- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaConsejo Empresarial Peruano-Chino dinamizará inversiones y envíos con valor agregado

Consejo Empresarial Peruano-Chino dinamizará inversiones y envíos con valor agregado

Se fomentará y apoyará activamente la participación de las comunidades empresariales de las dos naciones en proyectos de infraestructura y desarrollo, incluida la Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI por siglas en inglés).

En el marco de la visita de la presidenta Dina Boluarte a China, y con la presencia de su homólogo de ese país, Xi Jinping, mañana viernes se firmará el Memorando de Entendimiento (MOU, por sus siglas en inglés), que establecerá la creación del Consejo Empresarial Peruano-Chino, cuyos objetivos serán promover las inversiones y el comercio bilateral.

En la ceremonia, a realizarse en el Gran Palacio del Pueblo, participarán las instituciones que forman parte del MOU, tales como la Asociación de Exportadores (ADEX), Cámara de Comercio de Lima (CCL), Sociedad de Comercio Exterior Del Perú (Comex), Cámara de Comercio Peruano-China (Capechi), Sociedad Nacional de Industria (SNI) y el Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional (CCPIT).

El presidente de ADEX, Julio Pérez Alván, asumirá la presidencia del Capítulo Peruano del Consejo Empresarial Peruano-Chino –será anual y rotativa– y firmará el memorando de entendimiento en representación de todos los gremios, que comparten el compromiso de crear más oportunidades comerciales y de inversión. Será el inicio de un trabajo que apunta también a diversificar la oferta peruana con valor agregado.



El documento indica que se fomentará y apoyará activamente la participación de las comunidades empresariales de las dos naciones en proyectos de infraestructura y desarrollo, incluida la Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI por siglas en inglés).

Asimismo, se fortalecerá la cooperación en economía digital, manufactura inteligente, energía limpia y tecnología baja en carbono, y se crearán nuevos puntos de crecimiento sobre la base de la profundización de la cooperación bilateral en comercio, agricultura, infraestructura y financiamiento.

Se prevé organizar visitas mutuas de delegaciones empresariales y coorganizar eventos.

“Se incentivará a los gobiernos a optimizar el entorno empresarial y mejorar los servicios de promoción de inversión proporcionando mecanismos regulares sólidos”, dijo Pérez Alván.



El Consejo Empresarial Peruano-Chino alentará el apoyo mutuo en la investigación económica y comercial, compartirá información de ferias, exposiciones, foros económicos y comerciales internacionales y otras actividades de promoción del comercio y la inversión; capacitación e información sobre leyes y regulaciones en torno al comercio exterior.

Despachos

Según el ‘Perfil de comercio bilateral Perú-China’ del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales CIEN-ADEX, en el 2023 las exportaciones peruanas al ‘gigante asiático’ sumaron US$ 23 mil 163 millones, lo que representó un alza de 10.1% en relación con el 2022. Las tradicionales (US$ 22 mil 210 millones) y las no tradicionales (US$ 953 millones), crecieron 9.1% y 36.6%, respectivamente.

De las 653 empresas exportadoras, 341 fueron microempresas, 217 pequeñas, 77 grandes y 18 medianas. El top 5 de productos con valor agregado fueron la pota congelada, arándanos, pota precocida, uvas y paltas.

En el caso de las importaciones, estas sumaron el año pasado US$ 13 mil 470 millones, experimentado un aumento de 14.4%. Resaltan los celulares, computadoras/laptops, vehículos ensamblados, aparatos inteligentes, televisores y neumáticos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Quellaveco: 98% de los revestimientos de molinos son reciclados

Asimismo, más de 1,000 toneladas de metal reciclado han sustituido el uso de materias primas vírgenes como arcillas, arenas y carbonatos. La operación minera Quellaveco, de Anglo American, ha implementado un innovador modelo de economía circular, a través del cual...

Estado Peruano recupera dos barras de oro valorizadas en más de US$ 830 mil

La sentencia, obtenida por la fiscal adjunta provincial Myriam Paola Palpa Cárdenas, fue impuesta contra la empresa Minera Gold Miner Corporation E.I.R.L. La Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima logró que se declare fundada la demanda...

SNI: Aranceles de Trump podrían destruir industrias peruanas

El vocero gremial destacó que, en un aspecto, un sector beneficiado sería el de textil y confecciones, mientas que el agroindustrial se afectaría. Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles a diferentes países, que...

Roque Benavides: Mina San Gabriel empezará producción en agosto

El presidente del directorio de Buenaventura detalló que la mina aurífera en Moquegua se encuentra al 71 % de avance y esperan que opere al 100 % con energía solar. La mina subterránea San Gabriel de Cía. de Minas Buenaventura,...
Noticias Internacionales

FPX Nickel amplía su alianza de exploración con JOGMEC

El presupuesto de la Alianza Global de Exploración Generativa se estableció en $1,500,000 para el tercer año (abarcando desde abril de 2025 hasta marzo de 2026). FPX Nickel Corp. anuncia la extensión de la Alianza Global de Exploración Generativa con la Organización Japonesa para la Seguridad...

Chuquicamata apuesta por explosivos con menor huella de carbono

La implementación de este nuevo compuesto impactará positivamente en el volumen de emisiones en el proceso de tronadura. Chuquicamata ha logrado este hito al incorporar amonio blue en los explosivos utilizados en sus tronaduras, disminuyendo en un 40% las...

El Congo: Kamoa-Kakula produjo cerca de un récord de 133.120 toneladas de cobre en primer trimestre del 2025

Este rendimiento superior también se vio respaldado por el sólido desempeño operativo del nuevo concentrador de Fase 3, que alcanzó un rendimiento y una producción de cobre récord, superando su capacidad nominal. El copresidente ejecutivo de Ivanhoe Mines, Robert Friedland, y...

LithiumBank Resources recauda $2 millones con exitosa colocación privada

La compañía pretende utilizar los ingresos para pagos de licencias minerales alojadas en salmuera, estudios de evaluación ambiental y consultas comunitarias en Canadá. LithiumBank Resources Corp. ha cerrado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada de 5.000.000 de unidades de...