- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCondor Resources recibe permiso de perforación final en proyecto de plata de...

Condor Resources recibe permiso de perforación final en proyecto de plata de alto grado Huinac Punta

El programa de perforación de la primera fase se centrará en las características geológicas y geofísicas que sugieren el potencial para el descubrimiento de un depósito de plata y metales básicos de gran tonelaje.

Condor Resources Inc. ha completado con éxito el proceso de Consulta Previa en Huinac Punta y ha recibido el permiso final de Inicio de Actividades del Ministerio de Energía y Minas. Este es un hito fundamental para la Compañía, que despeja el camino para el programa de exploración planificado en este proyecto de gran potencial.

Chris Buncic, presidente y director ejecutivo de Condor, comentó que «la finalización del proceso de Consulta Previa en Huinac Punta y el inicio de las actividades es un punto de inflexión importante para el proyecto. Condor ha estado avanzando en este proyecto prospectivo durante varios años, recibiendo por primera vez su DIA o permiso principal en 2020».

«Con este paso en el pasado, la empresa se está preparando para iniciar su programa de perforación inaugural en Huinac Punta y tiene margen para varios programas posteriores durante los próximos tres años. Estamos entusiasmados de comenzar a trabajar en este cinturón altamente prospectivo que alberga varias de las minas de metales básicos y preciosos más grandes del mundo».



El proyecto Huiñac Punta tiene el potencial de albergar un gran cuerpo mineralizado polimetálico de estilo de reemplazo de carbonato con predominio de plata.

Según el muestreo de las exposiciones superficiales existentes, la mineralización incluye Ag de alto grado y valores elevados de Cu, Zn, Pb y Co. Hay evidencia de trabajos históricos de la época colonial española con varios túneles históricos accesibles que muestran evidencia de los valores elevados de plata asociados con material de sulfuro alojado en brechas grises y negras diseminado que consiste en esfalrita, galena, calcocita, bornita, covelita y sulfosales de plomo y plata no determinados.

El programa de perforación de la primera fase se centrará en las características geológicas y geofísicas que sugieren el potencial para el descubrimiento de un depósito de plata y metales básicos de gran tonelaje.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Barrick cambiará su nombre y símbolo a partir de mayo

La modificación de nombre propuesto está sujeto a la aprobación de los accionistas en la junta anual y especial de la compañía del 6 de mayo. Barrick Gold, con sede en Canadá, cambiará su nombre a Barrick Mining, una decisión...

Enap: Se actualizarán estrategias más sostenibles y ambientales hacia el 2040

Los directivos de Enap dieron cuenta de los hitos alcanzados durante el ejercicio 2024, como la obtención de utilidades por más de US$400 millones. En el marco de su Junta Ordinaria de Accionistas, la Empresa Nacional del Petróleo (Enap)...

Autorizan a SQM ampliar su producción de litio tras alianza con Codelco

Esta nueva autorización, se suma al de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) recibida por Codelco la semana pasada. Un nuevo paso dio el acuerdo Codelco-SQM al recibir la autorización de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para que...

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...