- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaComisión de Energía y Minas del Congreso aprobó 35 dictámenes en el...

Comisión de Energía y Minas del Congreso aprobó 35 dictámenes en el periodo 2023-2024

Está pendiente de su eventual promulgación, con un plazo al Poder Ejecutivo de convertirla en ley hasta el 5 de julio, la autógrafa recaída en el Proyecto de Ley N.° 4338, que plantea la modificación de la Ley de Promoción del Mercado de Biocombustibles.

El derecho del usuario a que se le suspenda la orden de corte de servicio, si acredita el previo pago de la deuda; el combate a la minería ilegal, y la aplicación de medidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, son las principales leyes gestadas desde la Comisión de Energía y Minas durante el Periodo Anual de Sesiones 2023-2024.

La mesa directiva de ese grupo de trabajo estuvo integrada por los congresistas Segundo Quiroz Barboza (BMCN), como presidente; Héctor Ventura Ángel (FP), como vicepresidente; y Kelly Portalatino Ávalos (PL), como secretaria.

En diálogo con Congreso TV, el legislador Quiroz Barboza comentó sobre los logros obtenidos en el periodo, destacando que se ha logrado articular a las organizaciones sociales, gremios e instituciones públicas y privadas, trabajo que no se había logrado antes.

Asimismo, hizo hincapié en las leyes que hasta el momento se han concretado y que tendrán incidencia en beneficio de la población, sobre todo a la de menos recursos.

En ese sentido, relievó las que están referidas a la defensa de los consumidores, como en el caso del servicio eléctrico, y manifestó expectativa por las que deben convertirse en tales, una de ellas destinada a ayudar a las micro y pequeñas empresas a acceder al mercado libre de la electricidad; y la otra, a la masificación del gas, cuyo dictamen de insistencia ha sido aprobado después de un persistente empuje desde el 2021 y que ayudará a mejorar la calidad de vida de la población.



El parlamentario por Cajamarca se manifestó preocupado por la mala situación económica que atraviesa esa población e invocó a las organizaciones públicas, privadas, nacionales e internacionales a ayudar a esta parte del país, al igual que a Loreto.

Las leyes

En efecto, al 28 de junio de este año, la Comisión de Energía y Minas ha conseguido convertir en leyes tres iniciativas legislativas en beneficio de la población. Ellas son las siguientes:

-Ley N° 31937. Está destinada a fortalecer los derechos de los usuarios de los servicios públicos regulados en Perú, en particular en el suministro eléctrico.

Establece que se puede evitar el pago previo de la deuda y asegura que los concesionarios no puedan condicionar la atención de reclamos mediante el pago previo de la deuda.

-LEY N° 31989. Ley que modifica el Decreto Legislativo 1607 que modifica la ley 30077, ley contra el crimen organizado, para derogar su disposición complementaria final primera.

-LEY N° 31992. La norma promueve la investigación, desarrollo, producción, almacenamiento, transporte, distribución y uso del hidrógeno verde como vector energético, con el objetivo de integrar su uso en la matriz energética nacional. El objetivo es reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, cumplir con los compromisos climáticos del país, y fomentar la colaboración entre el sector público y privado.

Así también establece políticas, planes y beneficios económicos y tributarios para impulsar esta industria, contribuyendo al desarrollo industrial, la generación de empleo y la innovación tecnológica en el Perú.

Autógrafa

Está pendiente de su eventual promulgación, con un plazo al Poder Ejecutivo de convertirla en ley hasta el 5 de julio del presente año, la autógrafa recaída en el Proyecto de Ley N.° 4338, que plantea la modificación de la Ley de Promoción del Mercado de Biocombustibles.



Tiene la finalidad de fortalecer la producción nacional de biocombustibles y promover su consumo, mediante el cual se realiza la definición de los biocombustibles, la aplicación de políticas generales aplicadas al uso adecuado de los biocombustibles y la adecuación a la normativa aplicable.

