- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburos13.5 millones de toneladas de CO2 mitigados gracias al uso del Gas...

13.5 millones de toneladas de CO2 mitigados gracias al uso del Gas Natural Vehicular

Estudio de Osinergmin señala que uso del GNV permitió ahorrar más de S/ 3182 millones en 2022 por usar ese combustible en reemplazo de gasolinas o diésel.

Uno de los compromisos más importantes adoptados en los últimos años, por este Gobierno, a través del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), es la protección del ambiente, mediante el uso de un combustible con bajas emisiones contaminantes, por este motivo se han implementado distintas medidas que favorezcan al usuario a migrar al consumo de GNV.

En ese sentido, de acuerdo con un estudio realizado por Osinergmin respecto a los efectos del uso del gas natural sobre la mitigación del CO2 en los sectores de generación eléctrica, industria y transporte vehicular en el Perú, la entrada en operación del Proyecto Camisea trajo como consecuencia una importante sustitución energética en diversos sectores económicos.

Los resultados muestran que, si no se hubiera comenzado a utilizar el GNV, las emisiones de CO2 habrían acumulado cerca de 40 millones de toneladas de CO2 entre 2006 y 2019, siendo la cifra real, en ese periodo, un 26.5 millones de toneladas, mitigando un total de 13.5 millones de toneladas de CO2.



Asimismo, si se valorizaran las emisiones de CO2 que han sido mitigadas, gracias al consumo de GNV, en el parque automotor durante el periodo de análisis, totalizarían US$ 255 millones actualizados al año 2019.

Cabe precisar, la diferencia en el costo del GNV con otros combustibles, donde se puede identificar que en promedio es 70% más barato que el diésel, 70% menos que la gasolina y 33% menos que el GLP.

Ahorro

Basándonos en el estudio de la entidad rectora, este advierte del considerable ahorro por parte de los usuarios de GNV, quienes han podido ahorrar S/ 3,182 millones durante el 2022, y han acumulado desde el 2005 un ahorro de más de S/ 20 mil millones, beneficiando a la economía de sus hogares.

Actualmente, el MINEM viene ejecutando el presupuesto de 200 millones de soles transferidos al programa Ahorro GNV del FISE, el cual permite a vehículos ligeros que usen GLP, un Bono de Descuento de S/ 2,000 sobre el costo del servicio de conversión vehicular, y el saldo del costo del mencionado servicio será financiado hasta en 36 meses sin intereses.

Es importante recordar que el gas natural vehicular genera muy pocas partículas contaminantes y aproximadamente un 30% menos de dióxido de carbono que los combustibles derivados del petróleo, así como de otros gases como monóxido de carbono y dióxido de azufre. 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...