- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCONFIEP: Es necesario abordar la informalidad, descentralización y corrupción para fomentar el...

CONFIEP: Es necesario abordar la informalidad, descentralización y corrupción para fomentar el desarrollo

Presidente de la CONFIEP hizo un llamado a gremios empresariales a contribuir con iniciativas que aporten al desarrollo del país.

La informalidad, descentralización y corrupción son desafíos que se deben atender para apuntar al crecimiento y desarrollo del Perú. Así lo sostuvo el presidente de la CONFIEP, Oscar Caipo, en el marco de su presentación realizada en el Foro para el Adelanto Empresarial, organizado por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD).

En su exposición, Caipo destacó el rol y el aporte del sector privado en el crecimiento económico y la generación de recursos para el país durante los últimos 30 años. Es así que, de acuerdo a cifras del BCR, el PBI nacional y el PBI per cápita crecieron 3.6 y 2.5 veces más, respectivamente, que las cifras registradas en 1992.

Resaltó también que en los últimos 30 años el empleo nacional se ha duplicado, lo que llevó a incrementar el ingreso promedio para los peruanos en los últimos 20 años. Esto, a su vez, ha contribuido a disminuir los índices de pobreza en el mismo periodo.

De igual manera, el presupuesto público aumentó en 25 veces gracias a los ingresos tributarios que aumentaron en la misma proporción en 30 años.



“Estas cifras nos demuestran que, con el apoyo del sector empresarial, hemos desarrollado una gran capacidad de crecimiento económico, la cual nos ha permitido generar recursos que nos permiten promover desarrollo y bienestar para el país”, agregó Caipo.

Desafíos por enfrentar

No obstante, el presidente del gremio empresarial indicó que aún no se han resuelto los principales problemas que el Perú ha enfrentado durante muchos años, como la reducción de pobreza, anemia infantil, calidad de salud y educación, informalidad laboral, inclusión financiera, falta de integridad y corrupción, conflictividad social, entre otros.

En ese sentido, hizo un llamado a los líderes de las empresas privadas a tener un rol mucho más amplio, activo y cercano con nuestro país, con el fin de aportar a la creación de más puestos de trabajo formales, al crecimiento de las micro y pequeñas empresas, promover la inversión privada y fortalecer las prácticas anticorrupción.

“Los gremios empresariales tenemos la responsabilidad de involucrarnos en la solución de esas barreras que impiden seguir avanzando como nación. Es menester abordar aquellos problemas estructurales, ponerlos en nuestra agenda de trabajo y seguir promoviendo este desarrollo a fin de asegurar un buen futuro para el Perú”, señaló.

En otro momento, Caipo compartió algunas iniciativas de reactivación, generación de empleo decente, crecimiento económico y descentralización que la CONFIEP ha desarrollado para aportar al desarrollo del país.

Entre ellas, destacó la plataforma “Provee PYME”, iniciativa que expone la oferta de productos y servicios de las PYMES a las grandes empresas, así como los viajes a las regiones realizados por el gremio (Ayacucho, Cajamarca, Cusco, San Martín, La Libertad, Puno, Ucayali, Arequipa, Junín e Ica) para un trabajo articulado junto a las cámaras de comercio regionales y organismos públicos y privados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...
Noticias Internacionales

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...

Chile: India es un país interesante para la provisión de minerales críticos

En el marco de la gira oficial encabezada por el Presidente Gabriel Boric, la ministra de Minería, Aurora Williams, finalizó su visita a India subrayando el potencial de colaboración entre ambos países en materia de minerales críticos Durante cinco días,...

Oro cae: Inversores vendieron lingotes para cubrir pérdidas por colapso del mercado

El oro al contado cedió un 2,6%, a 3.030,66 dólares la onza. No obstante, el oro sigue acumulando un alza cercana al 15,6% este año. Reuters.- El oro cayó más de un 3% el viernes, borrando las ganancias de la...