- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosCongreso analiza iniciativas legislativas a favor del sector hidrocarburos

Congreso analiza iniciativas legislativas a favor del sector hidrocarburos

Se analizó la propuesta de recuperar lotes petroleros a favor del Estado, bajo un modelo de negocio de integración vertical de Petroperú con unidades de negocio independientes financieramente.

Aspectos vinculados a la problemática de los sectores minero y petrolero, fueron analizados ayer 30 de enero en una mesa de Trabajo denominada “Tributación Minera y Promisión de la Inversión Minera” donde se analizaron los proyectos de ley 1905/2021-CR, 02108/2021-CR, 04033/2022-CR y 04219/2022-CR/2023-CR, organizado por la Comisión de Energía y Minas, que preside el parlamentario Segundo Quiroz Barboza (BM).

Durante la sesión de trabajo, se dio a conocer las iniciativas presentadas para estos temas como la propuesta de recuperar los lotes petroleros a favor del Estado, bajo un modelo de negocio de integración vertical en la industria petrolera estatal Petroperú S.A, con unidades de negocio independientes financieramente.

Se prevé para este caso, una gestión corporativa responsable mediante ratios económicos financieros, con su correspondiente seguimiento. Asimismo, propone la desactivación de Perúpetro S.A. al finalizar el retorno de los lotes.



Más iniciativas

Otras iniciativas proponen declarar de necesidad pública y preferente interés nacional, capitalizar e integrar verticalmente a Petroperú asegurando la soberanía energética del país, para lo cual prevé se aplique el método de capitalización compuesta a efectos de integrar verticalmente a la empresa Petroperú.

Para ello, se plantea la reversión del 100% de los lotes y pozos petroleros del noroeste y zócalo marino a Petroperú. Propone que se autorice a Petroperú a convocar a socios, entre otras propuestas similares para este caso.

Al respecto, el titular de la Comisión de Energía, agradeció la presencia de funcionarios públicos y privados por su participación en dicha Mesa de Trabajo, señalando la necesidad de encontrar consensos y alternativas que permitan una salida a la problemática global del petróleo y la minería en el Perú.

“Se viene desarrollando diversas reuniones de trabajo foros, entre otros eventos que nos permitan recoger aportes y opiniones que permitan analizar la problemática y solución a los temas del petróleo en el país, toda vez que éste es un tema pendiente por muchos años por resolver, que permitiría abastecer el mercado automotriz e industrial en mejores condiciones y precios”, refirió el parlamentario Quiroz Barboza.

En la mesa participaron representantes de gremios e instituciones vinculadas al sector hidrocarburos, quienes dieron a conocer sus aportes y puntos de vista sobre el tema en mención, coincidiendo en la necesidad de encontrar puntos comunes que permitan mejorar la problemática del petróleo y minería del país.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Así avanza el proyecto piloto de valorización de residuos de bauxita, de Geomega Resources y Rio Tinto

Josette Ross, directora general del Centro de Investigación y Desarrollo Arvida de Rio Tinto, señaló que “las colaboraciones de investigación desempeñan un papel fundamental en nuestra estrategia para reducir y valorizar los residuos de bauxita procedentes de nuestra producción...

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...
Noticias Internacionales

Vista Energy adquiere Petronas Argentina y fortalece presencia en Vaca Muerta

La compra otorgará a Vista Energy la propiedad total del bloque La Amarga Chica en Vaca Muerta. Reuters.- Vista Energy anunció el miércoles la adquisición de Petronas Argentina por unos 1.200 millones de dólares en efectivo más acciones, una decisión...

BHP convertirá mina en instalación de energía hidroeléctrica por bombeo

El almacenamiento de energía hidroeléctrica por bombeo implica el traslado de agua entre dos embalses a diferentes alturas para almacenar y generar electricidad según la demanda. La minera diversificada BHP se ha asociado con la empresa de energía renovable e...

Los aranceles costarían a los fabricantes de equipos de chips más de 1.000 millones de dólares

Cada uno de los tres mayores fabricantes de equipos de chips de EEUU —Applied Materials , Lam Research y KLA — puede sufrir una pérdida de aproximadamente 350 millones de dólares en un año en relación con los aranceles. Reuters.-...

Cobre Panamá: Evalúan empresa mixta para reabrir mina

Es el yacimiento cuprífero a cielo abierto más grande de Centroamérica. La creación de una empresa conjunta entre la canadiense First Quantum Minerals y el Gobierno panameño es visto como una alternativa para resolver el conflicto que mantiene suspendida la...