Minem autoriza cláusula de ampliaciones para la construcción de subestación Nueva Virú en La Libertad.
Proyecto permitirá que la población del distrito de Chao y de la provincia de Virú cuenten con un servicio eléctrico continuo y de calidad.
El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) autorizó, mediante la Resolución Ministerial N° 316-2024-MINEM/DM, la suscripción de una cláusula adicional por ampliaciones del contrato de concesión de los sistemas de transmisión eléctrica ETECEN-ETESUR, relacionadas al proyecto Subestación Nueva Virú 220/138/60 KV, en la provincia de Virú (La Libertad), lo que permitirá dotar de un servicio eléctrico continuo y de calidad a la población del norte del país.
Los especialistas de la Dirección General de Electricidad del MINEM informaron que este proyecto de Ampliación N° 24 se realizará en dos etapas, cuyo propósito es afianzar el sistema eléctrico en el área conformada por el eje Chao-Virú y Huaca del Sol, con el objetivo principal de atender la deficiencia que enfrenta este sistema en la zona.
La primera etapa comprende a la Subestación Nueva Virú 220/60 kV, que se construirá en el mismo lote de la subestación y estará ubicado en el distrito de Chao, región de la Libertad, con una inversión aproximada de US$ 9,7 millones, y cuyo plazo de ejecución es de 24 meses.
La segunda etapa de este anhelado proyecto comprende la Subestación Nueva Virú 220/138/60 kV, que se ubica también en el distrito de Chao, a 65 km al sur de la ciudad de Trujillo, y el cual representa una inversión aproximada de US$ 30 millones, con un plazo de ejecución de 34 meses.
Energía y desarrollo
El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, ha señalado en reiteradas ocasiones que su gestión impulsa proyectos de electricidad en diversas regiones del país, ya que inciden directamente en la mejora de la calidad de vida de la población beneficiada, así como en el impulso a sus actividades productivas, ofreciéndoles nuevas oportunidades de desarrollo.
“Sin energía no hay posibilidades de progreso en las regiones”, remarcó el titular del sector.
Titular del MInem, Rómulo Mucho Mamani.
Por su parte, el gobernador de La Libertad, César Acuña, agradeció el impulso del ministro a esta obra, porque permitirá que la población del distrito de Chao y la provincia de Virú cuenten con energía eléctrica de calidad, cumpliendo un anhelo de muchos años.
A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones.
La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...
Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía.
La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...
En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro.
Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...
Esta disminución se debió a leyes más bajas de lo previsto.
La Compañía de Minas Buenaventura reportó sus resultados operativos al cierre del primer trimestre del 2025. De enero a marzo, la producción total -incluidas sus operaciones asociadas- llegó a...
El Proyecto de Oro Stibnite está listo para producir oro y es la única fuente nacional de antimonio, un mineral vital para la defensa, las industrias energéticas y las tecnologías avanzadas.
Perpetua Resources Corp. anunció hoy con orgullo que el...
La operación de Estepa está respaldada por dos contratos de compraventa de energía firmados con Codelco y Colbún, actores clave del sector minero y energético del país.
Atlas Renewable Energy obtuvo el mayor financiamiento de su historia a nivel global...
Empresa planea realizar perforaciones de superficie desde abril hasta julio de 2025.
Black Cat Syndicate ha recibido luz verde para comenzar la minería subterránea en su depósito Myhree.
Myhree, parte del proyecto de oro Kal East y ubicado a 24 km...
La estimación de recursos, realizada con estándares internacionales, proporciona una base sólida para planificar el desarrollo del sector del litio boliviano.
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) afirmó que la certificación internacional, por 21 millones de toneladas del metal blanco en...