hay un camino más corto, entonces vamos a estar a la expectativa de lo que produzca el Ministerio de Economía y Finanzas para revisar los términos y evaluar nuestra participación también”, indicó la también directora del IIMP.

Asimismo, resaltó la comunicación permanente de su empresa con el Gobierno Regional de Arequipa, las municipalidades y la población que permite hacer realidad diversos proyectos. En efecto, afirmó que están trabajando en la posibilidad de desarrollar expedientes técnicos para que el Gobierno Regional pueda realizar Obras por Impuestos o mediante algún otro mecanismo.

Agregó también que la industria minera genera un gran beneficio económico para Arequipa, que se refleja en el aporte del 35% del PBI de la región durante el 2023, y en que Cerro Verde sea la principal empleadora minera del Perú, con más de 66 mil puestos de trabajo directos e indirectos en la región.

Obras por Impuestos (OxI)

Respecto a las OxI, Cerro Verde está utilizando por primera vez este mecanismo.



“Es un experimento para nosotros porque todas la obras que hemos hecho en el pasado las hemos financiado con recursos propios”, explicó Torreblanca.

La obra, que está iniciando este mes, consiste en reparar la infraestructura de la Institución Educativa Arequipa, que hoy se encuentra dañada en su 80%. Según indicó la entrevistada, con este trabajo se espera beneficiar a más 1,700 alumnas que forman parte del colegio y también se apunta a una mejora del nivel educativo.

“El año pasado recibimos la buena pro de parte del Gobierno Regional de Arequipa. Esta es una obra en la que estamos participando en consorcio junto con la empresa Yura y también con Intercorp. Además, es el primer expediente que hace Cerro Verde en Obras por Impuesto, por lo cual estamos muy emocionados”, detalló Torreblanca.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pataz: Destruyen bienes de la minería ilegal valorizados en más de S/ 30 millones

En la primera quincena de abril se desplegaron 40 intervenciones contra esta actividad ilícita. Como parte de la decisión política del Ejecutivo de erradicar la minería ilegal, el 20 de abril último la Policía Nacional del Perú, a través de...

Minem: Exportaciones mineras crecieron 27 % y sumaron US$ 4 069 millones en enero del 2025

Las exportaciones de cobre, en enero de 2025, fueron de US$ 1839 millones (+27.7 %); las de oro, US$ 1475 millones (+44.4 %); y las de zinc, US$ 201 millones (+44.5 %). En enero de 2025, el monto de las...

Producción nacional de estaño creció apenas 2.4 % en febrero del 2025

En tanto, la producción nacional de hierro registró 1 122 170 TMF reflejando una disminución de 5.2 %, debido esencialmente a menores niveles de Shougang Hierro Perú. La producción nacional de estaño, en febrero de 2025, reportó un total de...

DLP Resources nombra a Derek White como nuevo presidente

Derek se incorporó recientemente al Consejo de Administración de la Compañía el 20 de enero de 2025 y ha sido asesor de la misma durante varios años. DLP Resources Inc. anuncia el nombramiento del Sr. Derek White como Presidente...
Noticias Internacionales

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...

First Lithium Minerals reporta hallazgos clave en proyecto OCA Salar de Ascotan

La Compañía espera comenzar un programa de perforación de 1.500 metros en el segundo semestre de 2025, sujeto a la obtención de los permisos, licencias y acuerdos gubernamentales necesarios. First Lithium Minerals Corp. anuncia los resultados de un estudio geoquímico semisistemático...