- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosCésar Gutiérrez sobre Petroperú: "Elección de Narváez no respetó las reglas ni...

César Gutiérrez sobre Petroperú: «Elección de Narváez no respetó las reglas ni el proceso regular»

El extitular de la petrolera comentó que de los cinco directores designados, dos han renunciado ayer mismo porque no se cumplió la formalidad del proceso.

En la designación de Alejandro Narváez como nuevo presidente de Petroperú no se ha seguido el conducto regular, cuestionó César Gutiérrez, extitular de la petrolera estatal.

Gutiérrez agregó, en diálogo exclusivo con Rumbo Minero, que para poder designar directores, los encargados son las Juntas Generales de Accionistas, que se reúne con una convocatoria que debe realizarse con 72 horas de anticipación «y eso no ha existido» dijo.

«En la página web de la BOLSA de Valores (BVL), no hubo ningún hecho de importancia de la convocatoria. Petroperú se rige por la Ley General de Sociedades y no por decretos supremos», sostuvo.

La responsabilidad del proceso que debería declararse nulo por no respetar las reglas indicó recae en los miembros de la Junta Directiva. Señaló que a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) le corresponde hacer la observación respectiva ante la falta de transparencia en el proceso.

«Y de los dos ministros Mucho (MINEM)y Arista (MEF), el viceministro de Hacienda y la viceministra de Hidrocarburos. Porque entonces ahora se pueden tomar acuerdos sin juntas y convocatorias, deberían aclarar eso ante la SMV. Una falta de rigurosidad enorme, más aún en una empresa que lista en la Bolsa de Valores», sostuvo.

Cuestionamiento

Asimismo, señaló que el equipo que acompaña a Alejandro Narváez frente a Petroperú es «gente que no conoce el sector».

«Ahora de los 5 nombrados sólo uno sigue el tema petrolero, que es justamente Narváez. Están alejados de lo que significa Petroperú. El tema de la petrolera es un problema de refinación, financiera y comercial, no conocen el tema», mencionó.



Declinación de Directores

Detalló, en otro momento, que de los cinco directores, dos han renunciado ayer mismo porque no se cumplió la formalidad del proceso.

«Robert Mc Donald está renunciando y Carlos Lezameta como directores independientes, porque Narváez asumió la presidencia y por las formalidades también, las dos cosas, en eso son cuidadosos», enfatizó.

Comentó que pese a estas dos declinaciones, el Directorio de Petroperú cuenta con quórum para las votaciones.

«Narváez, los dos directores que se quedan, más el representante de los trabajadores, tienen quórum. Si bien es cierto los otros dos directores (renunciantes) no son del sector, eran una visión privada que podrían oponerse a su visión estatista», refirió.

Gutiérrez concluyó diciendo que Alejandro Narváez «es un convencido de la visión estatista, y que el Estado debe apoyarlos en todo lo que pidan», y que es probable que el Estado le brinde a Petroperú un nuevo salvataje en julio del 2025.

«Va a ser más de lo mismo, nos van a contar una historia y nos vemos en el próximo salvataje que va a ser en julio próximo cuando tengan que pagar a bonistas, este Gobierno ha decidido pasarle el problema al siguiente», lamentó.

«Con (Refinería) Talara operando les va a faltar 200 millones dólares el próximo año, con lo cual el Estado tendría que ir nuevamente en salvataje porque no puedes quebrar ni declarar en insolvencia porque los bonistas y acreedores se te vienen encima», finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: Perú sigue siendo un país subexplorado y eso representa inversiones

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. El ingeniero Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, destacó la importancia de incrementar el ritmo de descubrimiento de nuevas minas en el Perú para responder a la creciente demanda...

Anglo American eleva producción de cobre en Perú y reporta caída en Chile

Ello responde a un mayor nivel productivo en Quellaveco y a la disminución en Collahuasi. La multinacional Anglo American informó en sus resultados operativos del primer trimestre 2025 que aumentó su producción de cobre en Perú, pero disminuyó en Chile. Según...

GoldMining descubre valiosa mineralización de antimonio en su proyecto Crucero en Puno

Debido a la escasez de este metal estratégico, el precio al contado del antimonio ha aumentado sustancialmente en los últimos períodos. GoldMining anunció un importante hallazgo de antimonio en su Proyecto Crucero, ubicado en la provincia de Carabaya, región Puno,...

Producción de Hochschild en Perú, Argentina y Brasil sumó más de 79 mil onzas de oro

En Perú, el desempeño de la mina Inmaculada, ubicada en Ayacucho, estuvo en línea con lo esperado para el primer trimestre 2025. Durante el primer trimestre 2025, Hochschild Mining informó que logró una producción atribuible de 79,941 onzas equivalentes...
Noticias Internacionales

Inauguran el primer sistema BESS Stand-Alone a gran escala de Chile y Latinoamérica

La inauguración contó con la presencia de referentes sectoriales y autoridades del país, junto a una comitiva de Brasil, destacando el impacto de esta innovación en la región. BESS del Desierto es el nombre de la primera central BESS Stand-Alone...

Gobierno de Colombia destaca a mina de Cerro Matoso como ejemplo de minería

El viceministro de Minas, visitó la planta y la mina de Cerro Matoso en Montelíbano y conoció el proceso de extracción y producción de ferroníquel. El viceministro de Minas, Carlos Andrés Cante Puentes, visitó la planta y la mina de...

NGEx Minerals reporta hallazgos excepcionales en proyecto Lunahuasi

Hasta la fecha, se han completado veinte pozos, con un total de 23.352 metros perforados. NGEx Minerals anunció importantes avances en su programa de perforación Fase 3 en el proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, en Argentina. Actualmente siguen...

AbraSilver impulsa el desarrollo de su proyecto La Coipita con ensayos respaldados por Teck

Los resultados más destacados del sondeo DDH-LC25-006 incluyen 114 metros con 0,7 % de cobre. AbraSilver Resource dijo que los resultados del análisis de la perforación en su proyecto de cobre y oro La Coipita en Argentina mostraron la presencia...