El VP de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Anglo American, Diego Ortega Meneses, participó de una mesa redonda sobre sostenibilidad en CONAMIN 2023.
Así lo afirmó Diego Ortega Meneses, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Anglo American, en una mesa redonda sobre sostenibilidad.
Anglo American participa del XIV Congreso Nacional de Minería, CONAMIN 2023, organizado por el Colegio de Ingenieros del Perú y que se realiza en la ciudad Trujillo.
Como parte del evento se desarrolló una mesa redonda sobre sostenibilidad en la que participó Diego Ortega Meneses, vicepresidente de Asuntos Corporativos, y donde señaló que “la sostenibilidad se ha convertido en un factor muy importante para el desarrollo de la minería formal y responsable, cada vez con más peso en los modelos de negocio».
«Las empresas mineras somos agentes de cambio y tenemos un rol importante para lograr el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible», resaltó.
Diego Ortega de Anglo American en CONAMIN 2023.
Minería innovadora y sostenible
Ortega detalló a los asistentes la propuesta de Anglo American para desarrollar una minería innovadora y sostenible, que genere un impacto positivo en las comunidades donde opera.
En esa línea, explicó que parte de la desconfianza de la población hacia la minería, especialmente en regiones mineras, se debe a las necesidades desatendidas de su población.
Así, sostuvo que, «si bien el Estado tiene obligaciones muy bien definidas y claras en el cierre de brechas, también debemos innovar en nuestra propuesta e implementación de soluciones y no seguir esperando la proactividad del Estado”.
“Pensemos diferente. ¿Por qué no incorporar metas específicas sobre cierre de brechas en nuestro modelo de negocio? Innovemos en formas de incorporar al Estado en nuestras iniciativas. Podemos impulsar y complementar el trabajo del Estado para mejorar la vida de las personas, por eso la sostenibilidad debe estar presente en cada acción y cada decisión del sector minero”, aseguró.
En el caso de Anglo American, Ortega comentó que se trata de una organización empresarial que tiene un Plan de Minería Sostenible, que se integra con su enfoque de FutureSmart Mining™ guiado por la innovación, la tecnología y la colaboración para desarrollar una minería sostenible y moderna.
Esfuerzos para el desarrollo de Moquegua
También resaltó los esfuerzos realizados en conjunto con las autoridades locales y la sociedad civil de Moquegua para realizar iniciativas de valor compartido que benefician a la población, como la Presa Vizcachas, que almacenará 60 millones de metros cúbicos (MMC) de agua para atender las necesidades de la población de Moquegua y el valle de Tambo, y abastecer a Quellaveco; Chilota-Chincune, un sistema de bombeo que permitirá aprovechar reserva hídrica de Pasto Grande y que servirá para ampliar la frontera agrícola en Ilo; el Sistema de compensación Asana, que almacenará 5 MMC de agua para la agricultura de Moquegua; y, finalmente, las plantas de tratamiento de agua que servirán para abastecer de agua potable a más de 800 familias en las comunidades cercanas a Quellaveco, entre otras.
Es importante también resaltar que Anglo American participa del XIV CONAMIN con un moderno stand donde los visitantes pueden realizar una visita virtual a Quellaveco, además de obtener más información sobre nuestras operaciones, esquema hídrico y propuestas de sostenibilidad.
El Director General de Formalización Minera destacó que, en este proceso, las plantas de procesamiento son fundamentales, porque "son los que mejor conocen al minero en pequeña escala y ya estamos trabajando con ellas".
Máximo Gallo, Director General de la...
Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas.
El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...
Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido.
La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...
El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos.
La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...
Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas.
El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...
La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro.
Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...
La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo.
Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...
El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%.
Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...