- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCerro Verde ya opera a tasas normales, pero aún percibe un riesgo...

Cerro Verde ya opera a tasas normales, pero aún percibe un riesgo político continuo

La casa matriz de la compañía minera reportó interrupciones en las cadenas de suministro y rutas de transporte.

Los conflictos y las protestas suscitados en la primera parte del año que afectaron el sur del país tuvieron un leve impacto en las operaciones de Cerro Verde, principalmente, en el movimiento de personal y la cadena de suministros. Sin embargo, la producción ha retomado niveles en las últimas semanas.

Según mencionó Richard Adkerson, presidente ejecutivo de Freeport-McMoran, los factores relacionados a paralizaciones en la cadena de producción afectaron el volumen de ventas en el primer trimestre, situación que se ha normalizado a partir de marzo. Por consecuencia, ya operan a tasas normales en la mina ubicada en Arequipa.

“Nuestras operaciones están ubicadas en las afueras de la ciudad de Arequipa. Aunque hubo protestas allí, no fueron tan grandes como en otras áreas. En nuestra región ha mejorado, pero los problemas en el país no se han resuelto, por lo que permanece como un riesgo continuo”, precisó el ejecutivo en su última presentación de resultados.

En marzo, la unidad minera produjo 87 millones de libras de cobre frente a las 77 millones de libras ejecutadas en febrero, lo que supone un crecimiento del 13% en la producción intermensual. Al cierre del primer trimestre del año, se reportó una producción de 245 millones de libras.

“En comparación al año pasado, la operación durante este primer trimestre no ha sido tan buena. Pero en general, el resultado es positivo. Cerro Verde no se vio muy afectado por las protestas. El efecto precio tampoco debería impactar tanto. El cobre se mantiene fuerte, pero podría bajar si es que efectivamente se da una recesión. Esperaría un ejercicio similar al año pasado”, dijo Sebastián Cruz, analista senior de Renta Variable en Seminario & Cía. SAB

Perspectivas globales positivas para este año

Freeport McMoran considera que la demanda de cobre se acelerará en el futuro, con lo que se proyecta que esta se duplique para 2035. Las inversiones bajas en carbono en energía renovable y electrificación impulsan el crecimiento masivo de la demanda.

“La electromovilidad y las energías renovables están soportando el precio. Si es que no se observa una recesión significativa, se podría recuperar el precio a alrededor de los US$ 4′′, considera Cruz.



“De cara al futuro, los impulsores de la demanda de molibdeno son positivos y, dado que el molibdeno se produce principalmente como subproducto de las minas de cobre, también está sujeto a algunos de los mismos problemas de suministro que tenemos con el cobre”, mencionó Kathleen Quirck, vicepresidenta ejecutiva de Freeport- McMoran, sobre las operaciones globales de la minera.

Este último trimestre hubo un aumento significativo en el molibdeno, el cual pasó de $18 por libra a fines de 2022 a más de $38 por libra en el primer trimestre de este año. La empresa obtuvo $30 por libra por sus ventas de molibdeno en el primer trimestre.

“Estamos comenzando a experimentar menos presiones inflacionarias en ciertas áreas que sí las tuvieron en 2022: particularmente, en energía, mientras que los costos de mano de obra, servicios y componentes de equipos han aumentado”, complementó Quirck.

Actualmente, la compañía estima un costo unitario en efectivo de $1,55 por libra en promedio para este 2023, perspectiva ligeramente inferior a su estimación realizada en enero de $1,60 por libra.

Por su parte, Anthony Hawkins, analista de Inversiones y Mercado de Capitales en Kallpa SAB, espera que los ingresos de Cerro Verde alcancen los US$ 1,201.5 millones, cifra menor a los US$ 1,216.6 millones observados en el primer trimestre del 2022. “Comparado al último trimestre del 2022, este primer trimestre Cerro Verde operó a menores niveles por la interrupción en el comercio y la cadena de suministro. Adicional a ello, el primer trimestre siempre es un año corto en producción por las fuertes lluvias, por lo que esperamos que la producción de cobre se ubique en 246.0 millones de libras, por debajo de las 368.9 millones producidas en el cuarto trimestre del 2022′′, prevé Hawkins.

Planes de innovación en otras operaciones

Así también, la matriz explicó algunas de las iniciativas que las permitió mantener los ritmos de producción y no decaer, como sucedió en la última parte del año 2022 a causa de lluvias intensas que provocaron deslizamientos de tierra en el área del molino en Grasberg, y los problemas relacionados a la escasez de mano de obra en sus operaciones en Estados Unidos.

Por ejemplo, la iniciativa Leach Everywhere constituye el 50 % de sus edificaciones, y utiliza perforaciones dirigidas a mejorar el flujo. Así también, Freeport asegura un trabajo sustancial en los impulsores para estimular la producción de lixiviación y la creación de modelos de resultados sobre lo que podría producir la próxima fase de iniciativas.

“Vemos una oportunidad de agregar 600 millones de libras adicionales por año con estas iniciativas, lo que proporcionaría un total de 800 millones de libras por año. Ese es el tamaño de una mina nueva importante, sin la intensidad de capital y un costo operativo incremental muy bajo”, concluyó Quirck.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3V6LOq2

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Grupo Dynacor reporta ventas por US$ 28.7 millones en enero de 2025

La planta Veta Dorada procesó cerca de 15 000 toneladas de mineral en enero de 2025 versus 15 000 toneladas en enero de 2024. Dynacor Group Inc. anunció hoy ventas de oro no auditadas por valor de US$ 28.7 millones...

Proyecto Valiente: Hannan Metals recibe autorización para exploración en el prospecto Belén

El permiso permite a Hannan iniciar trabajos de acceso de perforación para 40 plataformas aprobadas dentro del área de 702 hectáreas de Belén. Hannan Metals Limited anuncia la recepción del permiso de Autorización para Actividades de Exploración de parte del...

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...
Noticias Internacionales

LCL Resources venderá sus proyectos Andes Gold y Quinchia Gold

La compañía aseguró que estos proyectos ya "no son fundamentales para sus objetivos estratégicos". LCL Resources informó que venderá dos de sus proyectos ubicados en Risaralda y Antioquia a la compañía Tiger Gold. Según dijo, firmaron un acuerdo de opción...

Power Nickel recaudará US$ 28 millones para su proyecto polimetálico Nisk en Quebec

Se espera que la oferta se cierre alrededor del 27 de febrero de 2025, sujeto a las aprobaciones regulatorias. Power Nickel anunció el precio de su colocación privada de “mejores esfuerzos” previamente divulgada para recaudar aproximadamente C$ 40 millones (US$...

Gold Fields estima que Salares Norte representará el 50 % de la producción aurífera de Chile para el 2026

La minera prevé que en septiembre de 2025 la mina alcance su capacidad máxima de producción de 500,000 de onzas de oro anuales, durante los cinco primeros años. Paul Gómez, gerente general de Cerro Corona de Gold Fields, afirmó que...

Freeport reanudará este mes las exportaciones de concentrado de cobre de Indonesia

La minera comenzará a cargar cargamentos destinados a China el viernes con la expectativa de recibir una licencia de exportación a fin de mes. Se espera que Freeport McMoRan reanude los envíos de concentrado de cobre desde Indonesia este mes...