- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaColectivo PAS invita a ciudadanos a sumarse contra la ola de crímenes...

Colectivo PAS invita a ciudadanos a sumarse contra la ola de crímenes y minería ilegal

Con firmas en formulario digital, se demanda al Congreso que no amplíe la vigencia del REINFO, pues permite la impunidad de mineros ilegales.

En una carta abierta al Congreso de la República, el Colectivo PAS exhorta a los parlamentarios peruanos a que reflexionen sobre el momento crítico que vive el país, donde los niveles de criminalidad, extorsión y corrupción son innegablemente extremos producto de la minería ilegal.

En dicho contexto, surge la pregunta de ¿Quién financia y atrae a dichas bandas criminales? La respuesta es contundente: las grandes economías criminales, cuyo principal responsable es la minería ilegal, superando al narcotráfico.

En dicho análisis, el Colectivo PAS explica que la minería ilegal ha crecido exponencialmente y violentamente en los últimos años debido a que logran utilizar mecanismos como el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) para actuar impunemente.

El REINFO fue creado en el 2016 como un registro temporal (por 3 años) para impulsar la formalización de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE). Su intención fue buena. Pero casi 10 años después, vemos que, de los 87,111 inscritos, solo 2,032 titulares han conseguido formalizarse, y, por el contrario, 69,107 (casi 80%) están suspendidos, es decir, no han cumplido con las condiciones para seguir el proceso, pero, al contar solo con la inscripción al REINFO, pueden operar sin que se les pueda procesar ni denunciar.

Frente a ello, e identificado que el REINFO está permitiendo que sigan operando miles de mineros ilegales, el Colectivo PAS ha lanzado una campaña de NO A LA AMPLIACIÓN DEL REINFO, donde todos los ciudadanos pueden sumarse a través de una firma digital en el siguiente enlace:

https://queremospas.pe/firma-aqui/

reinfo

¿Qué es el Colectivo PAS?

Según figura en su portal web, el Colectivo PAS surge como respuesta a la ola de crímenes financiados por la minería ilegal en el Perú.

“Esta problemática ya no incide solo en lugares aislados, sino que afecta a todo el país y seguirá creciendo si no levantamos la voz para detenerla. Por eso generamos conciencia a través de campañas, foros y actividades que buscan educar y movilizar a la ciudadanía para exigir acciones contundentes de nuestras autoridades”, se puede leer.

Entre las empresas y entidades miembros de este colectivo figuran la Asociación de Exportadores (ADEX), la Cámara de Comercio de Lima (CCL), WIM Perú, Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Sociedad Nacional de Radio y Televisión, el Instituto de Criminología y Estudios sobre la Violencia, la Cámara de Comercio Canadá-Perú, entre otros.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina lamenta el deceso de su gerente senior de Operaciones tras accidente mortal

El trágico fallecimiento de Edwin Colque Calisaya se produjo en las operaciones del campamento Yanacancha, en Huari, Áncash. Minera Antamina lamentó el fallecimiento de su gerente senior de Operaciones, Edwin Colque Calisaya, tras trágico accidente laboral. "Este es un momento difícil...

Cerro Verde invirtió US$ 32 millones en Planta de Beneficio en febrero del 2025

La minera alcanzó una participación del 22.8% en el total de la inversión minera ejecutada en este rubro. Le siguieron Antamina (US$ 22 millones) y Chinalco Perú (US$ 19 millones). En febrero de 2025, la inversión en el rubro de...

Mina Tambomayo: Producción de oro y plata superó expectativas en primer trimestre del 2025

Respecto a la producción de zinc y plomo, Buenaventura destacó que también superó las expectativas debido al aumento de los volúmenes de mineral procesado y a las leyes de mineral más altas de lo previsto. Compañía de Minas Buenaventura SAA,...

Teck presentó modificación al EIA de proyecto Zafranal

El documento técnico aclara que los cambios no representan variaciones en el uso de agua, ni en la disposición de residuos u otras condiciones ambientales relevantes. Teck Resources presentó una propuesta de modificación ante el Servicio Nacional de Certificación...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...