- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCerro Verde ya opera a tasas normales, pero aún percibe un riesgo...

Cerro Verde ya opera a tasas normales, pero aún percibe un riesgo político continuo

La casa matriz de la compañía minera reportó interrupciones en las cadenas de suministro y rutas de transporte.

Los conflictos y las protestas suscitados en la primera parte del año que afectaron el sur del país tuvieron un leve impacto en las operaciones de Cerro Verde, principalmente, en el movimiento de personal y la cadena de suministros. Sin embargo, la producción ha retomado niveles en las últimas semanas.

Según mencionó Richard Adkerson, presidente ejecutivo de Freeport-McMoran, los factores relacionados a paralizaciones en la cadena de producción afectaron el volumen de ventas en el primer trimestre, situación que se ha normalizado a partir de marzo. Por consecuencia, ya operan a tasas normales en la mina ubicada en Arequipa.

“Nuestras operaciones están ubicadas en las afueras de la ciudad de Arequipa. Aunque hubo protestas allí, no fueron tan grandes como en otras áreas. En nuestra región ha mejorado, pero los problemas en el país no se han resuelto, por lo que permanece como un riesgo continuo”, precisó el ejecutivo en su última presentación de resultados.

En marzo, la unidad minera produjo 87 millones de libras de cobre frente a las 77 millones de libras ejecutadas en febrero, lo que supone un crecimiento del 13% en la producción intermensual. Al cierre del primer trimestre del año, se reportó una producción de 245 millones de libras.

“En comparación al año pasado, la operación durante este primer trimestre no ha sido tan buena. Pero en general, el resultado es positivo. Cerro Verde no se vio muy afectado por las protestas. El efecto precio tampoco debería impactar tanto. El cobre se mantiene fuerte, pero podría bajar si es que efectivamente se da una recesión. Esperaría un ejercicio similar al año pasado”, dijo Sebastián Cruz, analista senior de Renta Variable en Seminario & Cía. SAB

Perspectivas globales positivas para este año

Freeport McMoran considera que la demanda de cobre se acelerará en el futuro, con lo que se proyecta que esta se duplique para 2035. Las inversiones bajas en carbono en energía renovable y electrificación impulsan el crecimiento masivo de la demanda.

“La electromovilidad y las energías renovables están soportando el precio. Si es que no se observa una recesión significativa, se podría recuperar el precio a alrededor de los US$ 4′′, considera Cruz.



“De cara al futuro, los impulsores de la demanda de molibdeno son positivos y, dado que el molibdeno se produce principalmente como subproducto de las minas de cobre, también está sujeto a algunos de los mismos problemas de suministro que tenemos con el cobre”, mencionó Kathleen Quirck, vicepresidenta ejecutiva de Freeport- McMoran, sobre las operaciones globales de la minera.

Este último trimestre hubo un aumento significativo en el molibdeno, el cual pasó de $18 por libra a fines de 2022 a más de $38 por libra en el primer trimestre de este año. La empresa obtuvo $30 por libra por sus ventas de molibdeno en el primer trimestre.

“Estamos comenzando a experimentar menos presiones inflacionarias en ciertas áreas que sí las tuvieron en 2022: particularmente, en energía, mientras que los costos de mano de obra, servicios y componentes de equipos han aumentado”, complementó Quirck.

Actualmente, la compañía estima un costo unitario en efectivo de $1,55 por libra en promedio para este 2023, perspectiva ligeramente inferior a su estimación realizada en enero de $1,60 por libra.

Por su parte, Anthony Hawkins, analista de Inversiones y Mercado de Capitales en Kallpa SAB, espera que los ingresos de Cerro Verde alcancen los US$ 1,201.5 millones, cifra menor a los US$ 1,216.6 millones observados en el primer trimestre del 2022. “Comparado al último trimestre del 2022, este primer trimestre Cerro Verde operó a menores niveles por la interrupción en el comercio y la cadena de suministro. Adicional a ello, el primer trimestre siempre es un año corto en producción por las fuertes lluvias, por lo que esperamos que la producción de cobre se ubique en 246.0 millones de libras, por debajo de las 368.9 millones producidas en el cuarto trimestre del 2022′′, prevé Hawkins.

Planes de innovación en otras operaciones

Así también, la matriz explicó algunas de las iniciativas que las permitió mantener los ritmos de producción y no decaer, como sucedió en la última parte del año 2022 a causa de lluvias intensas que provocaron deslizamientos de tierra en el área del molino en Grasberg, y los problemas relacionados a la escasez de mano de obra en sus operaciones en Estados Unidos.

Por ejemplo, la iniciativa Leach Everywhere constituye el 50 % de sus edificaciones, y utiliza perforaciones dirigidas a mejorar el flujo. Así también, Freeport asegura un trabajo sustancial en los impulsores para estimular la producción de lixiviación y la creación de modelos de resultados sobre lo que podría producir la próxima fase de iniciativas.

“Vemos una oportunidad de agregar 600 millones de libras adicionales por año con estas iniciativas, lo que proporcionaría un total de 800 millones de libras por año. Ese es el tamaño de una mina nueva importante, sin la intensidad de capital y un costo operativo incremental muy bajo”, concluyó Quirck.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3V6LOq2

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...