- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGComunidad Campesina Huambo tendrá nuevo Sistema de Riego con apoyo del Midagri...

Comunidad Campesina Huambo tendrá nuevo Sistema de Riego con apoyo del Midagri y Antamina

El convenio de inversión pública entre el Midagri y Antamina asciende a S/ 2.5 millones. Esta iniciativa está diseñada para irrigar 54 hectáreas en Huamanya.

Con el propósito de mejorar la disponibilidad de agua y potenciar la agricultura en la región de Áncash, se ha dado inicio a la construcción de un importante proyecto de infraestructura en el centro poblado de Mayorarca: el nuevo servicio de agua para el sistema de riego Huamanya en Pampas Chico, Recuay, ubicado sobre los 3,400 msnm.

En presencia de autoridades como Eulalio Rivera, alcalde de Pampas Chico; Paulino Becerra, presidente de la Comunidad Campesina de Huambo; y Lucinda Visscher, gerente de Gestión Social – mineroducto de Antamina, se realizó la puesta de la primera piedra como símbolo de inicio de un importante proyecto de riego que busca beneficiar la infraestructura agrícola de Áncash.

“Antes estas parcelas no tenían riegos, nunca han tenido; solamente con las lluvias, nada más. En cambio, acá, con el nuevo proyecto que tenemos, el reservorio, va a haber todo el tiempo agua”, añadió el alcalde de Pampas Chico.

Comunidad Campesina Huambo tendrá nuevo Sistema de Riego con apoyo del Midagri y Antamina.


Asimismo, recordó que este proyecto se consolida como resultado de una colaboración estratégica entre el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través de su entidad Agrorural, y Antamina, con un monto de inversión inicial de S/ 2.5 millones.

Nuevo sistema de riego en Pampas Chico

“Va a beneficiar a 68 familias y también va a irrigar 54 hectáreas. Habrá un reservorio de 450 metros cúbicos, también una captación, dos kilómetros de canal, un desarenador y tomas laterales”, informó Lucinda Visscher, representante de Antamina.

Comunidad Campesina Huambo tendrá nuevo Sistema de Riego con apoyo del Midagri y Antamina.

Esta iniciativa está diseñada para proporcionar una fuente de agua fiable que permita convertir terrenos comunales eriazos de Huambo en una zona cultivada, donde se prevé la siembra de diversos productos como papa, quinua, trigo y pastos para una campaña agrícola anual.

La fase de ejecución del proyecto está bajo la supervisión del Consorcio Images – Sivhe. El monto total de inversión aprobado en la resolución jefatural del Midagri asciende a los S/ 2.5 millones, con un plazo de ejecución de 120 días calendario.

“El proyecto contempla no solamente la construcción del canal, sino también una capacitación incorporada en el expediente técnico, la cual, al término de la obra, será brindada con el apoyo de Antamina a los agricultores, en buenas prácticas, conservación de suelos y manejo de cultivo ”, finalizó Whitman Ruiz, funcionario de Agrorural Lima.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: Perú sigue siendo un país subexplorado y eso representa inversiones

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. El ingeniero Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, destacó la importancia de incrementar el ritmo de descubrimiento de nuevas minas en el Perú para responder a la creciente demanda...

Anglo American eleva producción de cobre en Perú y reporta caída en Chile

Ello responde a un mayor nivel productivo en Quellaveco y a la disminución en Collahuasi. La multinacional Anglo American informó en sus resultados operativos del primer trimestre 2025 que aumentó su producción de cobre en Perú, pero disminuyó en Chile. Según...

GoldMining descubre valiosa mineralización de antimonio en su proyecto Crucero en Puno

Debido a la escasez de este metal estratégico, el precio al contado del antimonio ha aumentado sustancialmente en los últimos períodos. GoldMining anunció un importante hallazgo de antimonio en su Proyecto Crucero, ubicado en la provincia de Carabaya, región Puno,...

Producción de Hochschild en Perú, Argentina y Brasil sumó más de 79 mil onzas de oro

En Perú, el desempeño de la mina Inmaculada, ubicada en Ayacucho, estuvo en línea con lo esperado para el primer trimestre 2025. Durante el primer trimestre 2025, Hochschild Mining informó que logró una producción atribuible de 79,941 onzas equivalentes...
Noticias Internacionales

Inauguran el primer sistema BESS Stand-Alone a gran escala de Chile y Latinoamérica

La inauguración contó con la presencia de referentes sectoriales y autoridades del país, junto a una comitiva de Brasil, destacando el impacto de esta innovación en la región. BESS del Desierto es el nombre de la primera central BESS Stand-Alone...

Gobierno de Colombia destaca a mina de Cerro Matoso como ejemplo de minería

El viceministro de Minas, visitó la planta y la mina de Cerro Matoso en Montelíbano y conoció el proceso de extracción y producción de ferroníquel. El viceministro de Minas, Carlos Andrés Cante Puentes, visitó la planta y la mina de...

NGEx Minerals reporta hallazgos excepcionales en proyecto Lunahuasi

Hasta la fecha, se han completado veinte pozos, con un total de 23.352 metros perforados. NGEx Minerals anunció importantes avances en su programa de perforación Fase 3 en el proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, en Argentina. Actualmente siguen...

AbraSilver impulsa el desarrollo de su proyecto La Coipita con ensayos respaldados por Teck

Los resultados más destacados del sondeo DDH-LC25-006 incluyen 114 metros con 0,7 % de cobre. AbraSilver Resource dijo que los resultados del análisis de la perforación en su proyecto de cobre y oro La Coipita en Argentina mostraron la presencia...