Función legislativa

De los 85 proyectos de ley asumidos por la comisión durante el periodo 2023-2024, se debatieron y aprobaron 35 dictámenes que corresponden a 57 proyectos de ley acumulados.

De otro lado, 2 predictámenes quedaron pendientes de ser puestos en agenda para debate y aprobación, quedando un total de 28 proyectos de ley pendientes de estudio.

Control político y fiscalización

El exministro de Energía y Minas, Óscar Electo Vera Gargurevich, fue citado en cuatro oportunidades a la comisión para conocer sus planes de trabajo, formalización de la actividad minera y sobre los acontecimientos ocurridos en Pataz, en La Libertad; y viabilidad técnica en Petroperú, y otros temas.

Así también viceministros de los ministerios de Energía y Minas y del Interior, funcionarios del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), del Fondo de Promoción de las Áreas Naturales Protegidas del Perú (Profonanpe), del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet); Perupetro; y otros.

Asimismo, alcaldes y funcionarios de distintas jurisdicciones del país y representantes de organizaciones civiles.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Nexa Resources renueva préstamo de $100 millones a su subsidiaria

Financiamiento busca respaldar la continuidad operativa en un contexto de sostenimiento de inversiones en exploración y desarrollo en sus activos estratégicos en el Perú. La minera Nexa Resources Perú S.A.A. -de capitales brasileños- informó a la Superintendencia del Mercado de...

Gold Fields en el Top 5 de mineras más seguras en el Perú

La empresa fue distinguida por su compromiso con la seguridad y la prevención de riesgos laborales. La empresa minera Gold Fields fue reconocida con una placa de honor al obtener el quinto lugar en la categoría “Minería a Tajo Abierto”...

Condor Resources busca financiamiento para explorar sus proyectos mineros en Perú

La compañía planea destinar los ingresos netos de la oferta LIFE a la exploración de sus proyectos Huinac Punta (plata) y Pucamayo (oro). La canadiense Condor Resources lanzó una colocación privada por hasta 1.5 millones dólares canadienses (US$ 1.08 millones)...

Perú tiene potencial para nuevos yacimientos de cobre, afirma presidente de proEXPLO 2025

El ingeniero Walter Tejada, resaltó que el congreso de exploración minera contará con mesas de discusión lideradas por CEOs, con el objetivo de abordar los principales desafíos de la minería. El Perú tiene un “potencial geológico absolutamente importante” para...
Noticias Internacionales

Orla Mining reporta producción trimestral récord en su mina Camino Rojo en Zacatecas

Con 29,973 onzas de oro producidas en el primer trimestre del año, la mina busca cumplir una guía anual de 110,000 a 120,000 onzas de oro después del trimestre. Orla Mining Ltd. alcanzó una producción récord de 29,973 onzas de...

Cobre chileno no amenaza la seguridad de EE. UU., afirma gobierno sudamericano

La Cámara de Comercio Chile-Estados Unidos coincidió en que las importaciones chilenas de cobre aportan seguridad y beneficios económicos a EEUU, y que los aranceles terminarían beneficiando a China. Reuters.- Las importaciones de cobre desde Chile, mayor proveedor del metal...

Gobierno de Trump es demandado por los aranceles ante el Tribunal de Comercio Internacional de EEUU

Se argumentó que el presidente se extralimitó en su autoridad. Reuters.- Un grupo de defensa legal pidió el lunes al Tribunal de Comercio Internacional de Estados Unidos que bloquee los aranceles generalizados de Donald Trump a socios comerciales extranjeros, argumentando...

Western Copper and Gold fortalece su alianza estratégica con Mitsubishi Materials

Western ha firmado un acuerdo de derechos de los inversores modificado y reformulado con Mitsubishi Materials, que extiende los derechos y obligaciones derivados del mismo hasta el 30 de mayo de 2026. Western Copper and Gold Corporation ha fortalecido su relación con...