- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaComercio exterior: Según ADEX, en 2021, fueron 8 mil 296 las firmas...

Comercio exterior: Según ADEX, en 2021, fueron 8 mil 296 las firmas exportadoras en Perú

De ese total, el 62.1% fueron microempresas, el 29.3% pequeñas, el 1.3% medianas y el 7.3% grandes.

El comercio internacional ofrece oportunidades a las empresas y muchas de ellas buscan mejorar sus capacidades y habilidades de gestión, para lo cual participan en el Programa de Apoyo a la Internacionalización (PAI) del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), que ofrece un cofinanciamiento a fin de acelerar el proceso de internalización. Así lo manifestó la Jefa de Consultoría y Proyectos de la Asociación de Exportadores (ADEX), Lizbeth Pumasunco.

“Nuestro gremio reconoce el esfuerzo y compromiso de las participantes en el PAI que con el soporte de ADEX Consulting, buscan llevar su oferta de calidad a otros mercados en una coyuntura llena de retos constantes y en la que deben competir con exportadores de otros países”, manifestó.

En el 2021 el número de firmas exportadoras fue de 8 mil 296, 13.8% superior al 2020 y 5% más respecto al 2019, sin embargo, se observó una alta mortalidad en las pequeñas y microempresas.

Según el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX, el 62.1% fueron microempresas, el 29.3% pequeñas, el 1.3% medianas y el 7.3% grandes. Las mipymes concentraron el 92.7% del total.

“El año pasado 672 microempresas y 86 pequeñas empresas dejaron de exportar”, reveló Pumasunco.



En ese marco, profesionales de ADEX Consulting buscan apoyar a las empresas de los diversos sectores productivos. En esta oportunidad son Agroindustrias y Comercio S.A. que postula en la modalidad ‘Potenciamiento de exportaciones’; y Bodegas Perú S.A.C., Catálogo S.A.C. y Ecoandino S.A.C., todas ellas en ‘Consolidación de la actividad exportadora’.

Agroindustrias y Comercio S.A. busca exportar su producto pasta sin gluten a EE.UU., Bodegas Perú S.A.C. fortalecer la presencia de su cocktail de pisco sour JA ready to drink en EE.UU., Catálogo S.A.C. tiene por objetivo consolidar sus despachos de pijamas (marca Inbloom) a Francia; y Ecoandino S.A.C. promueve la internacionalización de su anteca e cacao orgánico a Países Bajos.

ADEX Consulting evalúa la viabilidad de los proyectos previo a la postulación al fondo no reembolsable del Mincetur, apoya el fortalecimiento del equipo técnico postulante, la formulación del proyecto y brinda otros servicios a la medida de las empresas.

En la última convocatoria del PAI, ADEX Consulting apoya a cuatro firmas exportadoras, las mismas que están en la fase final y cuyos resultados se darán a conocer el 2 de octubre próximo.

Cabe mencionar que el PAI brinda oportunidades a las empresas para financiar sus iniciativas de internacionalización y es el único fondo no reembolsable orientado al comercio exterior.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...