- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaConfiep: 2024 es clave para la reactivación, empleo y combate a la...

Confiep: 2024 es clave para la reactivación, empleo y combate a la pobreza

Sugirieron, entre otros, simplificar los procesos administrativos referidos a licencias de funcionamiento, construcción y zonificación para las actividades mineras, la agroexportación, la construcción, el turismo y la pesca.

Frente a la necesidad de combatir la pobreza e impulsar la creación de empleo formal, los gremios empresariales (entre ellos, la Confiep) y cámaras de comercio regionales expresaron su preocupación por la poca efectividad de las medidas de reactivación.

Así, plantearon al Ejecutivo, al Congreso de la República, a los gobiernos regionales y a los municipios impulsar, con un verdadero sentido de urgencia, las siguientes acciones para revertir la recesión económica que afecta a todos los peruanos:



  1. Conformar equipos multisectoriales con especialistas contratados en los gobiernos regionales y municipios, bajo el mecanismo de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir), para que los proyectos regionales y locales se ejecuten a tiempo y dentro de su presupuesto.
  2. En cuanto a los gobiernos locales, cumplir con las disposiciones referidas a la clausura temporal de establecimientos. Además, terminar con la hostilidad contra empresas formales que generan empleo y progreso económico en todo el país.
  3. Simplificar los procesos administrativos referidos a licencias de funcionamiento, construcción y zonificación para las actividades mineras, la agroexportación, la construcción, el turismo y la pesca, incluido el sector de la micro y pequeña empresa.
  4. Agilizar los trámites y mejorar los sistemas en instituciones como OEFA, Ositran, Osiptel, Sunafil, Sunat, Sunarp, Osinergmin, Digesa y Digemid. Garantizar el cumplimiento del silencio administrativo positivo en las entidades públicas.
  5. Rectificar las normas laborales que dificultan la contratación de nuevos trabajadores formales y generan informalidad.
  6. Asegurar la seguridad jurídica y el fortalecimiento de instituciones claves para una eficaz lucha contra el crimen organizado y la corrupción. Además, fomentar la paz social a nivel nacional.
  7. Implementar estrategias de inteligencia y fortalecer a la Policía Nacional, garantizando el respeto del marco jurídico que les permita hacer frente a la criminalidad. Basta ya del cobro de cupos y la extorsión que afecta a las familias peruanas.

Reiteramos nuestra disposición para trabajar junto a las autoridades para impulsar la inversión privada y la creación de puestos de trabajo en el Perú.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...

Mina Caylloma produjo 242,993 onzas de plata en primer trimestre del 2025

Asimismo, reportó una producción de zinc y plomo de 13,8 y 8,8 millones de libras, respectivamente. En tanto, la producción de oro equivalente totalizó 11.566 onzas. En el primer trimestre de 2025, Caylloma produjo 242,993 onzas de plata con una...

REDES: Cusco crece menos en 2024 por caída minera

Mientras tanto, el sector transporte se expandió un 7,4%. Se observó una mejoría en el flujo del tránsito gracias a la inauguración de la Vía Expresa. La economía cusqueña cerró el 2024 con un crecimiento de 0.8%, según datos del...

Cerro de Pasco Resources reporta altas leyes en cinco metales en Quiulacocha

De acuerdo a la minera, los resultados indican una clara tendencia creciente de concentraciones de plomo y galio hacia el sur. La minera canadiense Cerro de Pasco Resources (CDPR) reveló los resultados de los ensayos de su campaña de perforación...
Noticias Internacionales

Coeur Mining destacará avances en minas de México a sus inversionistas

La empresa ha invertido en tecnología y procesos que minimizan el impacto ambiental y promueven la seguridad en sus operaciones. Coeur Mining, Inc. ha confirmado que divulgará sus resultados operativos y financieros del primer trimestre de 2025 el miércoles...

Casa Blanca aclara que aranceles impuestos a China ascienden al 145%

El país asiático es el único al que el magnate neoyorquino dejó fuera de la tregua de 90 días decretada ayer. EFE. Los aranceles que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha impuesto a China ascienden en total al...

Mina Lindero: Expansión de plataforma de lixiviación finalizó en primer trimestre del 2025

Actualmente se están llevando a cabo actividades menores de cierre y desmovilización. Esta expansión beneficiará a la mina durante la próxima década. Durante el primer trimestre de 2025, en la mina Lindero, operada por Fortuna Silver, se extrajeron 1,46 millones...

ACME Lithium adquirirá el 90 % del proyecto de oro Cimarron

La participación del 90% de ACME en el proyecto de oro Cimarron se adquirirá por una contraprestación total de US$149.000 en efectivo y 1.000.000 de Acciones. ACME Lithium Inc. anuncia la firma de un acuerdo de compraventa con Crestview Exploration...