- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaComercio exterior: Según ADEX, en 2021, fueron 8 mil 296 las firmas...

Comercio exterior: Según ADEX, en 2021, fueron 8 mil 296 las firmas exportadoras en Perú

De ese total, el 62.1% fueron microempresas, el 29.3% pequeñas, el 1.3% medianas y el 7.3% grandes.

El comercio internacional ofrece oportunidades a las empresas y muchas de ellas buscan mejorar sus capacidades y habilidades de gestión, para lo cual participan en el Programa de Apoyo a la Internacionalización (PAI) del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), que ofrece un cofinanciamiento a fin de acelerar el proceso de internalización. Así lo manifestó la Jefa de Consultoría y Proyectos de la Asociación de Exportadores (ADEX), Lizbeth Pumasunco.

“Nuestro gremio reconoce el esfuerzo y compromiso de las participantes en el PAI que con el soporte de ADEX Consulting, buscan llevar su oferta de calidad a otros mercados en una coyuntura llena de retos constantes y en la que deben competir con exportadores de otros países”, manifestó.

En el 2021 el número de firmas exportadoras fue de 8 mil 296, 13.8% superior al 2020 y 5% más respecto al 2019, sin embargo, se observó una alta mortalidad en las pequeñas y microempresas.

Según el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX, el 62.1% fueron microempresas, el 29.3% pequeñas, el 1.3% medianas y el 7.3% grandes. Las mipymes concentraron el 92.7% del total.

“El año pasado 672 microempresas y 86 pequeñas empresas dejaron de exportar”, reveló Pumasunco.



En ese marco, profesionales de ADEX Consulting buscan apoyar a las empresas de los diversos sectores productivos. En esta oportunidad son Agroindustrias y Comercio S.A. que postula en la modalidad ‘Potenciamiento de exportaciones’; y Bodegas Perú S.A.C., Catálogo S.A.C. y Ecoandino S.A.C., todas ellas en ‘Consolidación de la actividad exportadora’.

Agroindustrias y Comercio S.A. busca exportar su producto pasta sin gluten a EE.UU., Bodegas Perú S.A.C. fortalecer la presencia de su cocktail de pisco sour JA ready to drink en EE.UU., Catálogo S.A.C. tiene por objetivo consolidar sus despachos de pijamas (marca Inbloom) a Francia; y Ecoandino S.A.C. promueve la internacionalización de su anteca e cacao orgánico a Países Bajos.

ADEX Consulting evalúa la viabilidad de los proyectos previo a la postulación al fondo no reembolsable del Mincetur, apoya el fortalecimiento del equipo técnico postulante, la formulación del proyecto y brinda otros servicios a la medida de las empresas.

En la última convocatoria del PAI, ADEX Consulting apoya a cuatro firmas exportadoras, las mismas que están en la fase final y cuyos resultados se darán a conocer el 2 de octubre próximo.

Cabe mencionar que el PAI brinda oportunidades a las empresas para financiar sus iniciativas de internacionalización y es el único fondo no reembolsable orientado al comercio exterior.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carlos Gálvez: El arancel impuesto al Perú afectaría poco a las exportaciones mineras

Precisó que el país debe tener muy claro que se encuentra dentro del grupo de naciones que tiene el menor arancel. El ex presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, Carlos Gálvez, manifestó que los productos industriales...

Planta de procesamiento Águila Norte alcanza capacidad récord en primer trimestre de 2025

Durante el primer trimestre de 2025, la Planta completó varias campañas de mineral, procesando un total de 9168 toneladas métricas (tm). Peruvian Metals Corp anunció los resultados de producción para el primer trimestre de 2025 en su planta de...

Luis Castilla: Aranceles impuestos no afecta al sector minero peruano en primera instancia

Aclaró que los productos metálicos que tengan algún tipo de procesamiento, sí tienen que pagar el impuesto de 10%. El día de ayer, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dio a conocer la imposición de aranceles del 10%...

Aprueban estudio de fase de selección de mina Justa subterránea

El proyecto de cobre Mina Justa Subterránea (Ica) es una iniciativa brownfield dentro de la operación actual de Mina Justa. La minera Minsur (Grupo Breca), anunció que su subsidiaria Cumbres Andinas, donde tienen una participación del 60% en la peruana...
Noticias Internacionales

Appian Capital vende Mineração Vale Verde a Baiyin Nonferrous por US$ 420 millones

Mineração Vale Verde es propietario del activo de cobre y oro a cielo abierto Serrote en Alagoas, Brasil. El asesor de inversiones Appian Capital Advisory ha completado la venta de Mineração Vale Verde (MVV), una empresa minera con sede en...

Aranceles de Trump a autos abarcan importaciones por US$ 600.000 millones

Además, los aranceles se extenderán a todas las importaciones de computadoras en Estados Unidos, incluyendo las portátiles. Reuters.- Los aranceles del 25% del presidente Donald Trump a los autos cubrirán vehículos y autopartes valuados en casi 600.000 millones de dólares...

Reino Unido tras aranceles de Trump: «EEUU es nuestro aliado más cercano, nuestro enfoque es mantener la calma»

"Seguiremos dialogando con las empresas británicas, incluso sobre su evaluación del impacto de cualquier nueva medida que adoptemos", remarcó el secretario de Negocios británico. Reuters.- El secretario de Negocios británico prometió mantener la calma tras la decisión del presidente estadounidense,...

Heliostar Metals iniciará programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana Paula

La compañía movilizará dos plataformas de perforación en abril para comenzar el programa de perforación. Heliostar Metals Ltd. informó que se prepara para comenzar un ambicioso programa de perforación en el depósito de Ana Paula en Guerrero (México). La compañía movilizará...