El cronograma para la licitación del puente Tarata comenzó el 25 de mayo con la publicación de la convocatoria del proceso de selección a través de la Organización Internacional para las Migraciones.
La ministra de Transportes y Comunicaciones, Paola Lazarte, anunció que la construcción del esperado puente Tarata, en la región San Martín, comenzará en el último trimestre de este año.
La titular del sector viajó al distrito de Juanjui, donde se ejecutará la obra, para presentar a la población el cronograma del proceso de adjudicación del futuro puente que estará ubicado sobre el río Hualla
“El puente Tarata ya no es una promesa, es una realidad. Pido a los ciudadanos de San Martín que confíen en nuestra gestión y en la gestión de la presidenta Dina Boluarte, porque queremos el desarrollo económico de la región”, manifestó Lazarte Castillo.
Titular del MTC anuncia cronograma del trabajo para el puente Tarata.
Agregó que su sector considera al proyecto del puente Tarata como prioritario y que se ha establecido los mecanismos para librarlo de cualquier manto de corrupción y de desinformación.
Lazarte detalló que el cronograma para la licitación del puente Tarata comenzó el 25 de mayo con la publicación de la convocatoria del proceso de selección a través de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), dependiente de la ONU.
Del 26 de mayo al 13 de junio se realizará el registro y entrega de bases, mientras que la presentación de las propuestas está programada para el 25 de julio. La entrega de la buena pro se dará la primera semana de setiembre.
En el acto de presentación del cronograma, estuvieron presentes el alcalde de la provincia de Mariscal Cáceres, Esteban Irene; el alcalde distrital de Pajarillo, Leonardo Pinedo; congresistas de la República; representantes del gobierno regional de San Martín, de construcción civil, del Comité de lucha de Pajarillo, del Frente de integración del valle de Pajarillo y del Frente de defensa de los intereses de Mariscal Cáceres.
Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados.
El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...
El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado.
El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...
El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país.
El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...
Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025.
Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio.
Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...
La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido.
AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...
Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería.
NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...
El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico.
Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...