- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMás de US$ 124,7 millones invertirán concesionarios portuarios este 2024

Más de US$ 124,7 millones invertirán concesionarios portuarios este 2024

Inversiones están destinadas a la mejora de infraestructura, adquisición de equipos y programas sociales.

Los concesionarios portuarios supervisados por el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) informaron, en el marco de las exposiciones Planes de Negocios 2024, que ejecutarán inversiones en más de US$ 124,7 millones este 2024.

Terminales Portuarios Euroandinos Paita S. A. señaló que, en 2023 ejecutó trabajos correspondientes a la Etapa 3B (adquisición de una grúa pórtico de muelle STS con su respectivo Spreader) y para 2024, destinará US$ 10,9 millones como parte de sus inversiones adicionales, que comprende mejoras en infraestructura y adquisición de equipamiento correspondiente a la Etapa 4. Además, seguirá impulsando obras sociales.

El Terminal Portuario Multipropósito de Salaverry destacó que pronto iniciará la construcción del terminal de almacenamiento de graneles sólidos (US$ 9,6 millones) y, en el aspecto social, tiene planificado ejecutar S/ 9 491 264 en proyectos de salud, educación y proyectos productivos en el área de influencia directa.  



Por su parte, el Terminal Internacional del Sur S. A. (Tisur) señaló que el año pasado ejecutó 98% de las actividades del plan de mantenimiento.

“Este 2024, tenemos previsto invertir US$ 7,3 millones, lo que nos permitirá seguir operando con el mismo nivel de eficiencia y rendimiento en todos los servicios”, indicaron representantes de la empresa.

DP World Callao y Terminal Portuario Paracas

DP World Callao S. R. L. invirtió US$ 770,2 millones en el mejoramiento de su infraestructura, comprendida por la Fase 1, Inversiones Adicionales y la Fase 2 (Proyecto Muelle Bicentenario). Su plan anual de inversiones para el presente alcanza los US$ 46,9 millones y comprende culminación de trabajos de ampliación del Muelle Bicentenario y patio de contenedores, así como la puesta en servicio de 3 grúas QC y 12 eRTGs, la recepción y puesta en servicio de 20 camiones eléctricos, un nuevo taller de mantenimiento para grúas y equipos móviles, entre otros.

En lo referido al aspecto medioambiental, DP World Callao planea invertir al 2030 más de USD 72 millones para el cambio a equipamiento eléctrico, lo que permitirá reducir el consumo de combustible Diesel.

El Terminal Portuario Paracas S. A. prevé inversiones obligatorias y complementarias por una inversión estimada en US$ 7,7 millones para la adquisición de una grúa móvil, tolva ecológica, portacontenedores vacíos, Ship Loader, Reefer Racks y sistema operativo de terminal-TOS, las que permitirán mayor eficiencia en sus operaciones portuarias.

Terminal Norte Multipropósito, Transportadora Callao y Concesionaria Puerto Amazonas

Representantes del Terminal Norte Multipropósito señalaron que el 2024 marca el hito de inicio de las obras de la Etapa 3A, de conformidad con lo previsto en la Adenda N° 1 al Contrato de Concesión, y del adelanto de la etapa 3B para la construcción de las Nuevas estructuras adicionales para Contenedores (Reefer Racks), además de la ejecución de la Obra de inversión complementaria “Ampliación de los vestuarios para personal operativo”.

Asimismo, prevé ejecutar la reubicación de rack de tuberías para graneles líquidos en el amarradero 5A. Al respecto, dichas obras alcanzan una inversión estimada en US$ 42,3 millones para el 2024.

En 2023, Transportadora Callao S. A., responsable del Terminal de Embarque de Concentrados de Minerales-Callao, aprovechó 19 ventanas de oportunidad para ejecutar los mantenimientos programados como el cambio de siete poleas del sistema de fajas transportadoras, además se invirtió US$ 484 404 en trabajos de conservación en la infraestructura (32% más que 2022). Para este año esperan atender 143 naves.

En tanto, la empresa Concesionaria Puerto Amazonas S. A., concesionario del Nuevo Terminal Portuario de Yurimaguas-Nueva Reforma, cumplirá con las actividades estipuladas en su Plan de Conservación. En el aspecto comercial, para el 2024, se enfocará en optimizar la integración logística multimodal con énfasis en la promoción del uso de contenedores.

¿Qué son los Planes de Negocios?

Son reuniones anuales donde las concesionarias en infraestructura de puertos, aeropuertos, hidrovía, viales y vías férreas informan a los funcionarios del Ositrán sobre las labores realizadas en sus concesiones respectivas y coadyuvan a la planificación de actividades de supervisión del Regulador. Incluyen aspectos vinculados a la construcción, explotación y conservación.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Vale reduce producción de hierro en 4.5% en el primer trimestre del 2025

Vale produjo 67,7 millones de toneladas de mineral de hierro en los tres primeros meses del año. Además, reafirmó su previsión de producir entre 325 y 335 millones de toneladas de mineral de hierro en todo el 2025. Reuters.- Vale...

Exploración de minerales críticos de Blue Moon recibe respaldo clave en EE.UU.

La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea. Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...