Por otro lado, Activos Mineros SAC anunció el cierre de su programa “Mujer de éxito”, el cual estuvo orientado a potenciar el liderazgo de sus colaboradoras.
Como parte de su relacionamiento con la academia, la empresa pública AMSAC organizó la sesión virtual “Charlas AMSAC” para los estudiantes de la carrera profesional de Ingeniería Ambiental de la Universidad de Huánuco (UDH).
Este espacio educativo tiene como objetivo fortalecer los conocimientos de los alumnos de diversas carreras profesionales sobre el proceso de remediación de pasivos ambientales mineros, así como los desafíos que involucran su gestión.
Durante la sesión, los participantes conocieron al detalle el proceso de remediación implementado por AMSAC en sus intervenciones a través de las etapas de estructuración, estudios, ejecución de obras, post cierre y mantenimiento.
La exposición estuvo a cargo del coordinador del departamento de Ingeniería de Proyectos, Luis García, quien destacó el impacto positivo que genera la labor remediadora del Estado – a través de AMSAC – en el medio ambiente y en la vida de peruanos y peruanas en 11 regiones del país.
Programa «Mujer de éxito»
La empresa pública Activos Mineros SAC (AMSAC) – especializada en remediación ambiental minera en el Perú – anunció el cierre de suprograma “Mujer de éxito”, el cual estuvo orientado a potenciar el liderazgo de sus colaboradoras.
El taller desplegado a lo largo de seis meses, forma parte del componente Gestión de bienestar laboral del modelo de gestión humana que AMSAC viene impulsando, y le permite además contribuir al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 8 de las Naciones Unidas, vinculado a la equidad de género.
“En AMSAC aseguramos la participación plena y efectiva de las mujeres en la igualdad de oportunidades para el liderazgo a todo nivel. Es por ello que con el programa Mujer de éxito hemos buscado promover la diversidad, el empoderamiento femenino, el equilibrio vida laboral y familiar, el perfil profesional de nuestro equipo, entre otros aspectos”, sostuvo la jefa de Gestión Humana, Raquel Mendoza.
La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero.
Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...
Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total.
El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...
A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation.
El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...
Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%.
El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.
El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...
Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión.
El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...
El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza.
Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...
La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá).
Newmont se ha convertido en la...