- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaComisión de Fiscalización iniciará indagación a financiamiento de campaña de Perú Libre

Comisión de Fiscalización iniciará indagación a financiamiento de campaña de Perú Libre

Se presentó de manera virtual Jorge Hernández Fernández, alias “el Español”, que ante la consulta del titular del grupo de trabajo si se ratifica en todo lo que ha declarado hasta la fecha en los medios de comunicación, respondió que sí.

La Comisión de Fiscalización y Contraloría aprobó por mayoría iniciar indagación sobre el caso de los supuestos aportes ilegales al partido Perú Libre en la campaña presidencial del 2021, el cual, según denuncias periodísticas, involucraría a la actual presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra.

La decisión se adoptó este miércoles 29, durante la sesión del grupo de trabajo que preside el congresista Héctor Ventura Ángel (FP). La votación fue de 7 votos a favor, 3 en contra y una abstención.

El pedido lo hizo el congresista Egdard Reymundo Mercado (CD-JP), quien consideró que las indagaciones se deben hacer también contra todas aquellas personas que resulten responsables.

“Es el momento que se inicie indagación en relación a los hechos que son de conocimiento público, sobre el presunto financiamiento irregular e ilícito durante la campaña electoral de 2021 a favor de la actual presidenta Dina Boluarte”, argumentó.

A su turno, la parlamentaria Martha Moyano Delgado (FP) pidió que las indagaciones sean también al partido de Perú Libre, por lo que solicitó citar al presidente, el secretario, personero y tesorero de esa agrupación política y, de ser necesario, también a Dina Boluarte.

“EL ESPAÑOL” SE RATIFICA

Seguidamente, se presentó de manera virtual el ciudadano Jorge Ernesto Hernández Fernández, más conocido como “el Español”, quien dijo que no iba responder a ninguna pregunta de los integrantes de la Comisión de Fiscalización y Contraloría porque lo habían citado por una tema por el que «tiene una condición de colaboración con la Fiscalía de la Nación».

No obstante, ante la consulta del titular del grupo de trabajo si se ratifica en todo lo que ha declarado hasta la fecha en los medios de comunicación, “el Español” respondió que sí.

“Este señor está confirmando que se entregó los 65 mil soles entregados a un alto mando de la PNP, la protección que le dio a Fray Vásquez y los ascensos en la PNP. Todo eso ayuda a esclarecer los presuntos actos de corrupción que se orquestó con conocimiento y orden del expresidente Pedro Castillo”, sostuvo Ventura Angel.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNMPE: Criminalidad avanza ante el fracaso de la declaratoria de emergencia en Pataz

“La minería ilegal y sus socios, las organizaciones criminales, están dañando gravemente la cadena productiva del sector minero", indica el comunicado. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante los dos violentos ataques que...

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...