- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCONAMIN 2024: Minería peruana cuenta con el primer Centro Remoto Integrado de...

CONAMIN 2024: Minería peruana cuenta con el primer Centro Remoto Integrado de Operaciones

Avances de presentarán en el Congreso Nacional de Minería – XV CONAMIN 2024.

El Perú camina hacia una minería inteligente y hoy el Perú cuenta con el primer Centro Remoto Integrado de Operaciones (IROC por sus siglas en inglés), además de una serie de herramientas digitales que permitirán lograr un desarrollo sostenible de esta industria.

La información fue dada a conocer por el Ing. José Cruzado, gerente general y presidente del Comité de Trabajos de Investigación – ITIS del XV CONAMIN 2024, quien indicó que Minera Las Bambas inició el camino hacia esa plataforma basada en lo último de la tecnología y la digitalización.

Cruzado, quien es gerente de Excelencia Operacional en minera Las Bambas, explicó que el IROC permitirá a la empresa manejar desde Lima parte de su operación minera ubicada en Apurímac. Este novedoso módulo de vanguardia integra procesos, tecnología, personas y trabajo en equipo, para lograr una producción más segura y eficiente.

Fue en el marco de las actividades por el 😯 aniversario del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.  El conversatorio tuvo como tema, “Transformación digital para una minería sostenible e inteligente”, organizado por el Capítulo de Ingeniería de Minas del CD Lima Colegio de Ingenieros del Perú (CIP).

En la actualidad Las Bambas tiene una producción de más de 600 mil toneladas de minerales por día y procesa más de 145 mil toneladas de mineral en la planta concentradora.

CONAMIN 2024

El directivo detalló que los primeros avances se presentarán en la décima quinta edición del Congreso Nacional de Minería – CONAMIN 2024, que se llevará a cabo del 24 al 28 de junio del próximo año en la ciudad de Trujillo, bajo la denominación: sostenibilidad, innovación e inteligencia, ejes fundamentales que caracterizan a la minería moderna.

“Una mina inteligente logra capitalizar de manera eficiente la integración de los procesos, tecnologías y personas, en donde entran a tallar la robótica, inteligencia artificial y automatización con los componentes principales, teniendo como objetivo maximizar resultados en costos, volumen y seguridad”, precisó.

CONAMIN 2024 a realizarse en la sede de Tecsup en Trujillo, del 24 al 28 de junio, servirá también para informar a la población sobre el impacto de la minería responsable en el desarrollo del Perú, hecho que se traduce en la generación de nuevos puestos de trabajo de manera directa e indirecta.

Presentación de trabajos técnicos para el Premio Congreso Nacional de Minería 2024

El Ing. José Cruzado, informó que la convocatoria, incluye, el concurso de Trabajos de Investigación, Innovación y Sostenibilidad Minera (ITIS), cuyo ganador obtendrá el premio Congreso Nacional de Minería, uno de los más reputados del sector minero a nivel nacional e internacional y una visita a una mina global.

Los objetivos de los trabajos de investigación son: analizar e investigar las innovaciones de las tecnologías para el incremento de la productividad, rentabilidad y reducción de costos en toda la cadena de valor de la industria minera.

Los interesados en participar con sus trabajos originales o artículos de investigación, tecnología, innovación o experiencia operativa que contribuya al desarrollo de la economía nacional, informes al whatsapp 970784223, y deberán enviar un resumen al correo electrónico conamin.ponencias@ciplima.org.pe hasta el 15 de enero del 2024.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...