- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosComisión de Energía y Minas propone ejecutar redes de distribución de gas...

Comisión de Energía y Minas propone ejecutar redes de distribución de gas natural en provincias de Piura

Además, se aprobó el dictamen que propone la Ley que fortalece el desarrollo de la industria petroquímica y establece medidas especiales para la instalación de plantas petroquímicas en el Perú.

La Comisión de Energía y Minas, que preside Segundo Quiroz Barboza (BMCN), aprobó por unanimidad (13 votos), el dictamen que declara de interés nacional y necesidad pública la ejecución de redes de distribución de gas natural en las provincias de Ayabaca, Huancabamba y Morropón, en el departamento de Piura.

La iniciativa se sustenta en el Proyecto de Ley 6468/2023-CR, y para cumplir con su objetivo se propone la ejecución de dichas redes de distribución y conexiones domiciliarias en el marco del Programa de Promoción de Nuevos Suministros de Gas Natural – Programa BonoGas.

La propuesta se fundamenta “en los diversos beneficios que se podrían obtener del hecho de que las provincias antes referidas sean incluidas en el Sistema de Distribución de Gas Natural por Red de Ductos en Piura”.



De esta manera, se busca “mejorar la calidad de vida de las poblaciones de las provincias de Ayabaca, Huancabamba y Morropón, mediante la ejecución de infraestructura de redes domiciliarias de gas natural, a fin de permitirles el acceso a una fuente de energía limpia, segura y económica”.

INDUSTRIA PETROQUÍMICA

Seguidamente, la comisión aprobó por mayoría (10 votos a favor, cero votos en contra y 3 abstenciones), el dictamen que propone la Ley que fortalece el desarrollo de la industria petroquímica y establece medidas especiales para la instalación de plantas petroquímicas en el Perú.

El dictamen, que se sustenta en los proyectos de ley 5898/2023-CR y 5765/2023-CR, incluye, la producción de urea y fertilizantes, así como los insumos industriales de la petroquímica del etano.

La propuesta contiene 7 artículos y una Disposición Complementaria Final, y establece, en su artículo tercero, una serie de disposiciones para otorgar las licencias o autorizaciones previas para la instalación de Plantas Petroquímicas.



HIDROCARBUROS

Como último punto, se aprobó por mayoría (11 votos a favor, 1 voto en contra y cero abstenciones), el dictamen que propone la Ley que reactiva y dinamiza las inversiones en la industria nacional de hidrocarburos para fortalecer la producción nacional en un contexto de alza internacional de precios.

El dispositivo legal propuesto, que se sustenta en los Proyectos de Ley 804/2021-CR y 2279/2021-CR, busca establecer un procedimiento para reactivar las inversiones en exploración y explotación de petróleo para atender la demanda interna, ya que, en la actualidad, se recurre a la importación de crudo en más de un 70%.

Finalmente, el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 6871/2023-CR, Ley que modifica el artículo 30 del Decreto de Ley 25844, Ley de concesiones eléctricas a fin de regular y ampliar las concesiones eléctricas, pasó a un cuarto intermedio.

- Advertisement -spot_img

Revista Digital

spot_img
Síguenos
Televisión
spot_img
Síguenos
Síguenos
Noticias Internacionales