- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGCOFIDE Y ALAC impulsarán la inclusión financiera en zonas rurales de Cajamarca

COFIDE Y ALAC impulsarán la inclusión financiera en zonas rurales de Cajamarca

COFIDE y ALAC, asociación aliada de Newmont Yanacocha, renuevan acuerdo para promover la creación de 240 grupos comunales de ahorro adicionales a los 290 ya creados desde 2008 en Cajamarca.

COFIDE y la Asociación Los Andes de Cajamarca (ALAC), asociación aliada de Newmont Yanacocha, anunciaron la ampliación de su alianza estratégica para desarrollar y fortalecer las capacidades organizacionales y productivas de la población rural de los distritos de Cajamarca, Baños del Inca, La Encañada y Bambamarca, a través del proyecto “Uniones de Crédito y Ahorro – UNICA 2.0”.

La extensión de esta alianza, que data de 2008, continuará contribuyendo con la inclusión financiera en zonas rurales, pues el modelo de las UNICA otorga a sus socios formación en finanzas, organización, liderazgo, autoestima, negocios inclusivos y actividades productivas.

Con las 290 UNICA creadas en la primera etapa de esta alianza, 5 mil cajamarquinos lograron acumular un capital social de más de S/ 13 millones. A ellas, ahora se sumarán 240 nuevas UNICA que incrementarán el capital social en más de S/ 1.2 millones, con asistencia técnica a 450 emprendimientos productivos, llegando a 3,600 pobladores más en los distritos mencionados.

Brigitt Bencich, Presidenta de Directorio de COFIDE, resaltó que «en sus más de 17 años de creado, el Programa Inclusivo de Desarrollo Empresarial Rural – PRIDER ha demostrado que genera un impacto positivo en el desarrollo e inclusión financiera de las familias de zonas rurales. Venimos aplicando esta metodología con resultados satisfactorios, pero estos no serían posibles sin la intervención de nuestros aliados estratégicos».

«Es por ello que estamos orgullosos de continuar nuestra alianza estratégica con ALAC para lograr el desarrollo económico y social a la población rural de Cajamarca”, indicó tras la firma del convenio.

Por su parte, Darío Zegarra, country manager de Newmont Perú y presidente del Consejo Directivo de ALAC, dijo que “este es otro ejemplo de trabajo conjunto para lograr comunidades más fuertes y saludables. Estamos felices de contribuir con el desarrollo sostenible de Cajamarca a través de un proyecto que da poder y autonomía a las familias del campo, y lo interesante es que además de ser un modelo eficaz de capitalización familiar, probado en la experiencia misma, empodera a las mujeres, ya que el 56% de socios de las UNICA en esta región son mujeres”.

Esta segunda etapa de la alianza que realizará el proyecto “Uniones de Crédito y Ahorro – UNICA 2.0”, resulta ser una evidencia de que el trabajo conjunto entre el sector público y privado puede generar un impacto positivo en la vida de las personas más vulnerables.

A la reunión también asistieron Violeta Vigo, directora ejecutiva de ALAC; Carolina Trivelli, directora de ALAC; y Mayte Delgado, Gerente de Comunicaciones de Newmont Yanacocha. Asimismo, por parte de COFIDE, Aimi Yamamura, Gerenta de Desarrollo e Innovación, y Manuel Layseca, subgerente de Inclusión Financiera.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...

El Perú produce más de 30 minerales no metálicos

En el país se extrae caliza, fosfatos, hormigón, piedra, calcita, arena, sal, arcilla, puzolana y otros minerales no metálicos. La explotación de estos recursos se realiza, principalmente, a tajo abierto. La explotación minera no metálica está asociada a la industria...

Ranking Mundial de las Minas con Mayor Producción de cobre en 2024

Minera BHP proyecta un Crecimiento del 70 % en la Demanda Global de Cobre para 2050 El cobre se ha consolidado como uno de los recursos más relevantes a nivel global debido a su uso estratégico en sectores como la...

Inversiones operativas en Chungar superaron los US$ 7 millones en primer trimestre

El costo total experimentó un aumento del 14.8%, pasando de USD 22.6 MM en el 1T24 a USD 25.9 MM. Compañía minera Volcan informó que en el primer trimestre del 2025 (1T25) el mineral extraído en Chungar aumentó 8% y...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...