- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCetemin invertirá US$ 250,000 en nuevas escuelas no relacionadas a la minería

Cetemin invertirá US$ 250,000 en nuevas escuelas no relacionadas a la minería

Cetemin lanzará una nueva Escuela de Códigos, relacionada al desarrollo de aplicaciones y páginas web.

Cetemin, instituto de carreras técnicas que atiende principalmente a la industria minera, planea abrir nuevas escuelas para diversificar su oferta educativa y no depender exclusivamente de la coyuntura en el sector minería.

El segmento de ventas corporativas del instituto fue impactado negativamente en el primer trimestre del año debido a algunas paralizaciones. Dicho segmento representa el 20% de sus ingresos.

En la medida que los proyectos mineros se mantengan activos, el instituto podrá concretar más contratos con las empresas del sector, ya que generalmente las mineras quieren contratar a gente local, mencionó el presidente de Cetemin, Raúl Benavides.

Así, Cetemin prepara el lanzamiento de una nueva Escuela de Códigos, la cual estará relacionada al desarrollo de aplicaciones y programación de páginas web y de códigos de alto nivel. La nueva escuela será lanzada en dos meses, y requiere una inversión inicial de US$ 250,000.

“Es una inversión menor gracias a que ya tenemos todo el soporte de Cetemin y solo se genera una nueva línea de negocio, una nueva empresa. Solo estamos buscando un nombre para ella”, añade Benavides.

Asimismo, desarrollará una Escuela de Emergencias con una inversión aproximada de US$5 millones. El lanzamiento tomará un poco más de tiempo.

“Hoy, los bomberos y equipos de emergencia no tienen dónde entrenar y practicar salvataje en una sola instalación, por lo que queremos desarrollar esta escuela en Chosica, para incorporar una carrera técnica de emergencias”, mencionó Raphael Delgado, gerente general de Cetemin.

Cetemin también se encuentra trabajando en un nuevo laboratorio de energías renovables para que los alumnos incorporen nuevas tendencias como la energía solar y eólica, la generación de energía en base a combustores orgánicos, nuevas baterías, etc. Este laboratorio estará listo en tres meses y supuso una inversión de US$ 400,000.



“El 2022 tuvimos contratos grandes con varias mineras, hasta con Petroperú. Este año estamos teniendo algunos inconvenientes en cuanto a contratos. Esperamos que a fin de año se revierta”, indica Benavides.

En tanto, la institución educativa está evaluando la apertura de una nueva sede en Trujillo para el próximo año. Actualmente tiene cuatro: en Chosica, Chaclacayo, Arequipa y Cajamarca.

Diversificación de oferta

Actualmente, Cetemin tiene 32 licitaciones, o posibilidades de proyectos, valorizadas en alrededor de S/ 18 millones. Pero solo algunas de estas se concretan, ya que dependen del sindicato de trabajadores de las minas o de la coyuntura social.

“Atendemos principalmente a la industria minera, pero no queremos ser 100% mineros, porque si hay un ‘estrés’ en ese sector nos vemos impactados directamente. Atendemos a cerca de 122 empresas; aparte de las mineras, hemos hecho proyectos con Interbank, con cementeras y otras organizaciones sin fines de lucro”, precisa Delgado.

Cetemin se caracteriza por tener un modelo de educación con dos ciclos académicos en internado y uno en modalidad virtual. “Esto hace que la educación técnica tenga menor tiempo de lo que ofrecen otros institutos técnicos”, asegura Benavides. El curso técnico dura 11 meses versus dos o tres años en otras instituciones.

Actualmente, Mantenimiento mecánico es la carrera con mayor demanda del instituto. La casa de estudios se enfoca también en carreras como Mantenimiento eléctrico, Operación de mina, Geología, Metalurgia, Seguridad industrial y Medio ambiente.

“Nosotros vamos a las empresas para consultar cuáles son las principales necesidades y requerimientos. Con ello vamos rediseñando nuestra malla curricular. El hecho de ser un internado también nos da la posibilidad de desarrollar habilidades blandas”, comenta Delgado.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: La Granja, Michiquillay, Cotabambas y Haquira aportarían en recuperación del Perú como segundo productor de cobre a nivel mundial

Desde el Minem se destacó que el Perú tiene aproximadamente 100 millones de toneladas métricas de reservas de cobre. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que el Perú se mantiene como uno de los principales productores mundiales de...

Chakana Copper se centra en el descubrimiento de plata de alto grado La Joya

Además, la compañía ha renunciado a su participación en el acuerdo de opción de Aija, eliminando así todas las obligaciones de pago para el proyecto Soledad. Chakana Copper Corp. planea ampliar el éxito de su programa de perforación de...

Dynacor planea evaluar su potencial expansión dentro de Perú o Ecuador

La mudanza de Dynacor a nuevas jurisdicciones es parte de su plan estratégico de cinco años y respalda su objetivo de producir 500 000 onzas AuEq y ventas para el 2030 de mil millones de dólares. Dynacor Group Inc. informó...

Homar Lozano, director del IIMP: El gobierno peruano debe garantizar un shock de incentivos para recuperar el liderazgo como productor de cobre

Para recuperar el segundo lugar como productor mundial de cobre, Lozano indicó que se deben poner en marcha los proyectos Tía María, Yanacocha Sulfuros, Zafranal y Trapiche. Homar Lozano, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó...
Noticias Internacionales

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...

NEO Battery Materials y Rockwell colaborarán en automatización de planta de fabricación de ánodos de silicio de Windsor

Con el desarrollo de la tecnología de ánodos de silicio de NEO Battery, Rockwell Automation pretende ayudar a la empresa a lograr la preparación operativa para la producción comercial a gran escala. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales...

Challenger Gold firma acuerdos de extracción de mineral, con miras a iniciar producción en su proyecto Hualilan

Además, Challenger ha conseguido un acuerdo de molienda por encargo con una planta de procesamiento regional. La empresa de exploración de oro y cobre Challenger Gold ha anunciado avances en la minería y molienda por peaje en su proyecto insignia...

La UE, Canadá y México condenan el alza de los aranceles al acero y el aluminio de Trump

Las medidas, que entrarán en vigor el 12 de marzo, se aplicarán a millones de toneladas de acero y aluminio de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado entrando en Estados Unidos libres de...