- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaColectivo PAS invita a ciudadanos a sumarse contra la ola de crímenes...

Colectivo PAS invita a ciudadanos a sumarse contra la ola de crímenes y minería ilegal

Con firmas en formulario digital, se demanda al Congreso que no amplíe la vigencia del REINFO, pues permite la impunidad de mineros ilegales.

En una carta abierta al Congreso de la República, el Colectivo PAS exhorta a los parlamentarios peruanos a que reflexionen sobre el momento crítico que vive el país, donde los niveles de criminalidad, extorsión y corrupción son innegablemente extremos producto de la minería ilegal.

En dicho contexto, surge la pregunta de ¿Quién financia y atrae a dichas bandas criminales? La respuesta es contundente: las grandes economías criminales, cuyo principal responsable es la minería ilegal, superando al narcotráfico.

En dicho análisis, el Colectivo PAS explica que la minería ilegal ha crecido exponencialmente y violentamente en los últimos años debido a que logran utilizar mecanismos como el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) para actuar impunemente.

El REINFO fue creado en el 2016 como un registro temporal (por 3 años) para impulsar la formalización de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE). Su intención fue buena. Pero casi 10 años después, vemos que, de los 87,111 inscritos, solo 2,032 titulares han conseguido formalizarse, y, por el contrario, 69,107 (casi 80%) están suspendidos, es decir, no han cumplido con las condiciones para seguir el proceso, pero, al contar solo con la inscripción al REINFO, pueden operar sin que se les pueda procesar ni denunciar.

Frente a ello, e identificado que el REINFO está permitiendo que sigan operando miles de mineros ilegales, el Colectivo PAS ha lanzado una campaña de NO A LA AMPLIACIÓN DEL REINFO, donde todos los ciudadanos pueden sumarse a través de una firma digital en el siguiente enlace:

https://queremospas.pe/firma-aqui/

reinfo

¿Qué es el Colectivo PAS?

Según figura en su portal web, el Colectivo PAS surge como respuesta a la ola de crímenes financiados por la minería ilegal en el Perú.

“Esta problemática ya no incide solo en lugares aislados, sino que afecta a todo el país y seguirá creciendo si no levantamos la voz para detenerla. Por eso generamos conciencia a través de campañas, foros y actividades que buscan educar y movilizar a la ciudadanía para exigir acciones contundentes de nuestras autoridades”, se puede leer.

Entre las empresas y entidades miembros de este colectivo figuran la Asociación de Exportadores (ADEX), la Cámara de Comercio de Lima (CCL), WIM Perú, Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Sociedad Nacional de Radio y Televisión, el Instituto de Criminología y Estudios sobre la Violencia, la Cámara de Comercio Canadá-Perú, entre otros.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNMPE: Criminalidad avanza ante el fracaso de la declaratoria de emergencia en Pataz

“La minería ilegal y sus socios, las organizaciones criminales, están dañando gravemente la cadena productiva del sector minero", indica el comunicado. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante los dos violentos ataques que...

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...