- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPlan de cierre de mina de Antapaccay generó 1,600 puestos de trabajo

Plan de cierre de mina de Antapaccay generó 1,600 puestos de trabajo

Estas labores progresivas se ejecutan desde 2013 y benefician a comunidades de la provincia cusqueña de Espinar, entre las que destacan Huisa Ccollana, Huisa, Alto Huancané y Tintaya Marquiri.

Desde 2013 a la fecha, el programa de cierre progresivo de mina de Compañía Minera Antapaccay ha generado 1,600 puestos de trabajo directo en beneficio de comunidades de la provincia de Espinar (Cusco), entre las que destacan Huisa Ccollana, Huisa, Alto Huancané y Tintaya Marquiri.

Desde el inicio de este proceso, la participación de las comunidades de la zona de influencia directa de la empresa ha sido clave, lo que ha generado oportunidades para prestar servicios como movimiento de suelos, compra de semillas endémicas, actividades de revegetación y forestación, alquiler de equipo, alimentación y hospedaje, dinamizando así la economía provincial.

Antapaccay viene ejecutando estrategias de remediación como parte del cierre progresivo de sus actividades. Al 2021 ha logrado con éxito la remediación progresiva de 578 hectáreas equivalentes al 72% del área total de componentes de cierre.

La revegetación de la zona con especies nativas es la principal medida de rehabilitación y recuperación biológica empleada, obteniendo un incremento de 50% de diversidad y riqueza de especies en comparación con las áreas no disturbadas.

La revegetación de los botaderos de desmonte y los depósitos de relave se ha realizado con especies nativas de rápido desarrollo que además de mantener las especies en la zona, permite la conservación y/o restauración del suelo, el agua, la vegetación y la fauna silvestre.

Infraestructura de manejo de agua

Hasta la fecha, en el Botadero 28 se han acumulado 4500 metros de canales o drenes, 2350 metros de canales internos en el Botadero 20, y 6455 metros de canales de derivación en el Depósito de Relaves Huinipampa.



Asimismo, se ha cerrado a la fecha, el 90% del área del Depósito de relaves Ccamacmayo reconfigurando la presa mediante la ejecución de relleno masivo con la finalidad de alcanzar las gradientes necesarias para los canales colectores.

Acerca del cierre de mina

El cierre de una mina es una de las etapas del ciclo de vida del proyecto minero, en el caso del Cierre Progresivo, se ejecuta de manera programada antes del cierre definitivo y su complejidad radica en que se realiza de manera simultánea a las operaciones mineras, en componentes que dejan de ser útiles.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

PCM confirma depuración del REINFO

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) explicó que las intervenciones desplegadas buscan reducir el ámbito de acción de los mineros ilegales y erradicar los delitos conexos. El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó que...

Producción de cobre crecerá hasta 4 % este año, afirma Julia Torreblanca de la SNMPE

La estimación llevaría al Perú a cerrar con una producción entre 2,79-2,85 millones de toneladas. Reuters.- La producción de cobre de Perú subirá este año entre un 2 y 4%, dijo el miércoles a Reuters la presidenta de la Sociedad...

Innovación en Quellaveco: Ciberseguridad, IA y más en su operación minera

El Centro de Operaciones de Seguridad en Quellaveco funciona de forma ininterrumpida y permite detectar y responder en tiempo real a amenazas como el phishing, el malware y las vulnerabilidades en la nube. Los días 27 y 28 de marzo,...

Codelco y AMSAC intercambian experiencias en remediación minera

Delegación de la Corporación Nacional del Cobre de Chile realizó visita técnica en proyectos de remediación ambiental en Pasco y Junín. Con el objetivo de intercambiar experiencias y buenas prácticas en la gestión de pasivos ambientales mineros, la empresa pública...
Noticias Internacionales

Chile: Inauguran la mayor planta solar con almacenamiento en LATAM

Quillagua forma parte de un desarrollo mayor que incluye otra instalación similar en la Región de Tarapacá. El CEO de ContourGlobal, Antonio Cammisecra, y el subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, acompañados por el presidente del Coordinador Eléctrico Nacional, Juan...

Rio Tinto espera que la administración Trump impulse el proyecto de cobre Resolution

Resolution abastecería más de una cuarta parte de la demanda de cobre de Estados Unidos durante décadas.  Rio Tinto se muestra optimista sobre el hecho de que el presidente estadounidense Donald Trump acelerará la aprobación final de los permisos para...

Máximo salto del precio del oro desde 2023 por escalada guerra comercial global

El oro subía un 2,6%, a 3.059,76 dólares la onza, recortando su alza tras llegar a casi 3.100 dólares más temprano, después de que el presidente de Estados Unidos anunció una pausa en los aranceles recíprocos a todos los...

Trump suspende aranceles por 90 días a países que no tomaron represalias, incluyendo a Perú

Reconoció que la gente se estaba asustando "un poco" por los aranceles", pero repitió su creencia de que finalmente se alcanzarían acuerdos comerciales con muchos países, incluida China. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que...