Corredor Camisea GNL: Inicia atención a vehículos de carga pesada en estación de Mala.
Esta primera estación inició la venta de GNL para que transportistas de carga pesada recorran más de 1,000 kilómetros utilizando una energía más económica y limpia.
La transición hacia un transporte más limpio y económico ya es una realidad. Con el inicio de ventas de gas natural licuado (GNL) en la estación de carga ubicada Mala, el Corredor Camisea GNL, desarrollado entre EVA y el Consorcio Camisea, ha comenzado oficialmente a operar, proporcionando a los transportistas de carga pesada una alternativa eficiente y sostenible para recorrer la ruta hacia el sur del Perú.
La estación de Mala, ubicada en el kilómetro 96,5 de la carretera Panamericana Sur, es la primera de tres estaciones de servicio que forman parte de este corredor y con este inicio de ventas, se da paso a la modernización del transporte de carga, ofreciendo la posibilidad de reducir hasta un 50% sus costos de combustible y alcanzar una autonomía superior a los 1,000 kilómetros con una sola recarga.
Desde su primer día de operación, dicha estación ha registrado un flujo constante de ventas, lo que refleja el interés de las empresas en migrar hacia el uso de energías más limpias. Al sustituir el diésel por GNL, los transportistas no solo disfrutan de un importante ahorro, sino que también contribuyen a la reducción de hasta un 30% de las emisiones de CO2, consolidando este combustible como la opción más ecoamigable en el sector.
“El inicio de operaciones en Mala es clave para seguir impulsando el uso de energías más limpias en el transporte de carga pesada. Con este paso, reafirmamos nuestro compromiso de ofrecer soluciones energéticas que contribuyan tanto a la economía de los transportistas como al medio ambiente”, señaló Pablo Saenz-Laguna, gerente general de EVA y de Limagas Natural.
Corredor Camisea GNL: Inicia atención a vehículos de carga pesada en estación de Mala.
Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025.
Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
En el país se extrae caliza, fosfatos, hormigón, piedra, calcita, arena, sal, arcilla, puzolana y otros minerales no metálicos. La explotación de estos recursos se realiza, principalmente, a tajo abierto.
La explotación minera no metálica está asociada a la industria...
Minera BHP proyecta un Crecimiento del 70 % en la Demanda Global de Cobre para 2050
El cobre se ha consolidado como uno de los recursos más relevantes a nivel global debido a su uso estratégico en sectores como la...
El costo total experimentó un aumento del 14.8%, pasando de USD 22.6 MM en el 1T24 a USD 25.9 MM.
Compañía minera Volcan informó que en el primer trimestre del 2025 (1T25) el mineral extraído en Chungar aumentó 8% y...
El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio.
Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...
La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido.
AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...
Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería.
NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...
El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico.
Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...