- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaConoce los requisitos para hacer un postgrado en EEUU sobre minería

Conoce los requisitos para hacer un postgrado en EEUU sobre minería

La UNMSM y la Universidad West Virginia se reunieron en favor de los estudiantes de ingeniería de minas.

El secretario general de la Society of Mining Professor (SOMP) y profesor de la Universidad West Virginia de Estados Unidos, doctor Vladislav Kecojevic, participó de una conferencia organizada por la Escuela Profesional de Ingeniería de Minas de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica (FIGMMG), donde dio detalles de la SOMP y de la maestría y doctorado de la especialidad que ofrece dicha casa de estudios.

En la cita explicó que la SOMP es la Sociedad Internacional de Profesores de Minería, que promueve la interrelación e intercambio de experiencias entre colegas de todo el mundo para una mejor articulación y lineamientos de la carrera de ingeniería de minas.

De otro lado, expuso los requisitos y facilidades que ofrece esta universidad estadounidense a los estudiantes extranjeros interesados en realizar un master o un PhD en la referida institución de educación superior.

Entre ellas mencionó, por ejemplo, una certificación internacional TOEFL de dominio del idioma inglés, con una calificación de 79, y un grado académico. Asimismo, dos cartas de recomendación de docentes de su universidad. En caso se trate de profesores que pertenecen a la SOMP, las cartas serán más fáciles de ser aprobadas, precisó el doctor Kecojevic.

En su exposición reveló que estudiar un master en su universidad cuesta 1850 dólares mensuales, mientras que un doctorado 2250 dólares al mes. Sin embargo, aclaró que tales costos pueden verse compensados si los alumnos que llevan una maestría o un doctorado se asocian a proyectos de investigación, ya que estos son financiados por grandes compañías mineras como Barrick Gold, Freeport Mc Moran, Antamina, Newmont, entre otras.

Por su parte, el director de la Escuela de Ingeniería de Minas de la UNMSM, doctor Jorge Soto Yen, quien actualmente es Miembro del Consejo de Minería de la SOMP y presidente de la Reunión Regional del SOMP que se desarrollará del 22 al 24 de junio del 2022 en Lima, Perú, animó a los sanmarquinos a no dejar pasar la oportunidad de estudiar en el extranjero, en una prestigiosa casa superior de estudios.

“Es importante que ustedes que están terminando sus carreras o que acaban de terminar aprovechen esta oportunidad y se animen a estudiar en la Universidad West Virginia. Tienen de mi parte, como director de la Escuela, y también del decano, Alfonso Romero Baylón, las facilidades para que lo hagan”, señaló Soto.

Previamente, el ingeniero Mario Cedrón Lassus, miembro de la SOMP, tras detallar que a nivel mundial existen alrededor de 300 Escuelas de Ingeniería de Minas; 80 aproximadamente en América Latina, y 25 en el Perú, destacó que casi la mitad de las escuelas de minería del planeta están representadas en la mencionada Sociedad Internacional de Profesores de Minería (SOMP por sus siglas en inglés).

“Nuestras reuniones anuales nos permiten visitar diferentes países y Escuelas de Minas y sirven también para crear una red de contactos y una amistad muy estrecha entre los que cotidianamente participamos”, declaró el ingeniero Cedrón, tras anunciar que la Universidad de San Marcos será sede, el próximo año, de la reunión regional del SOMP.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...