- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCONAMIN 2024: Profesionales de Antapaccay obtuvieron el Premio Congreso Nacional de Minería

CONAMIN 2024: Profesionales de Antapaccay obtuvieron el Premio Congreso Nacional de Minería

Con el trabajo “Sistema de gestión de riesgos sociales y transformación de conflictos”.

En el marco de la ceremonia de clausura del XV Congreso Nacional de Minería-CONAMIN 2024, el Ing. José Cruzado, presidente del Comité de Trabajos de Investigación, Tecnología, Innovación y Sostenibilidad Minera-ITIS, entregó el “Premio Congreso Nacional de Minería”, cuyos ganadores fueron Artemio Pérez Pereyra y Alexandra Nieves Peña de Compañía Minera Antapaccay por el trabajo titulado “Sistema de Gestión de Riesgos Sociales y Transformación de Conflictos”.

Asimismo, presentó los ocho trabajos ganadores en las distintas categorías.

“Un total de 168 trabajos, en ocho categorías, fueron evaluados por el Comité ITIS integrado por ingenieros de gran prestigio y de distintas especialidades, entre los que destacan: Jaime Tumialán, Juan La Riva, Dionisio Povis, Benjamín Jaramillo, Edward Medina, José Macassi, José Vidalón, Juan Hoyos y José Terrones. Además de 16 ingenieros trujillanos del Consejo Departamental de La Libertad del CIP”, señaló Cruzado.

Los Trabajos de Investigación, Innovación, Tecnología y Sostenibilidad Minera – ITIS – del XV CONAMIN se agruparon en las especialidades de Geología y Exploración, Operaciones Mineras, Seguridad y Salud Ocupacional, Gestión y Economía Minera, Procesos Metalúrgicos, Gestión Ambiental y Economía Circular, Gestión de Responsabilidad Social y Sostenibilidad, e Innovación y Tecnología.

Innovación para resolver conflictos

El trabajo ganador de Compañía Minera Antapaccay fue reconocido por su capacidad para reducir los microconflictos, conflictos socioambientales y sociopolíticos a través de la identificación, diagnóstico, análisis, evaluación de escenarios, planes de acción, seguimiento, monitoreo y canales para la derivación hacia las agendas de desarrollo comunitario y territorial.



El “Sistema de Gestión de riesgos sociales y transformación de conflictos” de Antapaccay, permitió conocer mejor el territorio, a los actores y sus demandas para implementar estrategias preventivas, de mitigación, evaluación costo beneficio y fortalecer el relacionamiento con cada actor, acorde al ámbito de acción, conocimiento de sus demandas, expectativas y reales necesidades.

Valiosa contribución

Los objetivos de la presentación de trabajos de investigación son: analizar e investigar las innovaciones de las tecnologías para el incremento de la  productividad, rentabilidad y reducción de costos en la cadena de valor de las actividades mineras; intercambiar conocimientos sobre los avances de la ingeniería, investigación, innovación y tecnología en el sector; y contribuir a la actualización profesional de los ingenieros y otros profesionales que laboran en minería y compartir los enfoques de las ciencias sociales en el ámbito minero.

Se seleccionaron y se otorgaron los siguientes premios:

–         Especialidad: Geología y Exploración 

“Vulcanismo ignimbrítico neógeno y cuaternario en la región de Cotahuasi-Marán” presentado por Shelyda Crish Ccama Machaca de la empresa SRK Consulting (Perú) S.A.

–         Especialidad: Operaciones Mineras

“Aplicación de sublevel caving en mina Catalina Huanca” presentado por Guillermo Elias Condori Ceron, Raúl Luis Castro Ruiz y Lenin Salvador Arancibia Guevara de Catalina Huanca Sociedad Minera S.A.C.

–         Especialidad: Seguridad Minera y Salud Ocupacional

“Impacto de la capacitación en conductores mineros a través de simuladores: análisis estadístico de variables clave”, presentado por Fiori Ramos Montañez y José Valle Bayona del Instituto de Seguridad Minera – ISEM.

