- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCongreso buscaría impulsar siembra y cosecha de agua en Cordillera Negra

Congreso buscaría impulsar siembra y cosecha de agua en Cordillera Negra

La iniciativa legislativa busca impulsar la ejecución de proyectos de inversión para el afianzamiento hídrico de las cuencas de la cordillera negra en Áncash.

Bajo el número 1171/2021, el 19 de enero se presentó el proyecto de ley que busca declarar de interés nacional y necesidad pública la ejecución de proyectos de inversión para el afianzamiento hídrico de las cuencas de la cordillera negra en Áncash.

El objetivo de la autógrafa es ampliar la frontera agrícola, asegurar el abastecimiento de agua para el consumo humano y el agro.

Así como promover el desarrollo social y económico de los agricultores.

De acuerdo con la bancada del Congreso, Fuerza Popular, el proyecto buscaría impulsar siembra y cosecha de agua en Cordillera Negra.

También se buscaría, según la agrupación, alertar sobre la priorización del Estado frente a inversiones públicas que garanticen el afianzamiento hídrico.

“Esto a través de prácticas de siembra y cosecha de agua en las cuencas de la Cordillera Negra en la región Áncash”, indicó Fuerza Popular.

Agregó que también se buscaría satisfacer la necesidad de agua y ampliar la frontera agrícola, principalmente en 11 de las 20 provincias de Áncash

En ese sentido, el orden de prioridad sería Santa, Casma, Huarmey, Aija, Ocros, Bolognesi, Recuay, Huaraz, Carhuaz, Yungay y Huaylas.

“Estas provincias y sus respectivos distritos representan el 55% de las provincias que conforman la región Áncash”, explicó.

Bajo nivel de obras

Para Fuerza Popular, los proyectos de inversión pública en siembra y cosecha de agua son muy bajas tanto a nivel nacional como en Áncash.

Así, de 2017 a 2021 se ejecutaron menos de 100 proyectos a nivel nacional y en Áncash apenas 8 proyectos de inversión pública.

“Lo que demuestra que lejos de ser una política sectorial, es una actividad residual a la que no se le viene dando el peso necesario”, sostuvo.

Entidades responsables

Por otro lado, la autógrafa puntualizó las entidades públicas responsables de promover la siembra y cosecha de agua.

Estas son el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego; la Autoridad Nacional del Agua.

También el Gobierno Regional de Áncash, las municipalidades provinciales y distritales; así como las mancomunidades ubicadas en las zonas de influencia.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...

Antapaccay incorpora flota de buses eléctricos para transporte de trabajadores

Una nueva estación de carga eléctrica estará operativa en julio de 2025, con cargadores de 140 kW capaces de recargar los vehículos en solo dos horas. En línea con su compromiso ambiental y alineada con los objetivos globales de Glencore,...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...