- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaComexPerú: Restricción al tránsito de vehículos de carga en Callao generaría sobrecostos,...

ComexPerú: Restricción al tránsito de vehículos de carga en Callao generaría sobrecostos, reducción de exportaciones e inflación

El gremio exhortó a la Municipalidad Provincial del Callao a derogar la Ordenanza 005-2022 por los perjuicios que trae consigo.

La ordenanza de la Municipalidad Provincial del Callao que impide la circulación de vehículos de transporte de carga en determinadas franjas horarias aumentaría el tránsito de estas unidades en las horas fuera de la restricción y, por ende, la congestión vehicular en dichos periodos de tiempo.

Así lo advirtió la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú), al indicar que esta medida también generaría sobrecostos portuarios y de almacenaje a las empresas, pues reduce los horarios de trabajo de los vehículos de carga a entre siete y ocho horas diarias, lo que implicaría que los barcos queden detenidos seis horas al día, lo que es prácticamente imposible.

«Ante ese panorama, los clientes podrían verse obligados a desembarcar sus cargas y almacenarlas en tierra hasta que el horario permita retirarlas. Esto implicaría un aumento de costos para las empresas, mermando su competitividad», proyectó el gremio.

Para ComexPerú, el impacto en los costos se traducirá en los precios finales de las mercancías importadas, lo que generaría una mayor inflación, en perjuicio de la economía de las familias peruanas.

Señaló que la decisión de la Municipalidad Provincial del Callao, además, provocaría una reducción de las exportaciones peruanas, ya que las cargas no podrían llegar a tiempo al puerto.

«Restringir el tránsito de vehículos de transporte de carga implicaría también una restricción del horario para la prestación de servicios conexos, como de embarque y desembarque en puertos y aeropuertos, de carga y descarga en plantas, de distribución y comercio, generando así mayores complicaciones para el comercio exterior», puntualizó.

ComexPerú recordó que esta medida había sido suspendida en setiembre del año pasado por la gestión municipal anterior por un plazo de 90 días calendario, debido a las discrepancias existentes respecto a su aplicación y por no contar con evidencias, sustentos técnicos sobre flujos de tráfico ni mecanismos alternativos para agilizar el tránsito en el Callao.

Indicó que a ello se suma un informe del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), en el que se refiere que es dicho portafolio la única autoridad competente para gestionar, autorizar y registrar las operaciones de transporte terrestre de mercancías, por lo que el municipio estaría excediendo sus competencias.

«En este sentido, solicitamos derogar la Ordenanza 005-2022 de la Municipalidad Provincial del Callao por constituir una barrera burocrática que genera graves efectos sobre la logística nacional, por el impacto en precios que afectaría a las familias peruanas y agravaría los problemas inflacionarios, y por exceder las competencias asignadas», expresó.

Solución para el transporte de carga en el Callao

El gremio consideró que la solución para una mejor administración del transporte de carga de mercancías en el Callao no pasa por restricciones vehiculares, sino que debe estar enfocada en el mejoramiento de la infraestructura logística, como se plasma en el Plan Nacional de Servicios e Infraestructura Logística, que estaría próximo a aprobarse.

«En este plan se incluyen importantes obras como el Antepuerto del Callao, próximo a licitarse, así también la habilitación y mejoramiento de un plan de vías alternas norte-sur, además de este-oeste, así como el mejoramiento de las vías de ingreso y salida, entre otros», expresó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...