- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCONFIEP y ALOXI promoverán en alianza el mecanismo de Obras por Impuestos

CONFIEP y ALOXI promoverán en alianza el mecanismo de Obras por Impuestos

Este trabajo colaborativo comprende cuatro pilares con el objetivo de cerrar brechas en las regiones.

La CONFIEP y la Alianza para Obras por Impuestos (ALOXI) realizarán un trabajo colaborativo para impulsar la contribución de la empresa privada a la reactivación económica del país. Según estimación del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), este año la economía crecería solo 0.9%.

Existe una gran oportunidad de inversión público-privada con la ejecución de la cartera de Obras por Impuestos (OxI), que cuenta con 371 proyectos priorizados y valorizados en 13,000 millones de soles. Esta cartera permitiría mejorar, rápidamente, la calidad de vida de las poblaciones más vulnerables de las regiones.

el presidente de la CONFIEP, Alfonso Bustamante Canny, indicó que «realmente urge reactivar la economía, y el mecanismo de Obras por Impuestos es una herramienta que permite viabilizar la contribución del sector privado al desarrollo de las regiones, mediante la ejecución de las inversiones públicas, orientadas al cierre de brechas prioritarias».

«Existe una cartera de proyectos priorizados por el Gobierno para ser ejecutados a través de Obras por Impuestos, y esta es la propuesta que estamos haciendo desde el sector privado”, puntualizó luego de suscribir el respectivo convenio de cooperación institucional con el presidente de ALOXI, Darío Zegarra Macchiavello.



Por su parte, Darío Zegarra destacó que ya existen experiencias exitosas y un camino recorrido en Obras por Impuestos, por lo que consideró alentadora la alianza con la CONFIEP porque permitirá fomentar la participación de un mayor número de empresas en el financiamiento de proyectos, a través de este mecanismo.

“La colaboración público-privada es fundamental para acelerar el desarrollo de infraestructura en el país al generar un impacto positivo en las comunidades y en la economía de las regiones», apuntó.

Además, el presidente de ALOXI enfatizó la necesidad de fortalecer las capacidades en el sector público y privado para garantizar el desarrollo adecuado del mecanismo. ALOXI ha venido trabajando en ello, a través de un Diplomado en Obras por Impuestos en alianza con la Universidad Continental.

El convenio de cooperación institucional suscrito entre CONFIEP-ALOXI cuenta con un plan de trabajo consensuado por ambas instituciones basado en cuatro pilares. El primero de ellos vinculado a la búsqueda de empresas interesadas en financiar proyectos mediante el mecanismo. El segundo está orientado a elaborar propuestas de mejora en el marco regulatorio. El tercer pilar consiste en el levantamiento de información de las empresas privadas sobre los principales cuellos de botella, de forma que se pueda trabajar en corregirlos. Por último, el cuarto pilar consiste en una capacitación descentralizada del sector público y privado en el proceso de ejecución del mecanismo OxI.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: La Granja, Michiquillay, Cotabambas y Haquira aportarían en recuperación del Perú como segundo productor de cobre a nivel mundial

Desde el Minem se destacó que el Perú tiene aproximadamente 100 millones de toneladas métricas de reservas de cobre. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que el Perú se mantiene como uno de los principales productores mundiales de...

Chakana Copper se centra en el descubrimiento de plata de alto grado La Joya

Además, la compañía ha renunciado a su participación en el acuerdo de opción de Aija, eliminando así todas las obligaciones de pago para el proyecto Soledad. Chakana Copper Corp. planea ampliar el éxito de su programa de perforación de...

Dynacor planea evaluar su potencial expansión dentro de Perú o Ecuador

La mudanza de Dynacor a nuevas jurisdicciones es parte de su plan estratégico de cinco años y respalda su objetivo de producir 500 000 onzas AuEq y ventas para el 2030 de mil millones de dólares. Dynacor Group Inc. informó...

Homar Lozano, director del IIMP: El gobierno peruano debe garantizar un shock de incentivos para recuperar el liderazgo como productor de cobre

Para recuperar el segundo lugar como productor mundial de cobre, Lozano indicó que se deben poner en marcha los proyectos Tía María, Yanacocha Sulfuros, Zafranal y Trapiche. Homar Lozano, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó...
Noticias Internacionales

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...

NEO Battery Materials y Rockwell colaborarán en automatización de planta de fabricación de ánodos de silicio de Windsor

Con el desarrollo de la tecnología de ánodos de silicio de NEO Battery, Rockwell Automation pretende ayudar a la empresa a lograr la preparación operativa para la producción comercial a gran escala. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales...

Challenger Gold firma acuerdos de extracción de mineral, con miras a iniciar producción en su proyecto Hualilan

Además, Challenger ha conseguido un acuerdo de molienda por encargo con una planta de procesamiento regional. La empresa de exploración de oro y cobre Challenger Gold ha anunciado avances en la minería y molienda por peaje en su proyecto insignia...

La UE, Canadá y México condenan el alza de los aranceles al acero y el aluminio de Trump

Las medidas, que entrarán en vigor el 12 de marzo, se aplicarán a millones de toneladas de acero y aluminio de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado entrando en Estados Unidos libres de...