–         Especialidad: Gestión y Economía Minera

“Economía circular en minería mediante concreto proyectado aplicando PET reciclado” presentado por Elvis Arias Quispe de la Universidad César Vallejo.

–         Especialidad: Procesos Metalúrgicos

 “Reemplazo total del cianuro de sodio en el proceso de flotación de minerales”, presentado por Joseph Chancasanampa Mandujano y Rocío Cruz Agustín de Volcan Compañía Minera S.A.C.

–         Especialidad: Gestión Ambiental y Economía Circular

“Proyecto de forestación de Compañía Minera Antapaccay a través de zanjas de infiltración para la cosecha de agua y captura de CO₂”, presentado por Fernando Oswaldo Altamirano Escobar, Paulo Hidalgo y John Pinto de la empresa Compañía Minera Antapaccay.

–         Especialidad: Gestión de Responsabilidad Social y Sostenibilidad

“Sistema de gestión de riesgos sociales y transformación de conflictos”, presentado por Artemio Pérez Pereyra y Alexandra Nieves Peña de Compañía Minera Antapaccay.

–         Especialidad: Innovación y Tecnología

 “Reducir costos de electricidad e incrementar la confiabilidad eléctrica de poderosa a través de un BESS”, presentado por José Estela Ramírez de Compañía Minera Poderosa.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

IIMP sobre la Ley MAPE: No debe permitir que se infiltre la ilegalidad como sucedió con el REINFO

Gustavo De Vinatea, gerente general del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, señaló que el problema de la minería ilegal requiere una respuesta coordinada del Estado en su conjunto. El gerente general del Instituto de Ingenieros de Minas del...

PPX cierra primer tramo del acuerdo de regalías de plata con Silver Crown Royalties

Los ingresos de US$ 1,000,000 respaldarán la construcción en curso de la CIL y la planta de flotación en el proyecto Igor, ubicado en La Libertad. PPX Mining Corp. ha cerrado el primer tramo de su regalía de plata previamente...

Teck explorará en Huancavelica con miras a encontrar recursos de cobre y oro

La compañía presentó al Minem la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto de exploración minera Tina. Con el objetivo de estimar con certeza los recursos minerales de cobre y oro con valor económico, Teck realizará labores de exploración en...

IPE sobre la nueva estrategia contra la minería ilegal: Debe estar vinculada al presupuesto público

El gerente general del Instituto Peruano de Economía, Carlos Gallardo, señaló que las instituciones que formen para de la estrategia deben cumplir metas de acuerdo con el presupuesto. Carlos Gallardo, gerente general del Instituto Peruano de Economía (IPE), manifestó que...
Noticias Internacionales

GoGold Resources busca su segundo permiso minero impulsado por metales preciosos

La compañía, que ya opera la mina Parral Tailings en Chihuahua, busca consolidar su presencia en el país. GoGold Resources Inc., con sede en Halifax, Canadá, avanza en sus planes de expansión en México al solicitar un segundo permiso de...

El oro frena su racha récord y cae un 1%, a la espera de informe de empleo de EEUU

El oro al contado cayó un 1% a 2.835,31 dólares por onza. Reuters.- El precio del oro cayó un 1% el jueves ya que el dólar estadounidense se fortalecía antes de un informe clave de empleo, y los inversores tomaron...

Bolivia: Ministro de Hidrocarburos insta a legisladores a aprobar los contratos de industrialización del litio

Ante la Comisión de Economía Plural, Producción e Industria, Gallardo fundamenta la importancia de estos contratos que beneficiarán a Bolivia y principalmente al departamento de Potosí. El ministro de Hidrocarburos y Energías de Bolivia, Alejandro Gallardo, instó este jueves a...

El USGS publica el primer mapa del potencial geológico del hidrógeno en EEUU

El mapa es el primero de su tipo a escala continental en el mundo y muestra posibles áreas subterráneas para explorar en busca de hidrógeno geológico. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) publicó recientemente el primer mapa de las...