- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCONAMIN 2023: Premian nueve investigaciones más innovadoras para beneficio de la minería

CONAMIN 2023: Premian nueve investigaciones más innovadoras para beneficio de la minería

Fueron 101 trabajos los que se presentaron en el evento. El Premio Congreso Nacional de Minería lo obtuvo el ingeniero Gustavo Fierro de Tecnología de Materiales.

En el marco de la ceremonia de clausura del XIV Congreso Nacional de Minería-CONAMIN 2023, el Ing. Jaime Tumialán, presidente del Comité de Trabajos de Investigación, Tecnología, Innovación y Sostenibilidad Minera, presentó a los nueve trabajos ganadores en las distintas categorías.

Tumialán informó que se presentaron 141 resúmenes y se seleccionaron 101 trabajos.

“Luego de un intenso análisis, evaluación y calificación, por su contribución y originalidad, que estuvo a cargo de 9 especialistas y apoyados en la etapa de exposiciones por los ingenieros del Consejo Departamental de La Libertad, a quienes les agradezco”, agregó.

Este año el famoso “Premio Congreso Nacional de Minería”, fue entregado a la investigación titulada “Durabilidad de Geosintéticos para coberturas de cierre de minas”, presentado por Gustavo Fierro Rojas de la empresa Tecnología de Materiales S.A.

Los objetivos de la presentación de trabajos de investigación son: analizar e investigar las innovaciones de las tecnologías para el incremento de la  productividad, rentabilidad y reducción de costos en la cadena de las actividades mineras; intercambiar conocimientos sobre los avances de la ingeniería, investigación, innovación y tecnología en el sector; y contribuir a la actualización profesional de los ingenieros y otros profesionales que laboran en minería y compartir los enfoques de las ciencias sociales en el ámbito minero.

Se seleccionaron y se otorgarán los siguientes premios:

  1. En la especialidad de Exploración y Geología al mejor trabajo titulado “Potencial geológico para la minería de cobre en la región La Libertad”, presentado por Pedro Reyes Vivar de la empresa Raimondi Explorations E.I.R.L.
  2. En la especialidad de Operaciones Mineras al mejor trabajo titulado “Optimizar el ciclo de voladura secundaria aplicando agente expansivo en las labores mineras de UP Marañón”, presentado por Alex Alcalá Paucar de la Compañía Minera Poderosa.
  3. En la especialidad de Seguridad Minera al mejor trabajo titulado “Capacitación para reducir estrés en trabajadores PMA y PPM”, presentado por Mirian Chipana Palomino de Asesoría & Seguridad JKL S.A.C. 
  4. En la especialidad de Gestión y Economía Minera al mejor trabajo titulado “Ore Control con incremento económico, aplicando simulación condicional geoestadística”, presentado por Alfredo Marín Suarez de la Universidad Nacional de Ingeniería.
  5. En la especialidad de Procesos Metalúrgicos al mejor trabajo titulado “Modelo de Machine Learning en Molienda SAG”, presentado por Cesar Poma de la empresa Molycop.
  6. En la especialidad de Gestión Ambiental al mejor trabajo titulado “Durabilidad de geosintéticos para coberturas de cierre de minas”, presentado por Gustavo Fierro Rojas de la empresa Tecnología de Materiales S.A.
  7. En la especialidad Gestión Social y Sostenibilidad al mejor trabajo titulado “Gestionamos la innovación para hacer de Pataz un distrito innovador”, presentado por Emma Flores Ríos de Mink de la Asociación Pataz y Compañía Minera Poderosa.
  8. En la especialidad de Tecnología e Innovación al mejor trabajo titulado “Desarrollar una fuente de energía en interior mina a partir de los circuitos de ventilación de la UP Marañón”, presentado por Arturo Gómez de La Torre de la Compañía Minera Poderosa.
  9. Y como el mejor trabajo de investigación, a quien se le otorga el “Premio Congreso Nacional de Minería”, ha sido seleccionado el tema titulado “Durabilidad de Geosintéticos para coberturas de cierre de minas”, presentado por Gustavo Fierro Rojas de la empresa Tecnología de Materiales S.A.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: La Granja, Michiquillay, Cotabambas y Haquira aportarían en recuperación del Perú como segundo productor de cobre a nivel mundial

Desde el Minem se destacó que el Perú tiene aproximadamente 100 millones de toneladas métricas de reservas de cobre. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que el Perú se mantiene como uno de los principales productores mundiales de...

Chakana Copper se centra en el descubrimiento de plata de alto grado La Joya

Además, la compañía ha renunciado a su participación en el acuerdo de opción de Aija, eliminando así todas las obligaciones de pago para el proyecto Soledad. Chakana Copper Corp. planea ampliar el éxito de su programa de perforación de...

Dynacor planea evaluar su potencial expansión dentro de Perú o Ecuador

La mudanza de Dynacor a nuevas jurisdicciones es parte de su plan estratégico de cinco años y respalda su objetivo de producir 500 000 onzas AuEq y ventas para el 2030 de mil millones de dólares. Dynacor Group Inc. informó...

Homar Lozano, director del IIMP: El gobierno peruano debe garantizar un shock de incentivos para recuperar el liderazgo como productor de cobre

Para recuperar el segundo lugar como productor mundial de cobre, Lozano indicó que se deben poner en marcha los proyectos Tía María, Yanacocha Sulfuros, Zafranal y Trapiche. Homar Lozano, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó...
Noticias Internacionales

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...

NEO Battery Materials y Rockwell colaborarán en automatización de planta de fabricación de ánodos de silicio de Windsor

Con el desarrollo de la tecnología de ánodos de silicio de NEO Battery, Rockwell Automation pretende ayudar a la empresa a lograr la preparación operativa para la producción comercial a gran escala. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales...

Challenger Gold firma acuerdos de extracción de mineral, con miras a iniciar producción en su proyecto Hualilan

Además, Challenger ha conseguido un acuerdo de molienda por encargo con una planta de procesamiento regional. La empresa de exploración de oro y cobre Challenger Gold ha anunciado avances en la minería y molienda por peaje en su proyecto insignia...

La UE, Canadá y México condenan el alza de los aranceles al acero y el aluminio de Trump

Las medidas, que entrarán en vigor el 12 de marzo, se aplicarán a millones de toneladas de acero y aluminio de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado entrando en Estados Unidos libres de...